Eventraciones Seminario 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.


U.C.S "HUGO CHÁVEZ FRÍAS"
Hospital Dr. José María Vargas.

EVENTRACIÓN.
Docente: Interna de Pregrado:
César Piñero. Beily Trejo.
C.I. 27864868
DEFINICIÓN:
Protrusión subcutánea del
contenido intraabdominal a
través de una zona debilitada de
la pared abdominal o lumbar
como consecuencia de una
intervención quirúrgica o una
brecha posterior a un
traumatismo cerrado.
COMPONENTES.
Existen tres elementos importantes en
toda eventración: el anillo u orificio, el
saco y el contenido.
CLASIFICACIÓN.
SEGÚN SU LOCALIZACIÓN

Abdominal Superior: Epigastrio,


Hipocondrío.
Abdominal Inferior: Fosas Ilíacas, flancos.
Abdominal Total: Xifopúbica (diastasis de
rectos)
CLASIFICACIÓN.
SEGÚN SU TAMAÑO.

1. Pequeña (< 5 cm de ancho o largo)


2. Mediano (5-10 cm de ancho o largo)
3. Grande (>10 cm de ancho o largo)
CLASIFICACIÓN.
SEGÚN SU ETIOLOGÍA.

Espontáneas.

Afecciones generales infecciosas o


nerviosas.

Multiparas: Diastasis de rectos.


CLASIFICACIÓN.
SEGÚN SU ETIOLOGÍA.
Traumáticas.
Accidentales: Heridas en el abdomen.
Postoperatoria: Agudas o inmediatas y Crónicas o
mediatas.

Aguda Aguda Crónica.


(Dehiscencia Parcial) (Dehiscencia Total)
FACTORES DE RIESGO.
El aumento de la presión intraabdominal
La inestabilidad hemodinámica
La hipoproteinemia
La cirugía de urgencia
La infección de la herida
La edad
ETIOPATOGENIA.

• Factores generales. • Factores


• Factores dependientes del
dependientes del cirujano.
terreno. • Factores referidos al
• Factores postoperatorio
dependientes del
COMPLICACIONES.
La principal complicación es la estrangulación
del contenido que puede provocar una oclusión
intestinal con compromiso vascular
primario.También puede haber incarceración, en
ambos casos es necesario el tratamiento
quirúrgico de manera urgente.
DIAGNÓSTICO.
Continúa siendo básicamente
clínico. Se realiza frente a la constatación de
una tumoración situada sobre una cicatriz de
laparotomías reductible, o los dos últimos si ya era
irreductible
Estudios Imagenológicos: Ecografía de pared abdom
y TAC
TRATAMIENTO.
Las eventraciones
postoperatorias deben ser
operadas
siempre, es necesario
reconstruir la pared
abdominal.
• Tratamiento Mecánico.
Se puede decir que existen
dos tipos de tratamiento.
• Tratamiento Quirúrgico.
Muchas
Gracias

También podría gustarte