Sistema Nervioso
Sistema Nervioso
Sistema Nervioso
SISTEMA
NERVIOSO
Docente: Camila Cerda R.
Kinesióloga
Lic. en kinesiología
•Se llama sistema nervioso al
conjunto de órganos y 2
estructuras de control e
información del cuerpo
humano, constituido por células
altamente diferenciadas,
conocidas como neuronas, que
son capaces de transmitir
impulsos eléctricos a lo largo de
una gran red de terminaciones
nerviosas.
•El sistema nervioso transmite
señales entre el cerebro y el 3
» El tronco encefálico
también se le puede
llamar tallo encefálico. A
veces se utilizan diferentes
nombres para las mismas
estructuras.
» El encéfalo
está protegido por el
cráneo.
» Si nos centramos en
el cerebro, como podemos ver
en esta imagen, consta de dos
hemisferios, derecho e
izquierdo, lo estamos viendo
desde arriba, que están
separados por una cisura y la
superficie se llama corteza
cerebral y se pueden ver unos
pliegues que se
llaman circunvoluciones
cerebrales que es en donde
están las funciones más
avanzadas del ser humano.
» Cada hemisferio cerebral presenta unas áreas
delimitadas por cisuras, denominadas lóbulos.
Éstos son el lóbulo frontal, el lóbulo parietal, el
lóbulo occipital y el lóbulo temporal.
» Lóbulo frontal
» El control voluntario de los músculos esqueléticos.
» La personalidad,
» El proceso intelectual.
» La comunicación verbal.
Lóbulo parietal
Se encarga de:
» Las sensaciones cutáneas y musculares.
» La comprensión y la expresión vocal.
Lóbulo occipital
» los movimientos oculares.
» La correlación de las imágenes visuales.
» La visualización consciente
Lóbulo temporal
» la interpretación de las sensaciones auditivas.
» La memoria visual y auditiva.
21
» El cerebelo, como se ve en la imagen, está en la
parte postero-inferior, debajo del cerebro hacia
atrás y tenemos el tronco del encéfalo al final que
será el conecta con la médula espinal.
» Hemos dicho que consta de mesencéfalo,
protuberancia y bulbo raquídeo.
» Médula espinal
» Y después tenemos el sistema nervioso autónomo o vegetativo que controla los movimientos
44
involuntarios y que se divide a su vez en dos partes: el S.N, simpático y parasimpático.
» En el SNA simpático es el que está relacionado con las situaciones de alerta, con la
respuesta de lucha y huida.