Presentación
Presentación
Presentación
Comunicacion
La comunicación es la
actividad consciente de
intercambiar información e
ntre dos o
más participantes con el fin
de transmitir o recibir
significados.
En un sentido general, la
comunicación es la unión,
el contacto con otros seres,
y se puede definir como el
proceso mediante el cual
se transmite una
información de un punto a
otro.
Formas de comunicación
Comunicación
no verbal
Se utiliza signos no
lingüísticos. Ejemplos de
comunicación no verbal
incluyen los gestos,
las expresiones faciales,
la expresión corporal,
el contacto visual, la
manera de vestir,
la háptica (comunicación
por medio del tacto),
la cronémica (significado
del tiempo en la
comunicación) y la kinésica
(lenguaje corporal), entre
otros.
Comunicación
verbal
Fundamentalmente la
comunicación verbal es
oral, utilizando palabras
pronunciadas con la voz.
También puede ser escrita.
En la escritura se
transforman los sonidos en
letras, y las palabras
pronunciadas en palabras
gráficas.
Comunicación
escrita
La comunicación escrita, a
diferencia de la verbal,
tiene otra manera de
interacción
entre emisor y receptor,
produciéndose en
el tiempo o incluso nunca,
aunque lo escrito puede
perdurar. A través de
la historia, este tipo de
comunicación se ha
desarrollado gracias al
impacto de
las tecnologías y de
la ciencia.
Teoria de la comunicacion
El concepto de comunicación en el contexto de la Teoría
de la Información es empleado en un sentido muy
amplio en el que "quedan incluidos todos los
procedimientos mediante los cuales una mente puede
influir en otra". De esta manera, se consideran todas las
formas que el hombre utiliza para transmitir sus ideas: la
palabra hablada, escrita o transmitida (teléfono, radio,
telégrafo, etc.), los gestos, la música, las imágenes, los
movimientos, etc.
Elementos basicos de la comunicacion
• Código: Es un conjunto de signos que se • Receptor: La persona a quien va dirigido el
combinan siguiendo unas reglas (semántica) mensaje y quien recibe el mensaje y lo
y que permiten su interpretación interpreta. Realiza un proceso inverso al del
(decodificación), por el cual el emisor elabora emisor, ya que descifra e interpreta los
el mensaje. El receptor también ha de signos elegidos por el emisor, es decir,
conocer el código para interpretar el descodifica el mensaje.
mensaje. Para que se pueda producir la
comunicación entre dos personas de distinta •Mensaje: En el sentido más general, es el
lengua se hace uso del extranjerismo. objeto de la comunicación. Está definido como
la información o secuencia de signos que el
•Canal: El medio físico a través del cual se emisor elabora y envía al receptor a través de
transmite el mensaje desde el emisor hasta el un canal de comunicación o medio de
receptor. comunicación determinado.
•Emisor: Es la persona que tiene la intención y •Situación, situación comunicativa o contexto:
se encarga de transmitir una información En el sentido más general, es el espacio donde
(mensaje), para lo que necesita elaborarla y se desarrolla el acto o situación comunicativo.
enviarla al receptor. Esta persona elige y
selecciona los signos que le convienen, es
decir, realiza un proceso de codificación;
codifica el mensaje.
• Marco de referencia: Es el entorno que • Sistema de transmisión: Puede
enmarca la situación. ser desde una sencilla línea de
• Los siguientes son los elementos básicos transmisión hasta una compleja
mecánicos de la comunicación: red que conecte a la fuente con
• Fuente o Emisor (Remitente): Dispositivo el destino.
que genera los datos a transmitir, por •Receptor: Es la persona que
ejemplo teléfonos o computadores recibe, acepta e interpreta la señal
personales. (mensaje) proveniente del emisor, y
• Transmisor: Transforma y codifica la la transforma de tal manera que
pueda ser manejada por el destino.
información, generando señales
Por ejemplo, una radio o
electromagnéticas que pueden ser
un televisor.
enviadas a través de algún sistema de
transmisión. Por ejemplo, una antena. •Destino, destinatario o destinació
n: Toma los datos del receptor, por
ejemplo la audiencia.