Taller Individual 1
Taller Individual 1
Taller Individual 1
· El canal: Es el medio físico a través del cual discurre el mensaje; por ejemplo, en el caso
de la parte meteorológica, el aire por el que se retransmiten las ondas de radio y el sonido
de la televisión y los nervios auditivos del oído.
· La señal emitida: Es la intensidad de la transmisión una vez sale del emisor, siempre
más intensa y menos modificada o distorsionada que la señal recibida.
· El ruido: Es cualquier elemento físico (sordera, opacidad del canal que provoca
debilitamiento de la señal, interferencias, poca intensidad de la señal, excesiva intensidad
de la señal, adulteración de la señal, recorte de la señal) o psíquico (mal o pobre
conocimiento del código, distracción) que provoque una distorsión en la percepción y
comprensión del mensaje.
· El destinatario: Es la persona que descifra la señal recibida portadora del mensaje por
medio de un receptor o perceptor recipiendiario de la misma que lo recibe pero no lo
descifra (el televisor, por ejemplo); el destinatario es el receptor verdadero que lo descifra
e interpreta usando el mismo código que el emisor.