Segunda Guerra Mundial

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

LA SEGUNDA

GUERRA
-INTEGRANTES MUNDIAL
-MARCELA AVERNAGA
-LENY CANAVIRI URURI
-ALEX CHAMBI FERNÁNDEZ
-ALISON AYMA ALTAMIRANO
-LIZETH HUAYNALI CHOQUERIVE
-DAMARIS JHISEL GONZALES FERNANDEZ
ANTECEDENTES DEL SEGUNDO CONFLICTO A
ESCALA MUNDIAL
ANTECEDENTES ECONÓMICOS

ANTECEDENTES POLITICOS ANTECEDENTES IDEOLÓGICOS


CONSECUENCIAS PARA LOS PAÍSES
ENFRENTADOS EN LA PRIMERA GUERRA
MUNDIAL

● Alemania debía entregar con carácter definitvo, los


territorios de Alsacia y Lorena a Francia.
● Se prohibió el ingreso de Alemania a la Sociedad de
las Naciones, cuya creación había sido impulsada
por el presidente de Estados Unidos, toodrow tilson.
● Se prohibió todo tipo de unión polítia entre
Alemania y Austria.
● Se suprimió el servicio militar obligatorio en
Alemania.
FORMACIÓN DE BLOQUES
(TRIPLE ALIANZA Y LOS
PAÍSES EJE )
PAÍSES DEL EJE PAÍSES ALIADOS
LOS ESTADOS
-FASCISMO
TOTALITARIOS
-NAZISMO
-COMUNISMO -NACIONALISMO
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
COMO PRELUDIO DE LA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La guerra civil española tuvo
lugar entre 1936 y 1939 Fue la
guerra más sangrienta en la
historia de España. Tras la
victoria del general Franco y
del bando nacionalista
comenzó una dictadura que
duró casi 40 años Desde 1939
hasta 1975 Año que había
fallecido el dictador Franco
EL PROYECTO DE SOLUCIÓN
FINAL NAZI (HOLOCAUSTON)
El crimen de mayor magnitud en la
guerra fue el intento de los nazis
de exterminar a todos los judíos
europeos. Los judíos no eran el
único grupo que los nazis
pretendían aniquilar, también
estuvo en sus planes en eliminar
a los gitanos, soviéticos, polacos,
comunistas y homosexuales
CONSOLIDACIÓN DE JAPÓN COMO
POTENCIA MUNDIAL Y UNA
POLÍTICA EXPANSIONISTA
(INVASIÓN DE CHINA, INDOCHINA
Desde finales del Y COREA)
siglo XIX, Japón mantuvo
una fuerte política expansionista en la
región, sustentada en las teorías
nacionalistas de la época
LA GUERRA DEL PACÍFICO
DURANTE LA SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL
Se expandió por Taiwán,
Corea, partes de China y
algunas islas y
archipiélagos del pacifico
hasta que en 1937
decidieron dar un nuevo
paso invadiendo el resto
de China
División de las El 7 de diciembre de
naciones entre 1941 atacaron Pearl
Harbor en las islas de
fuertes y Hawái
débiles

Hundieron 8
grandes naves
Causaron mucha
destrucción y bajas de
vidas humanas
EL USO DE LA BOMBA ATÓMICA
CONTRA JAPÓN Y EL FIN DE LA
GUERRA EN ASIA
Derrota en el mar
de Coral y Deciden
Midway conquistar Iwo
Jima
Primer blanco
para
El 16 de julio EE.UU. bombear
Habían ensayado con
éxito la bomba Trinity, la
primera arma nuclear
que se detonaba en el
mundo
Entre 50.00 y
100.000 La ciudad
murieron el día devastada entre
de la explosión escombros y
desastres
Segunda bomba
atómica La explosión fue más fuerte
que la de Hiroshima pero el
terreno montañoso de
Nagasaki limitó el área de
construcción

Cerca de 40% de la
población quedo en ruinas
Este lugar quedó en ruinas llevado
consigo desgracia y sufrimiento
Bolivia como proveedor de
recursos mineros estratégicos
para los aliados
El gobierno del general Peñaranda
se alineo firmamente a los Estados
Unidos en la Segunda Guerra
Mundial proveyendo estaba a este
país. A partir de ello, los Estados
Unidos, inyecto recursos
economicos en diferentes planes
Como programas y proyectos de
cooperacion, Como el plan Bohan
implantada
RESULTADO DEL
INTERVENCIONISMO

Bajo el gobierno del Enerique


peñaranda, se llevaron a cabo
huelgas por parte de los sectores
mineros en tiempos de la segunda
guerra mundial en contra del
abuso del poder de los
empresarios mineros. Bajo este
gobierno se produjo el la cruel
masacre de qatar y el 21 de
MARIA BARZOLA
María Barzola era una palliri. Las palliris son
mujeres que trabajan en el exterior de las
minas. Es una vieja tradición de los mineros
bolivianos que las mujeres no puedan
internarse en los socavones, por lo tanto, a
ellas, las palliris, les asignan la no menos
dura tarea de recolectar el mineral que aún
queda en los desechos que salen del
interior a la superficie. María trabajaba en
el complejo minero Cataví, en Potosí, que
para ese entonces era propiedad del
multimillonario Simón Patiño, el más
importante de los llamados “Barones del
.”Estaño
FUJITIVOS DE LA GUERRA
NAZIS QUE HUYERON A
LATINOAMERICA
Qué fugitivos huyeron a
Latinoaméricaentre los
personajes nazis que
huyeron de Europa
América tenemos a josef
mengele ,el llamado
"Ángel de la muerte "en
Auschwitz, quién escapó
hacia Argentina y vivió
en Paraguay antes de
morir en Brasil en 1997.
QUIEN ERA KLAUS
BARBIE
Quién era Klaus BarbieKlaus
Barbie Altmann fue un
militar alemán que se
desempeñó como un alto
oficial de las SS y de la
Gestapo durante el
régimen nazi, que estuvo
involucrado en numerosos
crímenes de guerra contra
la humanidad durante la
Segunda Guerra Mundial,
especialmente en Francia
CREACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
DE LAS NACIONES UNIDAS
(ONU)
Preguntas
relacionadas al tema
1.-¿Qué significó la guerra del Pacífico durante la segunda Guerra mundial?
R-.Significó la caída del imperio japonés y convirtió a Estados Unidos en la primera
potencia del Pacífico.

2.-¿Cuándo se usó la bomba atómica contra Japón y fin de la guerra en Asia?


R.-Cuando Los japoneses perdieron la iniciativa tras las derrotas en mar del coral y
Midway, los estadounidenses comenzaron el contraataque.

3.-¿El masacre de Catavi cómo se dio durante la segunda Guerra mundial?


R.-es de esta manera de bajo su gobierno se produjo la cruel masacre de Catavi , el 21
de septiembre de 1942

4.-¿Qué fugitivos huyeron a Latinoamérica?


R-.Entre los personajes nazis que huyeron de Europa América tenemos a Josef méngüele
,el llamado "Ángel de la muerte "en Auschwitz, quién escapó hacia Argentina y vivió
en Paraguay antes de morir en Brasil en 1997.

5.-¿Entre que años se desarrolló la 2da Guerra mundial?


R-.La segunda guerra mundial se desarrolló entre el años 1939 y 1945
6-.¿Cuáles son los 3 antecedentes principales que desató ésta guerra?
R-.Estaban los antecedentes políticos Antecedentes económicos Antecedentes
Ideológicos

7-.¿Qué fue lo que movió a Hitler a dar paso a la segunda guerra mundial?
R-.Después de la derrota de la 1era guerra mundial Hitler cómo soldado se sentía
muy enojado porque todas las consecuencias se lo llevaba Alemania hasta la
reducción de sus ejércitos, es por eso que Hitler decide unirse a la política y empezó
a destacar como político con la idea de expandir territorio mediante la conquista
militar.

8-.¿Que países formaban parte de la potencia del "eje" y de los "aliados"?


R-.Potencia eje: Alemania, Italia y Japón. Aliados: Inglaterra, Francia y Unión Soviética

9-.¿En qué años se dio lugar a la guerra civil española?


R.-La guerra civil española tuvo lugar entre 1936 y 1939, fue la guerra más
sangrienta en la historia de España

10.-¿Por qué la Unión Soviética (Rusia) cambió de bando durante la guerra?


R.-Porque Alemania invadió el lado de la Unión Soviética de Polonia
Reflexión
Se catalogaría al fin de la Segunda Guerra Mundial como el fin de la catástrofe más
grande y terrorífica que el mundo haya podido vivir durante el siglo XX , el día en
que Hitler vio con sus propios ojos como se derrumbó su imperio racista, y decidió
terminar con su propia vida. El día en que los judíos sobrevivientes lloraron y se
abrazaron con felicidad porque se terminó su más terrible pesadilla. Debemos
darnos cuenta que el mundo entero debe reflexionar sobre el presente y el futuro
cercano para no volver a caer en ese error tan fatal de hacer guerras, que lo único
que generan es más miseria, pobreza, y la pérdida de muchos seres humanos
inocentes, podemos ver un poco de esta historia escrita en el diario de Ana Frank,
donde nos dice en una sus páginas "La terrible realidad ataca y aniquila totalmente
los ideales, los sueños y las esperanzas en cuanto se presentan".. Pero aunque el
nazismo haya sido derrotado, su estructura, forma ya parte de los canales de la
historia, y nuestra historia esta cargada de errores. Es bueno recordar el vínculo
que une nuestro destino al de los demás. Y recordar que no somos seres únicos,
sino interdependientes unos de otros. En la actualidad es evidente que poco se ha
aprendido de las duras lecciones, y a pesar de los millones de muertos. A 77 años
del fin de la II Guerra, continúan aplicándose las mismas estrategias y métodos.

También podría gustarte