Unidad 6. Marketing Digital

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Unidad 6.

Marketing
Digital
6.1 ¿Qué es el Marketing Digital?
El marketing digital es relevante es tanto que permite llegar
a una audiencia más específica, de acuerdo con sus gustos y
preferencias, lo que lleva a un mayor número de ventas
efectivas que las técnicas tradicionales. En general, permite
a los negocios crecer más allá de las ventas que puedan
tener de manera local y llevarlas a un mercado internacional
potencial muy amplio.
6.2 Marketing Digital con SEM y
SEO
Qué es SEO
Por definición, el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas
que se aplican en una página web con el objetivo de mejorar su posición en los resultados
orgánicos de los motores de búsqueda. Es decir, que el SEO es el posicionamiento natural de una
página en los buscadores y una estrategia de posicionamiento SEO pretende aumentar la
visibilidad de un sitio web.
Qué es SEM
Por definición, el concepto SEM (Search Engine Marketing) hace referencia a las prácticas que se
realizan en una web para obtener la mayor visibilidad mediante campañas de publicidad en los
motores de búsqueda.
En otras palabras, podemos decir que el SEM son los resultados de pago del buscador.
Es decir, que a través de campañas de anuncios el anunciante puja para aparecer en las primeras
posiciones de búsqueda reservadas ya para este tipo de campañas y paga cada vez que un
usuario hace clic en el anuncio.
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre SEO y SEM?
Y ahora que ya conoces ambas estrategias, ¿sabrías decir cuál es la diferencia
fundamental?
Mientras que el SEO se centra en mejorar la posición de una página web a nivel
orgánico o de forma natural en los resultados de búsqueda, el SEM se basa en
campañas de publicidad mediante anuncios de pago en las páginas de resultados.
6.3 Marketing Digital y
distribución directa
Es aquel en que una empresa vende directamente al cliente final.
Por ejemplo, una empresa de ropa para atletismo que fabrica
calzado deportivo y lo vende a través de un sitio web de comercio
electrónico o están aplicando un canal de distribución directo en su
propia tienda. Los productos se ofrecen directamente al comprador
sin intermediarios ni socios intermedios entre ellos. Beneficios de
este método
***Más beneficios que van directamente a la empresa desde el
consumidor.
***Las empresas que utilizan canales de distribución directos deben
hacer grandes inversiones en equipos de ventas e infraestructura de
marketing de consumo, en lugar de depender de socios. Además, es
mucho más difícil lograr un amplio alcance geográfico o a través de
los distintos segmentos del mercado sin ayuda de intermediarios.
6.4 Formas de Marketing Digital
6.4.1 Marketing en Línea
6.4.2 Marketing de social medio
6.4.3 Marketing móvil y de proximidad
El Social Media Marketing es la rama del marketing digital que trabaja con
uno de los canales más potentes del sector en la actualidad: las redes
sociales. Instagram, Twitter, TikTok… Hoy en día, existen pocas personas que
no utilicen diariamente cualquiera de estas redes sociales, por lo que
suponen una gran oportunidad que las marcas y empresas deben aprovechar
para llegar a sus públicos.
El Social Media Marketing (o marketing en medios sociales) consiste en la
combinación de las acciones y objetivos del marketing digital con la
capacidad de difusión de las redes sociales, como parte de la estrategia
global de comunicación de una empresa. Se trata de una herramienta
potente que ofrece la posibilidad de alcanzar objetivos como construir o
consolidar tu marca, aumentar tus ventas o conseguir tráfico a tu sitio web.
El marketing de proximidad hace referencia a aquellas posibilidades de
comunicación entre el anunciante y el público, que engloba todas las acciones de
comunicación directa, realizadas en un momento y lugar adecuado para la
consecución de un objetivo.
Las principales características de esta modalidad del marketing son:
Cercanía: lugar en la que el público se ubica.
Rapidez: la comunicación ha de ser rápida.
Personalización: el mensaje esta personalizado para el target en cuestión y por su
ubicación en el momento de la comunicación.
Los Smartphone y tecnologías móviles han logrado impulsar de manera clara el
marketing de proximidad, ayudando a los anunciantes a conectar con sus clientes.
Pero ¿cuáles son las ventajas que presenta este tipo de marketing de cara a los
consumidores?
En un principio indicaremos que les permite el acceso inmediato a la
información que requieren en el momento exacto que lo necesitan (estén donde
estén). Este aspecto es un caso primordial, ya que se considera que poder
informar y estar en contacto con el cliente en el “momento de la verdad” es
primordial a la hora de fidelizar.
Otro punto a recalcar es la interacción social que posibilitan incitando a la
participación con recomendaciones y críticas, que son muy valoradas por el
usuario.
Es una estrategia que busca interactuar, relacionar e influenciar a un determinado público a través de las
funcionalidades de los dispositivos mobile, como celulares, tabletas y otros aparatos móviles
SMS
Aunque no es la opción más utilizada, el envío de SMS segmentados en función de la ubicación del usuario es una
forma de contactar con ellos de manera directa y sencilla. Además, al ser menos frecuentes, pueden tener un
mayor impacto entre los consumidores.
En este sentido, hay tiendas de ropa o de belleza y supermercados que envían mensajes de texto a sus clientes
para avisarles de ofertas o rebajas en sus productos. Evidentemente, para poder hacerlo, antes tienen que hacerse
una tarjeta de fidelización que les ofrece ventajas exclusivas, como descuentos extra en sus compras.
Códigos QR
Los códigos QR permiten que los usuarios accedan a una web rápidamente, sin tener que introducir la URL en el
navegador, de ahí que también se usen dentro del marketing de proximidad. Ahora bien, no siempre es la mejor
estrategia, ya que son los propios usuarios los que deben elegir escanear el código. Por otro lado, esta tecnología
necesita de una aplicación especial en el móvil y no todos la tienen.
¿Un ejemplo? Cada vez son más los museos que apuestan por los códigos QR para ofrecer más información de las
piezas de arte. Por otro lado, también se utilizan en los conciertos.
WiFi
Actualmente casi todos los comercios o establecimientos disponen de WiFi para que sus consumidores se
conecten a la red y no gasten datos. Pues bien, esta oportunidad es utilizada por el marketing de
proximidad para enviarles mensajes a los usuarios. Por otro lado, son muchas las empresas que, para
conectarse, piden una serie de datos, consiguiendo de esta manera conocer mejor los hábitos del cliente.
Geolocalización
Otra opción para que los usuarios reciban ofertas personalizadas es la geolocalización. Ahora bien, hay que
tener en cuenta que, para que esto suceda, debe dar el consentimiento expreso.
De esta manera, si activan la función en su móvil, le llegarán promociones especiales de negocios próximos
a su ubicación.
Apps móviles y notificaciones push
Las aplicaciones móviles y las notificaciones push son una de las soluciones en alza entre los
negocios, sobre todo en la hostelería y restauración.
Así, si una persona se descarga la aplicación de tu empresa, tienes la oportunidad de enviarle,
directamente a su smartphone, información relevante, cupones u otro tipo de ofertas
personalizadas. Piensa, además, que con las apps también puedes conocer mejor a tus usuarios,
por lo que la eficacia de las notificaciones se incrementa, ya que podrás realizar una
segmentación detallada.
Además, hay que destacar que los consumidores reciben estos mensajes directamente en su
móvil sin necesidad de que accedan a la app.
Bluetooth y beacons
Como sabes, la tecnología bluetooth permite la transferencia de archivos a
otros dispositivos cercanos sin el uso de cables. Por eso también es una
buena opción para hacerles llegar a los usuarios de tu negocio folletos,
descuentos, promociones… Ahora bien, esto requiere una acción por parte
del propio usuario, que debe conectarse a la red, de ahí que no siempre
tenga el efecto esperado.
Por otro lado, los beacons son dispositivos que se fijan en la pared del
establecimiento para poder enviar por bluetooth información, promociones u
ofertas en tiempo real.
6.5 Aplicaciones del Marketing
Digital
El desarrollo de aplicaciones móviles es cada vez más necesario para el funcionamiento
del marketing digital.
El teléfono móvil está superando al ordenador como dispositivo principal de acceso a
internet. Este factor provoca que las necesidades cambien, como es el caso del App
Marketing.
El App Marketing es un conjunto de técnicas y estrategias de marketing digital para
promocionar aplicaciones móviles relacionadas con tu empresa y atraer al mayor
número posible de usuarios. ‍ ‍
Consiste en generar una app, que puedas descargar en AppStore o GooglePlay, basada
en la página web de tu negocio y así el público tenga más facilidad para acceder desde
su teléfono. Esta es una estrategia muy eficaz de marketing digital porque
proporcionas un acceso más directo y rápido a tu página y a tu empresa. Este es otro
canal de comunicación entre el empresario y el cliente.
Aunque con la gran creación de aplicaciones que hay ahora en el mercado
online, es muy difícil destacar entre tanta cantidad de información y variedad. Lo
que necesitas es una buena estrategia de marketing digital que te sitúe en el
mapa tecnológico.
Para triunfar con tu plataforma ya no solo consiste en crear una muy buena app,
necesitas atraer y mantener a los usuarios. Encontrar el público potencial para
que se conviertan en clientes fieles.
Aprovecha la información que te proporcionamos para poder producir una
buena campaña de App Marketing donde tus objetivos empresariales se
cumplan
Ventajas de utilizar el App Marketing
Accedes a la información en un solo click
Te permitirá comunicación directa con el cliente, acceso a la información y todas sus
funcionalidades con un simple paso. Además de lo poco que tardarán en acceder
comparado con cualquier web.
Las notificaciones de tu app aportan valor y generan visitas
Ya no tienes que esperar que el cliente visite tu web, recibirá directamente en su móvil las
notificaciones. Estas tienen que estar cuidadas, ya que las verán constantemente y tienen
que aportar ese valor a la aplicación.
Te permite estrategias de geolocalización
Ya estás dentro de su teléfono, ahora tienes el acceso que necesitabas para adaptar tus
mensajes a los usuarios. ¡Aprovecha para hacer marketing de proximidad!
3 objetivos para tus campañas de App Marketing
Para esta estrategia es importante que tengas claro tu objetivo: las estrategias de marketing,
conocer tu target, utilizar las redes sociales como método de difusión…
Crea imagen de marca: Cuando consigues que tus usuarios lleven una aplicación de tu empresa
en el móvil, haces que sea vista diariamente. Que tu logo esté siempre en su pantalla de inicio
provoca que cuando se hable de tu negocio, automáticamente recuerden la miniatura de tu
aplicación.
Fideliza a tus clientes: Producir un contacto rápido y directo hacia tu público facilita la
comunicación con ellos. Esto produce una atracción para descargar esa aplicación móvil, ya que
ahora este es el dispositivo más usado. Hará que no tengan que entrar a la web
constantemente, sino que podrán abrirla con un solo click.
Visibiliza tu negocio: Lo que puedes generar con esta técnica es que los usuarios que ya tienes
compartan y hagan difusión de tu aplicación. Así llegarás a aquellos que no tienen aún
conocimiento de tu web y tu negocio.
6.6 Aspectos éticos y legales del
Marketing Digital
Es de suma importancia en el entorno del consumidor digital. Las empresas deben
ser transparentes, respetar la privacidad de los usuarios, ser honestas en su
comunicación y obtener el consentimiento informado de los consumidores. Al
seguir estos principios éticos, las empresas pueden construir relaciones sólidas con
sus clientes y garantizar su continuidad en el mercado digital.
La ética en el marketing digital se refiere a la práctica de aplicar estándares morales
y comportamientos responsables al llevar a cabo actividades de promoción en línea.
Esto implica respetar los derechos y la privacidad de los usuarios, brindar
información precisa y evitar prácticas engañosas o manipuladoras.
El rápido avance de la tecnología y las plataformas digitales ha llevado a situaciones
donde los límites entre lo correcto y lo incorrecto pueden volverse borrosos.
Consideraciones clave para mantener una ética sólida en el marketing digital:
1. Transparencia: Es esencial ser transparente con los consumidores acerca de
quiénes somos como empresa, qué ofrecemos y cómo utilizamos sus datos
personales. Esto implica proporcionar información clara y accesible sobre las
políticas de privacidad y términos de uso.
2. Respeto a la privacidad: El respeto a la privacidad del usuario debe ser una
prioridad. No se debe recopilar ni utilizar información personal sin el
consentimiento explícito del usuario. Además, es importante proteger los datos del
usuario de posibles brechas de seguridad.
3. Veracidad en la publicidad: La publicidad debe ser veraz y no engañosa. No se
deben hacer afirmaciones falsas sobre los productos o servicios que se ofrecen. La
información proporcionada debe ser precisa y respaldada por pruebas sólidas.
4. Consentimiento informado: Antes de recopilar cualquier tipo de información
personal, es fundamental obtener el consentimiento informado del usuario. Esto
implica explicar claramente cómo se utilizarán los datos recopilados y permitir al
usuario optar por no participar si lo desean.
5. Honestidad en las relaciones con los clientes: Fomentar relaciones honestas y a
largo plazo con los clientes es crucial. Esto implica brindar un servicio de calidad y
resolver cualquier problema o reclamo de manera justa y transparente.
6. Evitar el spam: El envío de correos electrónicos no solicitados o no deseados es
una práctica inaceptable. Es importante respetar la privacidad de los usuarios y
enviar solo contenido relevante y solicitado.
7. Cumplimiento legal: Es esencial cumplir con todas las leyes y regulaciones
aplicables al marketing digital. Esto incluye leyes de protección de datos, leyes de
privacidad en línea y leyes relacionadas con la publicidad.

También podría gustarte