16 Sistema Monetario - Inflación - VFinal
16 Sistema Monetario - Inflación - VFinal
16 Sistema Monetario - Inflación - VFinal
I. INTRODUCCIÓN 7. Impuestos
1. Motivación 8. Comercio
2. Conceptos generales internacional
3. Economía como 9. Teoría de la firma
ciencia 10. Monopolio
4. Aplicación: Comercio 11. Externalidades
internacional
III. MACROECONOMÍA
II. MICROECONOMÍA 1. Contabilidad nacional
1. Mercados y 2. Producción y
competencia crecimiento
2. Teoría de la demanda 3. IPC
y de la oferta 4. Inflación
3. Equilibrio 5. Desempleo
4. Elasticidad 6. Fluctuaciones
5. Eficiencia de mercado económicas 1
4. Inflación
Introducción a la
Economía
Sistema monetario
Introducción
1
2
Creación de dinero
12.0
10.0
8.0
6.0
4.0
2.0
0.0
97 98 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 20 21
b- n- c- v- t- p- g- l- n- y- r- r- b- n- c- v- t- p- g- l- n- y- r- r- b- n- c- v-
Fe Ja De No Oc Se Au Ju Ju Ma Ap Ma Fe Ja De No Oc Se Au Ju Ju Ma Ap Ma Fe Ja De No
2
https://www.bcentral.cl/areas/politica-monetaria 1
1. Oferta de dinero
2
2
2. Demanda de dinero
Fuente: Mankiw 2
4
Teoría clásica de la
inflación
2
Fuente: Mankiw 5
Teoría clásica de la
inflación
2
7
Teoría clásica de la
inflación
3
1
Ecuación cuantitativa
del dinero
(𝜋).
tasa de interés nominal (i) y la tasa de inflación
r=i-𝜋 3
3
Efecto Fisher
Esta figura representa la tasa de interés nominal (de las letras del Tesoro
a tres meses) y la tasa de inflación (IPC) de EE.UU. desde 1954. Muestra
el efecto de Fisher: un aumento de la inflación provoca una subida de la
tasa de interés nominal.
Fuente: Mankiw 3
4
Inflación versus
deflación
3
6
Costos de la inflación
3
7
Costos de la inflación
3
8
Costos de la inflación