Exposicion Jesus

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

DOCUMENTOS,

REGISTRO DE
MATERIALES,
BIOGRAFIAS E
HISTORIAS DE VIDA
• Lina Fernanda Cetina Rodríguez
• María José Hinestroza Cervera
• Karen Lorena Piña Ospino

1
Documentos y registro de materiales
Los documentos son fuentes valiosas de datos cualitativos que ayudan
a comprender fenómenos de estudio. Estos materiales, producidos por
individuos y grupos, incluyen cartas, diarios, fotografías, grabaciones,
objetos y expresiones artísticas, que reflejan historias y contextos.
Como ejemplos destacados son las grabaciones de eventos como el
tsunami de Japón y el terremoto en Chile, utilizadas en documentales
de National Geographic y History Channel. Además, se han realizado
estudios sobre objetos como encendedores de los soldados en
Vietnam, donde se registraron mensajes que expresan sentimientos de
patriotismo y críticas a la guerra. Estos materiales permiten a los
investigadores captar vivencias y situaciones cotidianas.
2
Los mensajes de los combatientes pueden ser analizados para entender
sus sentimientos y experiencias. Por ejemplo, Rathje investigó la basura
en Tucson para aprender sobre hábitos de consumo, mientras que
Gotschi y colegas utilizaron fotografía participativa en Mozambique
para explorar el sentido de pertenencia y las dinámicas comunitarias
entre agricultores. Además, en criminología, se analizan huellas y
objetos de la escena del crimen para obtener información sobre
comportamientos y actitudes. Estos enfoques demuestran cómo
diversos materiales y técnicas son esenciales para la recolección de
datos cualitativos en diferentes contextos.

3
Biografías e Historias de vida
¿Qué es el método de investigación de la historia
de vida?
La teoría de la historia de vida emplea un enfoque de
investigación cualitativa que se centra en la recopilación e
interpretación de relatos personales para comprender las
complejas experiencias de individuos o grupos a lo largo
del tiempo y dentro de su contexto social, cultural e
histórico.

4
Historias de vida: una metodología de
investigación cualitativa que se conserva vigente
La biografía es otra forma de recolectar datos muy protegidos en la
investigación cualitativa. Puede ser individual (un participante) o
colectiva (una familia, un grupo de personas que vivieron durante un
periodo y compartieron vivencias). Para realizarla se suelen utilizar
entrevistas en profundidad y revisión de documentos y artefactos
personales e históricos. Han probado ser un excelente método para
comprender, por ejemplo, a los asesinos en serie y su terrible
proceder, el éxito de líderes en diversos ámbitos (político, empresarial,
religioso), así como el comportamiento de cualquier individuo.

5
Al momento de elegir y diseñar el o los instrumentos de recolección
de los datos más adecuados para lograr el objetivo del estudio, es
indispensable pensar en las ventajas y desventajas de cada uno; en
otras palabras, la selección de las herramientas de investigación de
un proyecto en particular depende del planteamiento del estudio,
los objetivos específicos de análisis, el nivel de intervención del
investigador, los recursos disponibles, el tiempo y el estilo (Cuevas,
2009). Por ejemplo, en ocasiones lo que nos interesa es la
perspectiva individual; así, utilizamos la observación, la historia de
vida/biografía o la entrevista personal.
En la tabla 14.7 se comparan brevemente los instrumentos para
recolectar revisados.
6
7
Los métodos de investigación cualitativa
acentúan las diversas formas en las que
podemos situarnos para dar respuesta
adecuada a las situaciones concretas que
se irán demarcando en el proceso
investigativo” (Chárriez, 2012).

8
MUCHAS GRACIAS
POR LA ATENCION
BRINDADA

También podría gustarte