25-Ejercicitación Mendel

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 22

“…los estudios

hechos no
inspiran más que
una profunda
vergüenza por lo
que todavía nos
queda que
estudiar.”
José
 Resolver problemas y ejercicios
aplicando los conocimientos
acerca de la meiosis, la
reproducción, las bases
moleculares de la herencia, las
variaciones y las regularidades de
la trasmisión hereditaria.
1. Leer e interpretar el problema.
2. Determinar el tipo de cruzamiento y la
relación de dominancia que se manifiesta.
3. Seleccionar los datos: anotar si la
herencia es somática o ligada al sexo, si
el carácter es dominante o recesivo o si
se manifiesta dominancia incompleta, así
como la simbología a utilizar para
representar a los genes implicados.
4. Determinar los progenitores y la
descendencia a partir de los datos del
problema.
5. Seleccionar los gametos en
correspondencia con los genotipos.
6. Representar gráficamente los cruzamiento
7. Reconocer el fenotipo y el genotipo de los
descendientes obtenidos en los cruzamientos.
8. Determinar e interpretar las proporciones fenotípica
y genotípica de la descendencia.
9. Explicar el cruzamiento representado y sus
resultados aplicando las leyes de la herencia y su
relación con la meiosis, la fecundación y la variación
genética.
1. En el arroz, la planta
de tamaño normal está
determinada por un
gen dominante y la
planta enana por su
alelo recesivo.
a) Representa el cruzamiento hasta
la descendencia, entre una planta
heterocigótica de tamaño normal y
otra planta enana. Emplea la letra N
para designar el gen.
Datos: Carácter
Tamaño del tallo autosómico
Tallo normal N
Tallo enano n
Nn x nn
P: Nn x nn
G: N n n

D: Nn, nn
Tallo Tallo
normal enano
b) Expresa el genotipo y el fenotipo
de la descendencia indicando sus
proporciones.

Genotipo de la Nn, nn
descendencia:
Fenotipo: Tallo Tallo
normal enano
1:1
Proporción 50% de Tallo normal
fenotípica: 50% de Tallo enano

1:1
Proporción 50% heterocigóticos
genotípica: 50% homocigóticos
recesivos
c) ¿Qué principio o Ley de Mendel se
pone de manifiesto en este
cruzamiento? Explica tu respuesta.
La Primera Ley de Mendel o Ley de
la Segregación, ya que los genes
alelos, que determinan el tamaño del
tallo, se segregan o separan durante
la meiosis en la formación de los
gametos y se transmiten a la
descendencia como unidades
independientes.
2. Expresa el genotipo de los
progenitores y de la descendencia
en los cruzamientos siguientes.
Determina en cada caso si se
manifiesta una dominancia completa
o incompleta.
(Emplea las letras A, B y D para
designar los genes en los cruces 1,
2 y 3 respectivamente).
Cruzamiento 1 A
Planta de Planta
tallo X de tallo
normal enano
Genotipos: AA X aa

Descendencia: 100% plantas de


tallo normal

Dominancia: completa
Cruzamiento 2 B
Ave de Ave de
plumas X plumas
normales normales
Genotipos: Bb X Bb
75% aves de plumas
Descendencia: normales: 25 % aves
de plumas sedosas
Dominancia: completa
Cruzamiento 3 D
Planta de Planta de
X
flores rojas flores blancas

Genotipos: DD X dd

Descendencia: 100% de plantas de


flores rosadas

Dominancia: incompleta
c) Representa el retrocruzamiento de
un descendiente del cruce 3 con su
progenitor y expresa la proporción
genotípica de la descendencia.
d) ¿Qué tipo de variación se
manifiesta en la descendencia
del cruzamiento 3? Explica tu
respuesta
f) El color rojo de las flores está
determinado por una enzima. Si se
conoce que la secuencia de
aminoácidos de un fragmento de
esta enzima es:
...Leu – Ala – Val - Pro...
AUG

Determina la secuencia de
nucleótidos de ADN que codifica
esta información.
Representa el cruzamiento entre la
planta de tallo verde obtenida en la
descendencia del cruce I y su
progenitor de tallo morado.
a) Expresa el fenotipo y genotipo de
la descendencia y sus proporciones.
b) ¿Qué nombre recibe este tipo de
cruce?
c) Al sembrar plantas de tallo
normal obtenidas en el cruce 1 en
condiciones desfavorables
disminuyó la producción arrocera.
¿Qué tipo de variación se ha
manifestado? Explica tu respuesta.

También podría gustarte