56 - M.A., Estilos de Vida y Salud

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 35

“El ser humano

forma parte del


medio ambiente y
proteger el
ambiente favorece
nuestra salud.”
radiacione
vient s
humeda
o d
presió agu
n a
suelo luz

ruido temperatur
a
precipitacion
Taj Mahal
El medio ambiente es un
sistema complejo y dinámico
de interrelaciones ecológicas,
socioeconómicas y culturales,
que evoluciona a través del
proceso histórico de la
sociedad, abarca la naturaleza,
la sociedad, el patrimonio
histórico cultural, lo creado
por la humanidad, y como
elemento de gran importancia
Los
organismos
mantenemos
una
interacción
constante, lo
que
contribuye
con el
mantenimient
o del
equilibrio
El medio
ambiente
nos
proporciona
:
NUTRIENTE
S
ENERGÍA
H 2O
O2
ACTIVIDAD
FÍSICA
LA
CONTEMPLACIÓN
DE LO BELLO Y LO
DIVERSO, Y EL
SENTIR UNA
INMENSA
ALEGRÍA DE
“La naturaleza no tiene
celos, como los hombres. No
tiene odios, ni miedo como
los hombres, no cierra el
paso a nadie, porque no
teme a nadie. Los hombres
siempre necesitarán los
productos de la naturaleza.”
José Martí
aceites, grasas y
azúcares

lácteos carnes y huevos

frutas
vegetales

arroz, pastas, pan y cereales


Debemos
incrementar la
ingestión de
alimentos ricos en
fibra vegetal,
vitaminas y
minerales.
¿Cómo resolver las necesidades de
alimentos?
¿Serán una solución los
alimentos modificados
genéticamente?
¿Qué efectos pudieran provocar
la producción de alimentos
transgénicos en el equilibrio de
los ecosistemas naturales?
La higiene
personal,
colectiva y
medio
ambiental es
fuente de salud.
Constantemente
macrófago engullendo a una
bacteria
estamos sometidos a
la acción de agentes
patógenos, que
forman parte del
medio ambiente y
nuestro sistema
inmunológico
defiende al organismo
 Debemos mantener un adecuado
aseo de nuestro cuerpo y una
adecuada higiene en nuestro
hogar, escuela y puesto de trabajo.
 Mantener una adecuada higiene
en la manipulación de los
alimentos.
 No arrojar basura, ni desechos
de la actividad humana al medio
ambiente.
Es muy importante
realizar ejercicios
físicos
sistematicamente, lo
que fortalece nuestro
cuerpo ya que favorece
el adecuado
funcionamiento del
Intensifica la Aumenta el ritmo
actividad cardiaco y la frecuencia
osteomuscular ventilatoria
Activa la Aumenta el
circulación ejercicio
s físicos apetito e
sanguínea intensifica la
motilidad del
Favorece el sistema
funcionamiento Activa los digestivo
del sistema mecanismos
renal homeostáticos
Debemos
combatir el
estrés,
planificando
actividades
recreativas al
aire libre.
tipo y calidad de las
relaciones sociales
CALIDAD DE VIDA

MODO DE VIDA

NIVEL DE VIDA

consumo material y
espiritual
CALIDAD DE VIDA
“Categoría socioeconómica,
política y moral, que se
sustenta en un determinado
desarrollo económico,
cultural, jurídico, ético y en
un sistema de valores
sociales, que son los que
permiten que la vida tenga o
no la calidad que concuerda
con el concenso técnico y
¿ Cómo medir la
calidad de vida?
• Ingreso promedio
• Nivel educacional
• Esperanza de vida al
nacer
SALUD
• Bienestar físico, psíquico
y social del hombre como
resultado de la
equilibrada interacción
con el medio ambiente
en que se desarrolla.
Estilo de vida
saludable
Es aquel que permite ir
introduciendo en la manera
de vivir de las personas,
pautas de conducta que,
tanto de forma individual
como colectiva y de forma
cotidiana, permitan mejorar
su CALIDAD DE VIDA.
modas
educació costumbre
n s
Estilo de
hábito vida valore
s saludabl s
e

SE APRENDEN Y MODIFICAN
A LO LARGO DE LA VIDA
El desarrollo de estilos de vida
saludables .
• La salud como un problema
individual y social.
• Higiene personal y ambiental.
• Salud reproductiva.
• Evitar el estrés, el sedentarismo y la
obesidad.
• Mantener correctos hábitos
alimentarios.
• Evitar los hábitos tóxicos:
tabaquismo, alcoholismo y
Todos tenemos
derecho a la
J usticia y
a los servicios
de salud.
medio
ambient
e y salud

estilos calidad
de vida de vida
saludabl
e

También podría gustarte