Estres Labora Marisal
Estres Labora Marisal
En REALIDAD es un proceso
En general tendemos a CREER que
de interacción entre los eventos
el estrés es consecuencia de
del Entorno y nuestras respuestas
circunstancias externas
Cognitivas, Emocionales y
a nosotros
Físicas
Si el estrés se prolonga o
Se intensifica con el tiempo
SE VAN A VER AFECTADAS
•la salud
•el desempeño academico
o profesional
• las relaciones personales
o de pareja
FISIOLOGÍA DEL ESTRÉS
• EFECTOS: Acumulación
de sustancias energéticas
• CONSECUENCIAS:
– Alteraciones fisiológica
y psicológica
– Surgimiento de
enfermedades
SEÑALES DEL ESTRÉS
• Ansiedad
• Dolor de espalda
• Estreñimiento o diarrea
• Depresión
• Fatiga
• Dolores de cabeza
• Presión arterial alta
• Insomnio
• Tensión en el cuello
• Malestar estomacal
• Sube o baja de peso
• Problemas al relacionarse con otros
¿Quienes padecen de Estrés Laboral?
Las personas que:
– Dedican la mayora parte de su tiempo al trabajo,
– Viven agobiados y angustiados por buscar la perfección en el área laboral,
– Descuidan aspectos importantes de la vida como la familia y los amigos.
Factores intrínsecos
al propio trabajo
Desarrollo de la
Carrera Profesional
a. Desempeño Profesional:
• Liderazgo inadecuado
• Mala utilización de las habilidades del trabajador
• Mala delegación de responsabilidades
• Relaciones laborales ambivalentes
• Motivación deficiente
• Falta de capacitación y desarrollo del personal
• Carencia de reconocimiento
• Ausencia de incentivos
• Remuneración no equitativa
C. Organización y Función:
Estado Neurosis
Postquirúrgico Post
Neurosis
Traumática
Obstétrica
Enfermedades por Estrés Crónico.
SÍNTOMAS SÍNTOMAS
EMOCIONALES MENTALES
• Inseguridad
• Ansiedad • Confusión
• Labilidad emocional • Baja concentración
• Preocupación
• Frustración
• Sobrecarga emocional
• Tensión
• Depresión
• Miedo
Síntomas conductuales
• Ausentismo laboral
• Quiebre de relaciones
• Uso de drogas
• Consumo de alcohol
• Trabajo exagerado
EFECTOS DEL ESTRÉS
LABORAL SOBRE LA
ORGANIZACIÓN.
Cada persona que sufre de estrés está
pagando un alto precio por su salud
personal, pero también pagan un alto costo
la empresa para la cual trabaja trayendo
como consecuencia
1.Absentismo.
2.Rotación o fluctuación del personal.
3.Disminución del rendimiento físico.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL
DEL TRABAJO (OIT)
36
CÓMO MANEJAR EL ESTRÉS
LABORAL
Con el fin de aprender a manejar el
estrés laboral de forma tal que no
perjudique su salud, existen una serie
de recomendaciones los cuales
detallamos a continuación:
ANTES DE LLEGAR A SU TRABAJO
- Reacción de alarma
- Fase de resistencia
- Fase de agotamiento
SINTOMATOLOGÍA DEL ESTRÉS EN EL INDIVIDUO
A nivel fisiológico: A nivel Emocional: A nivel Conductual:
Ritmo circadiano :
Ciclos de sueño y vigilia.
63
4) Responsabilidades y decisiones muy
importantes
64
5) Estimulación lenta y monótona
Subestimulación:trabajo rutinario y
automatizado que no permite la creatividad y
el pensamiento independiente
65
6) Condiciones laborales inadecuadas
Bajas remuneraciones
Alimentación inadecuada e insuficiente
Ausencia de perspectivas de progreso
Pocas posibilidades de recreación
Inestabilidad laboral por renovación tecnológica
66
7) Factores familiares, políticos, sociales y
económicos
68
9) Ambigüedad de roles
69
10) Discrepancias con las metas de la carrera
laboral.
70
11) Estresores de nivel grupal
- Conflictos intragrupales
12) Clima de la organización
72
13) Estilos gerenciales
73
14) Tecnología
75
Qué es el estrés?
CARACTERÍSTICAS LABORALES
COMUNES, ENTRE ELLOS
RESALTAN: