El Pararrayos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

COMPONENTES DE SUBESTACIONES ELECTRICAS

EL PARARRAYO
Expuesto por: INGA ROJAS Nehemías Daniel
Curso: Diseño de estaciones transformadores de media y alta tensión
Docente: Ing. Luis Manuel Igreda Quintana
INTRODUCCION
La protección contra descargas atmosféricas o rayos es un aspecto crucial en el
diseño y operación de infraestructuras eléctricas, incluyendo subestaciones.

El presente trabajo se centra en el estudio de los pararrayos, sus principios de


funcionamiento, diseño, instalación y mantenimiento. Se abordarán tanto los aspectos
teóricos como prácticos de la protección contra rayos, incluyendo las normas y
regulaciones técnicas aplicables. También se explorarán las últimas innovaciones y
tendencias en la tecnología de pararrayos, así como los desafíos y oportunidades
para la mejora de la protección contra rayos en las subestaciones eléctricas.

A través de esta investigación, buscamos proporcionar una visión completa y


actualizada de los pararrayos y su papel en la protección de las infraestructuras
eléctricas
OBJETIVOS

 Reducir los daños al aislamiento electricidad sistema eléctrico.


 Reconocer la importancia de uso de los pararrayos en toda instalación
eléctrica.
 Realizar apropiada selección del pararrayos.
DEFINICION DEL PARARRAYO
Es un dispositivo diseñado para proteger las instalaciones eléctricas de los daños
causados por las descargas atmosféricas o rayos. Su función principal es
proporcionar un camino seguro y directo para que la corriente eléctrica generada
por un rayo se descargue a tierra, evitando así que la descarga eléctrica afecte a
los equipos y componentes de la subestación

Pararrayos para subestaciones de media


tensión

Pararrayos para subestaciones de alta tensión


COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO
Un pararrayos compone de un número de varistores de óxidos metálicos (MOV) envueltos por
un robusto arrollamiento en fibra de vidrio con poliéster, que se inserta en una envolvente
polimérica.

El MOV son como un


interruptor controlado por
voltaje-, que actúa como un
aislante con el voltaje de
línea.
Funcionamiento
El pararrayos actúa como un camino preferente para la descarga del rayo, desviándolo de los
equipos sensibles y conduciéndolo de manera segura a la tierra. Es importante destacar que
el pararrayos no evita que los rayos golpeen, sino que proporciona un camino controlado y
seguro para la descarga eléctrica.

En condiciones normales de operación del sistema


eléctrico el pararrayos esta abierto eléctricamente.

Cuando la descarga atmosférica cae sobre la línea el


pararrayos conduce la sobretensión hacia tierra.
Características de protección

En el diagrama se puede observar que a tensión nominal o máxima del sistema eléctrico la
descarga de corriente hacia a tierra esta en orden de los miliamperios, por otro lado cuando
existe una sobretensión por maniobra o por impulso tipo rayo tenemos una descarga a tierra
en orden de los kilo amperios.
Componente de protección del pararrayo

Este dispositivo permite aliviar la descarga


mediante un anillo de descarga, debido a que
la alta corriente que puede generar una
descarga atmosférica, podría destruir y
deteriorar el aislamiento o componentes
internos del pararrayos.
APLICACIONES
Protección de estructuras, edificios, localidades, etc.

Protección de líneas de transmisión

Protección subestaciones de potencia

Protección subestaciones de distribución


Ejemplo de Seleccione los pararrayos a utilizar
Calculando el rating del pararrayos (Ur)
Determinación de la clase de descarga
Características de Protección de los Cálculo de resistencia de
Pararrayos (FOW, LPL y SPL) aislamiento del equipo:

Evaluación de coordinación de aislamiento


SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO
El mantenimiento de un pararrayo compone básicamente de:
• Inspección visual de la parte exterior.
• Inspección visual de contactos.
• Inspección y control de contador de descargas.
• Prueba de aislamiento.
• Limpieza superficial de pararrayos.
• Aplicación de pasta conductiva en bornes de conexión.
Seguridad
Requerimiento de seguridad
• Para poder realizar un buen trabajo no necesariamente tiene que ser de
calidad si no que también debe ser lo mas seguro posible, sin ningún tipo de
accidente.
• Para ello debemos de aplicar todos los procedimiento descritos en nuestro
PETS.
• Realizar el respectivo corte de energía y aterramiento de la líneas.
• Se debe realizar el proceso de bloqueado y etiquetado, teniendo en cuenta
que el bloqueo es personal e intransferible.
• Evaluar la ausencia de energía en los puntos de trabajo.
• Señalizar el área de trabajo.
• Realizar la herramientas de gestión requeridas para la actividad, OT, PETS,
IPERC continuo, PETAR, Check list.
• Contar con un Plan de respuesta ante emergencias.
• Considerar un supervisor plantado si la actividad es de alta riesgo.
Normas aplicadas al mantenimiento
del pararrayos
 IEC60099-4 - Metal-oxide surge arresters without gaps for a.c. pararrayos
 IEC60099-5 - Selection and application recommendations
 IEEEStdC62.1 - IEEE Standard for Gapped Silicon-Carbide Surge Arresters for AC
PowerCircuits
 IEEEStdC62.2 - IEEE Guide for the Application of Gapped Silicon-Carbide Surge Arrestersfor
Alternating Current Systems
 IEEEStdC62.11- Metal-Oxide Surge Arresters for Alternating Current Power Circuits
 IEEEStdC62.22 - IEEE Guide for Application of Metal-Oxide Surge Arresters forAlternating-
Current System
CONCLUSION
• El pararrayos actúa como auto válvula frente a la altas tensiones presentadas en
el sistema eléctrico debido a descargas atmosféricas.
• Los pararrayos están compuestos básicamente de pastillas de óxidos de zinc o
denominados varistores, según sea los parámetros requeridos, envueltos por
una capa aislante de calor y un envolvente de porcelana.
• Para la selección del pararrayos se debe considerar parámetros como:
• Tensión de operación continua
• Tensión máxima del sistema
• Nivel básico de aislamiento para el impulso tipo rayo
• Tensión de soportabilidad para impulsos de corta duración a frecuencia
industrial.
• Los pararrayos pueden equiparse de elementos de alivio de descarga y
contadores de descargas para mantener un mejor monitoreo de los mismos.
Referencia bibliográfica
SEAL, Procedimiento de trabajo, Retiro e instalación de pararrayos,
consultado en 05 de Junio del 2024, recuperado de:
https://www.seal.com.pe/osinergmin/Gestin%20Seguridad%20PROC%2002
12010/AST'S%20DISTRIBUCI%C3%93N/PT-09-131%20Retiro%20y-o%20Inst
alaci_363n%20de%20Pararrayos%20en%20MT%20por%20eme.pdf

Silicon Tecnology, Sistemas de pararrayos y su importancia para la


seguridad, Consultado en 05 Junio del 2024, recuperado de:
http://www.citeenergia.com.pe/wp-content/uploads/2016/09/paper-sistema-
pararrayos.pdf

J. Cogollo, Subestaciones eléctricas - Pararrayos, Universidad de Pamplona,


Consultado el 05 de Junio del 2024, Recuperado de:
https://es.scribd.com/presentation/360274162/PARARRAYOS-
SUBESTACIONES
Muchas
Gracias

También podría gustarte