PLC - Ulagos
PLC - Ulagos
PLC - Ulagos
INDUSTRIALES
5 de Octubre de 2023
1
Controlador Lógico Programable(PLC)
En esta unidad abordaremos en detalle el PLC (Programmable Logic Controller). Dispositivo que le da el nombre a
esta asignatura y por lo tanto, de crucial importancia. Las secciones de está unidad son las siguientes:
1. ¿Qué es un PLC?
2. ¿Cuál es el funcionamiento del PLC?
3. Tipos de PLC
4. ¿En qué sector de la industria se usa el PLC?
5. Lenguajes de Programación de PLC
6. Ejercicios de Programación en Ladder
7. TIA PORTAL
3
¿Cuál es el funcionamiento del PLC?
La operatividad del PLC está basada en procesos periódicos y de sucesión. A continuación, explicaremos una secuencia de
estos aparatos.
Autodiagnóstico: Es la revisión de todos los circuitos. En caso de presentarse un inconveniente, el dispositivo indica una
señal.
•Lectura de entrada y grabación: Evalúa cada entrada para diagnosticar si está en estado de prendido o apagado y graba
estos procesos en la memoria, instaurando una imagen.
•Lectura y realización del programa: Utilizando la imagen que se encuentra en la memoria, el ordenador realiza el
programa instruido por el usuario.
•Registro y actualización de salidas: En este paso se restaura de manera coetánea todas las salidas
CX-One
Omron
Programador CX
SoMachine
Schneider Electric PL7
ProWORX 32
Gx Developer
Mitsubishi
Gx Works 2
WPL Soft
Delta
ISP Soft
Automation Builder
ABB AC010
AC500 6
Tipos de PLC
Uno de los PLC presentes en el taller es el Siemens S7 1200 con las siguientes características:
Los lenguajes de programación se diferencian a su vez de los símbolos, caracteres o reglas que
utilizan según su diseño para la comunicación de los usuarios con las máquinas.
En la actualidad, el IEC 6131 es el lenguaje de programación en PLC que define los próximos tipos.
Imagen: Lista de
Instrucciones para PLC
9
Lenguajes de Programación de PLC
Texto estructurado (ST)
El texto estructurado es otro de los lenguajes de programación de PLC, pero en este caso es
usado para ejecutar tareas complejas, pues puede emplear las funciones matemáticas con algoritmos
para realizar cualquier actividad repetitiva.
Se define en base a las funciones de entrada y de salida y está compuesto por un conjunto de
instrucciones que se pueden ejecutar de manera condicionada.
14
Lenguajes de Programación de PLC
Lógica de escalera (LD) - Ladder
15
Lenguajes de Programación de PLC
Contadores
CTD: COUNTER DOWN CTUD: COUNTER UP DOWN
CTU: COUNTER UP
Resta 1 a un valor predeterminado Es la combinación de los casos
Suma 1 a la cuenta cada vez que la
(PV) cada vez que la señal de entrada anteriores. Ahora cuenta con una
señal de entrada (CU) cambia de 0 a 1
(CU) cambia de 0 a 1 binario. Cuando entrada CU que suma y una CD que
binario. Cuando la cuenta actual (CV)
la cuenta actual (CV) alcanza el valor resta. (Cuando la entrada cambia de 0
alcanza el valor predeterminado (PV),
0, se activa su salida (Q). a 1).
se activa su salida (Q).
Se activa QU cuando la cuenta (CV) es
Q= 1 si CV<= 0 mayor al valor predeterminado (PV) y
Q= 1 si CV>= PV
se activa QD si la cuenta es menor o
igual a 0.
QU= 1 si CV>= PV y QD= 1 si CV<= 0
Nota: En la programación de un
diagrama Ladder en cualquier
software, se puede definir el
estado de cada bit de estado. Es
decir, se puede definir que estado
está activado al inicio de la
secuencia. Esto en TIAPORTAL
solo se puede hacer en data
blocks.
Ejemplo del semáforo 19
Bits
Un bit es el elemento básico de un sistema de información, el cual puede tener valor “0” o “1”. A un arreglo
de 8 bits se le llama Byte.
El número máximos de combinaciones viene dado por . Entonces lo que equivale a 256. Es decir, se podría
representar desde 0 a 255 para un número sin signo. Para números con signo se podría representar desde
-128 a 127.
20
Enteros (Integer)
• Con 16 bits para representar números enteros positivos, se pueden
representar números , lo que equivale a 65536. Entonces se puede
representar números de 0 65535.
21
Tipos de datos Pág. 128 manual PLC
Los tipos de datos se utilizan para determinar el tamaño de un elemento de datos y cómo deben interpretarse
los datos. Todo parámetro de instrucción soporta como mínimo un tipo de datos. Algunos parámetros soportan
varios tipos de datos. Sitúe el cursor sobre el campo de parámetro de una instrucción para ver qué tipos de datos
soporta el parámetro en cuestión.
22
Tipos de datos
23
Tipos de datos enteros
24
Tipos de datos reales (coma
flotante)
Los números reales (o en coma flotante) se representan como números de 32 bits de precisión simple (Real) o de 64
bits de precisión doble (LReal) según la norma ANSI/IEEE 7541985. Los números en coma flotante de precisión simple
tienen una exactitud de hasta 6 dígitos significativos, en tanto que los de precisión doble tienen una exactitud de
hasta 15 dígitos significativos. Al introducir una constante en coma flotante, pueden indicarse como máximo 6 (Real) o
15 (LReal) dígitos significativos para conservar la precisión.
25
Tipos de datos de fecha y hora
26
Tipos de datos de Carácter y
Cadena
27
Tipos de datos Array (Arreglo)
28
Tablas de verdad
Las tablas de verdad presentan una gran importancia en diagramas Ladder (KOP) puesto que tienen representan
también conexiones de contactos eléctricos (A y B) con la finalidad de activar un elemento final (Y).
29
Algebra de Boole
Estas leyes son de
bastante utilidad
para reducir o
transformar
circuitos lógicos. Por
lo que son bastante
utilizadas en lógica
Ladder también.
30
Algebra de Boole a Circuitos
31
Algebra de Boole a Circuitos
AND Y = AB OR Y =A+B
32
Bibliografía
https://support.industry.siemens.com/cs/mdm/107623221?c=71995742347&dl=es&lc=de-CH
https://industriasgsl.com/blogs/automatizacion/que-es-un-plc-y-como-funciona
https://srcsl.com/que-es-un-plc/
https://bookdown.org/alberto_brunete/intro_automatica/diagrama-de-escalera.html
33