Las Fuerzas Del Mercado

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Las Fuerzas Del

Mercado
La oferta y la demanda son las dos fuerzas que hacen que
las economías de mercado funcionen. Estas fuerzas
determinan la cantidad que se produce de cada bien y el
precio al que debe venderse.
De La Oferta Y La Demanda
Cuando una helada llega a Florida, el precio del jugo de naranja aumenta en todo Estados Unidos. Del mismo modo, cuando hace calor en
la costa este de ese país los precios de los hoteles en el Caribe se desploman y cuando hay guerra en el Medio Oriente el precio de la
gasolina aumenta y el de los automóviles grandes disminuye.

1 ¿Qué tienen en común 2 ¿Por qué los economistas 3 ¿Qué determinan la oferta y
todos estos utilizan los términos oferta y la demanda?
acontecimientos? demanda?
La cantidad que se produce de cada
Todos muestran cómo funciona la bien y el precio al que debe
oferta y la demanda. Porque son las dos fuerzas que hacen venderse.
que las economías de mercado
funcionen.
¿Qué es un mercado?
Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un bien o
servicio en particular. Los compradores son el grupo que determina la
demanda del producto y los vendedores son el grupo que determina la
oferta de dicho producto.

Mercados organizados
Los mercados agrícolas son un ejemplo de mercados organizados,
donde los compradores y vendedores se encuentran a una hora
determinada, en un lugar específico y allí un subastador ayuda a fijar
los precios y a organizar las ventas.

Mercados menos organizados


El mercado del helado en una ciudad determinada es un ejemplo de un
mercado menos organizado, donde los compradores y vendedores se
encuentran en diferentes lugares y ofrecen productos un tanto
diferentes.
¿Qué es la competencia?
La mayoría de los mercados en la economía, como el del helado, son altamente competitivos. Cada uno
de los compradores sabe que hay varios vendedores a los que se les puede comprar y cada uno de los
vendedores está consciente de que su producto es similar al ofrecido por otros vendedores.

Mercado competitivo Mercado perfectamente competitivo

Un mercado competitivo es un mercado en el que


hay muchos compradores y vendedores y, por En un mercado perfectamente competitivo, los
tanto, individualmente ninguno de ellos tiene un bienes que se venden deben de ser exactamente
impacto significativo en el precio de mercado. los mismos y los compradores y vendedores son
tan numerosos que ninguno puede, por sí solo,
influir en el precio del bien en el mercado.
La demanda
La cantidad demandada de un bien determinado es la cantidad que de ese bien
están dispuestos a adquirir los compradores. Si el precio del helado aumentara a
$20 el vaso, las personas comprarían menos helado y quizás empezarían a tomar
yogur congelado.

1 Ley de la demanda
Si todo lo demás permanece constante, cuando el precio de un bien
aumenta, la cantidad demandada de dicho bien disminuye, y cuando
el precio disminuye, la cantidad demandada aumenta.

2 Tabla de la demanda
La tabla de la demanda muestra la relación que existe entre el precio
de un bien y la cantidad demandada, cuando todo lo demás
permanece constante.

3 Curva de la demanda
La curva de la demanda es la recta con pendiente negativa que
muestra la relación entre el precio y la cantidad demandada de un
bien.
Desplazamientos En La Curva De
La Demanda
Debido a que en la curva de la demanda del mercado todo lo demás permanece constante,
no necesita permanecer estable en el tiempo. Si ocurre algo que altere la cantidad
demandada a un precio dado, automáticamente la curva de la demanda se desplazará.

Variable Un cambio en esta variable . . .

El precio del bien Representa un movimiento a lo largo de


la curva de la demanda

El ingreso Desplaza la curva de la demanda

El precio de los bienes relacionados Desplaza la curva de la demanda

Los gustos Desplaza la curva de la demanda

Las expectativas Desplaza la curva de la demanda

El número de compradores Desplaza la curva de la demanda


La curva de la oferta: la relación que
existe entre el precio y la cantidad
ofrecida
La cantidad ofrecida de cualquier bien o servicio es la cantidad que los vendedores quieren y
pueden vender. Existen muchos factores que determinan la cantidad que se ofrece pero, una
vez más, el precio desempeña un papel muy importante en nuestro análisis.

Ley de la oferta
Con todo lo demás constante, cuando el precio de un bien aumenta, la cantidad
ofrecida de dicho bien también aumenta y cuando el precio de un bien disminuye,
la cantidad que se ofrece de dicho bien también disminuye.

Tabla de la oferta
La tabla de la oferta muestra la relación que existe entre el precio de un bien y la
cantidad ofrecida, manteniendo constante todo lo que pueda influir en la cantidad
que los productores quieren vender.

Curva de la oferta
La curva de la oferta tiene pendiente positiva porque, con todo lo demás
constante, a mayor precio, mayor será la cantidad ofrecida.
Desplazamientos En La Curva De
La Oferta
Debido a que la curva de la oferta mantiene todo lo demás constante, la curva se
desplaza cuando uno de los factores cambia. Por ejemplo, suponga que el precio del
azúcar disminuye. El azúcar es un insumo para producir helado, por lo que la caída en
el precio del azúcar hace que vender helado sea más rentable.

Variable Un cambio en esta variable . . .

Precio del bien Representa un movimiento a lo largo


de la curva de la oferta

Precio de los insumos Desplaza la curva de la oferta

Tecnología Desplaza la curva de la oferta

Expectativas Desplaza la curva de la oferta

Número de vendedores Desplaza la curva de la oferta


DEMANDA Y OFERTA JUNTAS
PUNTO DE EQUILIBRIO

El punto en que se cruzan las


curvas de oferta y demanda, se
llama punto de equilibrio del
mercado. Cuando el precio del
mercado coincide con el punto
de equilibrio, la cantidad
ofrecida y la cantidad
demandada del bien es la
misma .
Ejemplo: desplazamientos tanto de la oferta como de la demanda

Ahora suponga que una oleada de calor y un huracán ocurren durante el mismo verano. Para analizar esta
combinación de acontecimientos, debemos seguir nuevamente tres pasos.

Como se demuestra en la figura, dos posibles resultados pueden producirse dependiendo del tamaño relativo de los
desplazamientos de las curvas de la demanda y la oferta. En ambos casos, el precio de equilibrio aumenta. En
constraste, en el panel b), donde la oferta se reduce sustancialmente mientras que la demanda se incrementa sólo
un poco, la cantidad de equilibrio disminuye. Entonces, estos acontecimientos con seguridad incrementan el precio
del helado, pero su impacto en la cantidad de helado vendida es ambiguo (esto es, podría tener cualquier dirección).
Gracias por su atención

También podría gustarte