DEBERES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA Ley De Protección Integral De La Niñez Y La Adolescencia
Los niños y adolescentes son personas con derechos y deberes
• Un derecho es algo que nos
corresponde. • Un deber es la responsabilidad que tenemos como personas. Derecho a la vida
Articulo 12. Código de La niñez y La Adolescencia
Todo ser humano tiene derecho
a la vida desde el momento de su concepción. Derecho a la salud Articulo 16. Código de La Niñez y La Adolescencia.
Todo niño tiene derecho
al disfrute del mas alto nivel posible de salud. Derecho a la seguridad social Articulo 23. Código de La Niñez y La Adolescencia.
Los servicios de asistencia y previsión
social recibirán y atenderán prioritariamente a los niños en la recepción de primeros auxilios y en cualquier otra circunstancia en que requieran protección y socorro de parte de los mismos. Derecho a la dignidad, a la libertad y opinión. Articulo 24. Código de La Niñez y La Adolescencia.
• Derecho a desarrollarse en condiciones de
libertad y dignidad, dar su opinión y ser escuchados. • Libertad de conciencia, religión o culto. • Libertad de buscar auxilio y orientación cuando sean victimas de algún abuso o se trasgredan sus derechos. Derecho a la nacionalidad, identidad y nombre Articulo 29. Código de La Niñez y La Adolescencia.
Todo niño tiene derecho a una
nacionalidad a su identidad personal, a poseer un nombre y apellido y a saber quienes son sus padres. Derecho a la propia imagen Articulo 32. Código de La Niñez y La Adolescencia.
Es prohibida la publicación del nombre
y apellidos o cualquier otro dato personal que permita identificar a un niño al que se considere responsable o victima de una infracción legal. Derecho a la educación Articulo 35. Código de La Niñez y La Adolescencia.
Los niños tienen derecho a la educación,
la cual será organizada por el Estado como un proceso integral y coordinado en sus diversos niveles. Derecho a la educación Articulo 35. Código de La Niñez y La Adolescencia.
• Igualdad de oportunidades para acceder y permanecer en el
sistema educativo. • Respeto reciproco entre educador y educando. • Impugnaciones de acuerdo a ley y los reglamentos de evaluaciones hechas durante el proceso de enseñanza- aprendizaje. • Formación de organizaciones estudiantiles y juveniles. • Programas de becas. Deberes del Estado Articulo 36. Código de La Niñez y La Adolescencia.
• Asegurar la enseñanza primaria, laica, obligatoria y
gratuita. • Hacer obligatoria en forma progresiva la educación media. • Establecer servicios de atención y educación especial para niños discapacitados y para quienes tengan un nivel de inteligencia superior. • Fomentar la educación física y los deportes. • Estimular la educación en salud y relaciones familiares. Derecho a la cultura Articulo 46. Código de La Niñez y La Adolescencia.
Los niños atendida su edad y su vocación
tienen derecho a participar en la vida cultural y artística del país. Las entidades estatales encargadas de la educación la cultura y el turismo promoverán oportunidades para el logro de tal fin. Derecho al deporte, a la recreación y el tiempo libre. Articulo 51. Código de La Niñez y La Adolescencia.
El Estado propiciara condiciones para que
los niños disfruten de manera efectiva del derecho al descanso, al esparcimiento y al deporte teniendo en cuenta su condición de personas en desarrollo. De la protección de los niños discapacitados Articulo 110. Código de La Niñez y La Adolescencia.
Los maestros de educación preescolar,
primaria y media que detecten cualquier dificultad para el aprendizaje que presenten los niños discapacitados, deberán dar cuenta del echo a sus superiores jerárquicos, así como a los padres o representantes legales, con el fin de adoptar las medidas correctivas. De la protección contra la explotación económica Articulo 119. Código de La Niñez La Adolescencia. El empleo de niños en cualquier actividad retribuida estará sujeto a lo prescrito por el articulo 128 numeral 7 de la constitución de la republica y requerirá de la autorización previa de la secretaría del trabajo a solicitud de los padres o del representante legal. La autorización se concederá cuando a juicio de la secretaría de trabajo el niño no sufrirá perjuicio aparente, físico, moral o educativo por el ejercicio Organismos Garantes de los Derechos del Niño
• SAVE THE CHILDREN
• UNICEF • ALDEAS INFANTILES SOS • DEMUNA
• HOGARES CREA • CNNA (consejo nacional de la niñez y adolescencia) Gracias por su atención