Fisica Il Entrega

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Física II

Republica Bolivariana de Venezuela


Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Valle del Momboy
Facultad de Ingeniera

Carga Eléctrica y
Ley de Coulomb
Alumna: Mariangel Rodriguez
Cedula: 30.540.541
Profesor: Jhon Nicson Bermúdez
Materia: Física II
Carga Electrica

La carga eléctrica es una propiedad básica de la materia que es transportada por ciertas partículas
elementales de los átomos. La carga eléctrica puede ser positiva o negativa y se produce en unidades
naturales discretas.

Tipos de Carga Eléctrica

Las cargas eléctricas interactúan entre sí de


acuerdo a su tipo: pueden ser positivas o
negativas. La positiva se denota con el signo
+ y la negativa con el signo -,
convencionalmente. Las cargas eléctricas de
signos iguales se repelen. Las cargas
eléctricas de signos opuestos se atraen.
Propiedades de la carga eléctrica

-La materia se compone de protones y electrones, y su carga es “e”, la carga eléctrica es una magnitud
cuantizada, o lo que es lo mismo, la carga eléctrica de cualquier cuerpo es siempre un múltiplo del valor de
“e”.
-La carga eléctrica de un cuerpo se dice que es negativa cuando tiene más electrones que protones, positiva
cuando tiene menos electrones que protones, y neutra cuando tiene igual número de electrones que de
protones.
-En cualquier fenómeno físico, la carga del sistema que estemos estudiando es idéntica antes y después de
que ocurra el fenómeno físico. La carga ni se crea ni se destruye ya que su valor permanece constante.

-Las cargas pueden circular libremente por la superficie de determinados cuerpos. Aquellos que permiten
dicho movimiento reciben el nombre conductores y aquellos que no lo permiten se denominan aislantes .

-La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas, tal y como establece la ley de Coulomb, depende del
inverso del cuadrado de la distancia que los separa.
Fuerza Eléctrica

Entre dos o más cargas aparece una fuerza denominada fuerza eléctrica cuyo módulo depende
del valor de las cargas y de la distancia que las separa, mientras que su signo depende del signo
de cada carga. Las cargas del mismo signo se repelen entre sí, mientras que las de distinto signo
se atraen.

Campo Eléctrico

Los protones y los electrones crean campos eléctricos, que ejercen una fuerza llamada fuerza de Coulomb que
se irradia hacia afuera en todas las direcciones. El campo eléctrico se irradia hacia afuera desde una partícula
cargada de forma similar a cómo la luz se irradia desde un foco. Al igual que con el brillo de la luz, la
intensidad del campo eléctrico disminuye a medida que el cuadrado de la distancia de la fuente (1 / r2(
Corriente Eléctrica

Lo que conocemos como corriente eléctrica no es otra cosa que la circulación de cargas o electrones a través
de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de
suministro de fuerza electromotriz.

Tipos de Corriente Eléctrica

-Corriente directa o continua (CC)


-Corriente alterna (CA)
-Corriente exponencial
-Corriente senoidal amortiguada
Ley de Coulomb
Ley de Coulomb

La ley de Coulomb se emplea en el área de la física para calcular la fuerza eléctrica que actúa entre dos cargas
en reposo. A partir de esta ley se puede predecir cuál será la fuerza electrostática de atracción o repulsión
existente entre dos partículas según su carga eléctrica y la distancia que existe entre ambas.

Enunci
“La magnitud de ado
cada una
de las fuerzas
eléctricas con que interactúan dos cargas
puntuales en reposo es directamente
proporcional al producto de la magnitud de
ambas cargas e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia que las separa y tiene
la dirección de la línea que las une. La fuerza es
de repulsión si las cargas son de igual signo, y
Formula de la Ley de
Coulomb
F = fuerza eléctrica de atracción o repulsión

Formula en Newtons (N). Las cargas iguales se


repelen y las cargas opuestas se atraen.
k = es la constante de Coulomb o constante
eléctrica de proporcionalidad. La fuerza varía
según la permitividad eléctrica (ε) del medio,
bien sea agua, aire, aceite, vacío, entre
Constante de Coulomb en el Sistema otros.
valor de las cargas eléctricas medidas en
Internacional de medidas es: Coulomb (C).
r = distancia que separa a las cargas y que
es medida en metros (m).
Ejemplo I

Tenemos dos cargas eléctrica, una de +3c y una de -2c, separadas a una distancia de 3m. Para calcular la
fuerza que existe entre ambas cargas es necesario multiplicar la constante K por el producto de ambas cargas.
Como se observa en la imagen, se ha obtenido una fuerza negativa.
Ejemplo II

Tenemos una carga de 6 x 10-6C (q1) que se encuentra a 2m de distancia de una carga de -4 x 10-6C (q2).
Entonces, ¿cuál es la magnitud de fuerza entre estas dos cargas?

a. Se multiplican los coeficientes: 9 x 6 x 4= 216.


b. Se suman de manera algebraica los exponentes: -6 y -
6 = -12. Ahora -12 + 9 = -3.

Respuesta: F = 54 x 10-3 N.
Materiales Conductores,
Aislantes y
Semiconductores de electricidad
Materiales Conductores

Los materiales conductores son aquellos que, en mayor o


menor medida, son capaces de conducir electricidad.
Este tipo de materiales permiten el desplazamiento libre
y fluido de electrones de un punto a otro si se conectan a
un punto de tensión. Los metales como el cobre, hierro,
oro, aluminio y plata son los mejores materiales
conductores de electricidad.

Características

-No ofrecen resistencia al paso de la corriente eléctrica


-Permite el libre flujo de electrones entre partículas
-Cuenta con un gran numero de electrones libres
-Estructura atómica que permite el paso de la electricidad
-Son altamente maleables
Tipos de Materiales
Conductores
-Plata: considerado como el mejor conductor de electricidad, aunque por su alto costo suele utilizarse en casos
específicos.
-Cobre endurecido: es el material conductor por excelencia. Aunque no posee la misma conductividad que la
plata, su bajo costo hace que se utilice en la mayoría de los sistemas de cableado electrodoméstico y
maquinarias.
-Oro: al igual que la plata, se utiliza como conductor en aplicaciones específicas, como teléfonos o relojes.
-Acero y aluminio: se caracterizan por tener un bajo costo y una alta conductividad. Se utilizan
frecuentemente en áreas industriales.
-Bronce: tiene características similares a la plata y el oro; es decir, es de alta conductividad, pero muy alto
costo para usarse con regularidad.
-Hidrógeno: es un excelente gas de alta conductividad eléctrica. Suele, sin embargo, tener cierta inestabilidad
química cuando pasa por el proceso de ionización.
-Mercurio: aunque no suele utilizarse por sus elevados índices de toxicidad, se trata de un material que puede
presentarse en estado gaseoso, líquido o sólido, según las temperaturas a las que sea sometido.
-Soluciones salinas: son perfectas conductoras de electricidad debido al proceso de ionización de sales en
medios acuosos.
-Grafito: se trata de un material orgánico que se forma por cadenas de carbono y se utiliza para la conducción
de circuitos eléctricos.
Materiales Aisladores

Los aisladores son los elementos que cumplen la función de sujetar mecánicamente a los conductores que
forman parte de la línea, manteniéndolos aislados de tierra y de otros conductores. Además sujetan
mecánicamente al conductor por lo que deben soportar la carga mecánica que el conductor transmite a la
torre a través de ellos
Características

-Posee tensión de contorneamiento


-Tiene tensión de perforación adecuada
-Contiene ausencia de deterioro a lo largo de la vida útil de la propia línea.
-Se caracteriza de tener resistencia combinada idónea para soportar pruebas técnicas, mecánicas y eléctricas.
-Maneja buena resistencia frente a las temperaturas
Tipos de Aisladores
-Aisladores de campana: tienen forma de campana y normalmente se emplean para tensiones medias y
bajas. Normalmente están fabricados en porcelana o vidrio. Podemos encontrarlo de forma encadenada. A
veces se nombran como aisladores de disco.
-Aisladores de barra: Están indicados para tensiones elevadas. Tienen forma alargada que pueden resistir
flexión y compresión a niveles elevados. Estos se originan como consecuencia de la demanda de tensión
elevado. Suelen ser de porcelana o composiciones mixtas.

Tipos de Aisladores según materiales

-Aisladores de porcelana: una de las cualidades más valiosas para los tipos de aisladores de porcelana
es que son muy resistentes a compresión. Es el material más empleado en instalaciones de líneas
eléctricas aéreas.
-Aisladores de vidrio: el vidrio es un material de gran dureza. Al mismo tiempo, presenta una gran
resistencia mecánica y a los cambios de temperatura. Además, tiene un costo inferior al de porcelana por
lo que es muy empleado en las instalaciones de numerosos países e infraestructuras públicas.
Ejemplos de Materiales
Aisladores
-Madera: conductora por tener sales y humedad. Utilizada frecuentemente en diferentes estructuras y postes.
-Silicato: material aislante, presente fundamentalmente en aisladores.
-Arcilla expandida: se obtiene a partir de la arcilla natural y se utiliza como agregado en morteros y
hormigones, mejorando la capacidad aislante en diferentes sectores de la construcción.
-Cerámicas de óxidos: funcional para aislamiento de bujías, o bien para ser utilizado a altas temperaturas.
-Vidrio: aislante de corta y mediana tensión, que no absorbe la humedad pero está propenso a golpes y
roturas.
-Corcho: material de poco peso y densidad, lo que permite colocar varias capas mejorando la eficacia del
corcho. Es también un aislante muy impermeable.
-Goma: la flexibilidad de la goma le da una funcionalidad muy grande, pues suele soportar una gran cantidad
de deformaciones sin romperse, y llega nuevamente a la forma primitiva. la goma espuma también es un
material aislante, que a la vez funciona como aislante de sonido.
-Cerámica: es buen aislante con una baja absorción de humedad y con gran resistencia al impacto. Se utiliza
con frecuencia en la industria electrotécnica.
-Óxido de aluminio: se utiliza para piezas aislantes a prueba de fuego y para aislamiento de bujías.
-Plástico: es uno de los mejores aislantes, pues la estrechez de la unión de sus partículas hace que sea casi
imposible que se liberen electrones.
Materiales Semiconductores

Los semiconductores son materiales capaces de actuar


como conductores eléctricos o como aislantes eléctricos,
dependiendo de las condiciones físicas en que se
encuentren. Estas condiciones usualmente involucran
la temperatura y la presión, la incidencia de las radiaciones
o las intensidades del campo eléctrico o campo
magnético al cual se vea sometido el material.

Características

-Son capaces de pasar la corriente en una de sus dos


sentidos con mayor facilidad.
-Su resistencia es variable.
-Son sensibles a la luz y al calor.
Tipos de Semiconductores
Semiconductores intrínsecos:
Son materiales naturales que se pueden emplear
directamente en los dispositivos. Están formados por un
único tipo de átomos, dispuestos de manera que impiden
el movimiento libre de los electrones alrededor de la
molécula.

Semiconductores extrínsecos:
Para poder utilizarlos en dispositivos deben pasar por un
proceso de dopado, que consiste en añadir una pequeña
cantidad de átomos de otros elementos, como el
antimonio, el arsénico o el fósforo, transformando los
semiconductores intrínsecos en extrínsecos.
Ejemplos de Materiales
Semiconductores
-Polímeros: este tipo de macromoléculas complejas, más allá de ser más conocidas como malas conductoras y
utilizadas en actividades como la aislación de cables o creación de resinas, pueden utilizarse como
semiconductores mediante el agregado de impurezas.
-Selenio: esta sustancia pertenece a la familia de los no metales, encontrándose cerca de materiales como el
fósforo y el azufre, con los que comparte el mismo carácter dual en su electronegatividad.
-Fósforo: sus átomos tienen comportamiento trivalente y pentavalente simultáneamente, dependiendo del
material con el que interactúe y su electronegatividad. Esto lo hace un semiconductor dúctil y amplio en su
uso.
-Aluminio: pese a ser conocido como un metal, el aluminio, en presencia de metales menos electronegativos
como el sodio, el potasio, el calcio o el magnesio, entre otros, adquiere comportamiento de no metal. Es por
eso que se lo conoce como metaloide y esta propiedad, junto a su actividad trivalente, lo hace un excelente
semiconductor.
-Naftaleno: conocido habitualmente como naftalina, esta sustancia orgánica es volátil a temperaturas
ambiente, aunque también se produce al quemar tabaco o madera. En su forma sólida es de color blanco, con
propiedades semiconductoras como catalizador de la corriente eléctrica.
Interrogantes
¿Cuál es el mejor material conductor de electricidad?
R: el metal que mejor conduce la electricidad es la plata, seguidamente del cobre, y después el oro. A lo que
la plata es demasiado cara, se emplea cables de cobre.
¿Cuál es el peor material conductor de electricidad?
R: los malos conductores son aquellos que poseen una alta resistencia al flujo de electrones, Ej. Papel, madera
seca baquelita, vidrio, porcelana, etc.
¿Cuál es el mejor material aislante?
R: el plástico es uno de los mejores materiales aislantes de electricidad. El canal de unión de sus partículas es
demasiado pequeño como para evitar la liberación de electrones. Los derivados de este material son el PVC y
el nylon.
¿Cuál es el peor material aislante?
R: los metales como el cobre, hierro, oro, aluminio y plata son los mejores materiales conductores de
electricidad, por tanto son los peores aislante del mismo.
¿Cuál es el mejor material semiconductor de electricidad?
R: el semiconductor más utilizado es el silicio, especialmente en la industria electrónica e informática, por ser
el más abundante en la naturaleza y el que mejor se comporta a altas temperaturas.
FIN

También podría gustarte