Acidos Nucleicos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

ACIDOS

NUCLEICOS
1. INTRODUCCIÓN
- Definición de los ácidos
nucleicos:
Los ácidos nucleicos son grandes polímeros
formados por la repetición de nucleótidos,
unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se
forman largas cadenas; llegan a alcanzar
tamaños gigantescos, de millones de
-nucleótidos
Importancia y funciones
encadenados. Existen dos tipos
básicos, el ADN y el ARN.
generales:
Los ácidos nucleicos son importantes por las
moléculas que contienen la información
genética, información que dirige y controla la
síntesis de proteínas de un organismo. Su
función general es que están presentes en
todas las células, y se encargan de almacenar,
- Descubrimiento de los
ácidos nucleicos por Johan Johan
Friedrich Miescher: Friedric
Por el año 1869 d.c un médico y h
químico estudia la composición Miesche
de los núcleos de las células r
estudiando la química del núcleo
celular a partir de los neutrófilos
(un tipo de leucocitos de la
sangre) extraídos del pus, el suizo
Friedrich Miescher describe una
sustancia rica en fósforo y
nitrógeno a la que denomina
“nucleína”.
2. ÁCIDO
DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN)
- ¿Qué es?
El ácido desoxirribonucleico (conocido
por las siglas ADN) es un ácido nucleico
que contiene las instrucciones
genéticas usadas en el desarrollo y
funcionamiento de todos los
organismos vivos y algunos virus (los
virus ADN); también es responsable de
la transmisión hereditaria
- Estructura del ADN:
Doble hélice, bases nitrogenadas (adenina,
guanina, citosina y timina), azúcar pentosa
(desoxirribosa).
Los nucleótidos están dispuestos en dos hebras
largas que forman una espiral llamada doble hélice.
La estructura de la doble hélice es algo parecido a
una escalera, los pares de bases forman los peldaños
de la escalera y las moléculas de azúcar y fosfato son
sus pasamanos.
- Función del ADN:
Almacena la información genética responsable del
desarrollo y el funcionamiento de un organismo. Estas
moléculas son el medio de transmisión de la
información genética de una generación a la siguiente.
- Proceso de replicación
del ADN:
La replicación del ADN utiliza
polimerasas, que son moléculas
dedicadas específicamente sólo
a copiar ADN. Replicar todo el
ADN de una sola célula humana
lleva varias horas, y al final de
este proceso, una vez que el
ADN se ha replicado, en
realidad la célula tiene el doble
de la cantidad de ADN que
necesita.
3. ÁCIDO RIBONUCLEICO
(ARN)
- ¿Qué es?
El ácido ribonucleico, o ARN, es un ácido
nucleico formado por una cadena de
ribonucleótidos. Está presente tanto en las
células procariotas como en las eucariotas,
y es el único material genético de ciertos
virus (los virus ARN).
- Estructura del ARN:
El ARN se puede definir como una molécula formada por una
cadena simple de ribonucleótidos, cada uno de ellos formado
por ribosa, un fosfato y una de las cuatro bases nitrogenadas
(adenina, guanina, citosina y uracilo).
- Función del ARN:
El ácido ribonucleico
(ARN) tiene varias
funciones importantes en
la célula:
1. Síntesis de proteínas: El
ARN es fundamental en la
síntesis de proteínas.
Copia la información
genética contenida en el
ADN y la utiliza como
patrón para la fabricación
de proteínas y enzimas.
2. Intermediario de
información: El ARN actúa
como intermediario en el flujo
de información que se
produce entre el ADN y las
proteínas.
3. Componente de los
ribosomas: El ARN es un
componente básico de los
ribosomas, que son las
“fábricas” de proteínas en la
célula.

4. Regulación de la expresión
génica: Algunos tipos de ARN
desempeñan un papel
importante en la regulación de la
expresión génica, lo que significa
que ayudan a controlar qué
- Proceso de transcripción y traducción:
Transcripción: La transcripción es el primer paso en la expresión
génica y ocurre en el núcleo de la célula. Durante este proceso, la
secuencia de ADN de un gen se copia para formar una molécula de
ARN. Este proceso se lleva a cabo con la ayuda de una enzima
llamada ARN polimerasa. La ARN polimerasa se une a una secuencia
llamada promotor cerca del inicio de un gen. Utiliza una de las
cadenas de ADN (la cadena molde) como plantilla para hacer una
nueva molécula de ARN complementaria. La transcripción termina en
un proceso llamado terminación.
Traducción: La traducción es el paso en que verdaderamente se
producen las proteínas y se realiza en el citoplasma. Es cuando el
código en el ARN mensajero se traduce a pequeños bloques de
construcción de proteínas: los aminoácidos. Una vez en el
citoplasma, las instrucciones del ARN mensajero son leídas por el
ribosoma. Siguiendo las instrucciones, el ribosoma junta los
aminoácidos en un orden específico para formar cada proteína.
4. TIPOS DE ARN Y SU IMPORTANC
- ¿Cuáles son?
ARN mensajero (ARNm), ARN ribosómico (ARNr), ARN de
transferencia (ARNt), ARN nucleolar. (ARNn)..
- Funciones específicas de
cada uno:
ARN mensajero (ARNm): Es un tipo
de ARN de cadena única que
participa en la síntesis proteica. El
ARNm se genera a partir de una
plantilla de ADN durante el proceso
de transcripción. Su función es
transportar la información sobre las
proteínas desde el ADN en el núcleo
de la célula hasta el citoplasma de la
célula, donde la maquinaria
productora de proteínas lee la
secuencia del ARNm y traduce cada
codón de tres bases en su
aminoácido correspondiente en una
ARN ribosómico (ARNr): Es el
componente de ARN de los
ribosomas, las máquinas
moleculares que catalizan la
síntesis de proteínas. El ARN
ribosómico constituye más
del sesenta por ciento del
ribosoma en peso y es crucial
para todas sus funciones,
desde la unión al ARNm y el
reclutamiento del ARNt hasta
catalizar la formación de un
enlace peptídico entre dos
aminoácidos.
ARN de transferencia
(ARNt): Es una molécula
pequeña de ARN que
cumple una función clave
en la síntesis proteica. El
ARN de transferencia sirve
como vínculo (o
adaptador) entre la
molécula de ARN
mensajero (ARNm) y la
cadena creciente de
aminoácidos que forman
una proteína.
ARN nucleolar (ARNn): Es una
larga molécula de ácido
ribonucleico, sintetizado y
localizado en el nucléolo de
las células eucariotas, a partir
de la transcripción del ADN,
formado por una secuencia de
unos 13 000 nucleótidos, y
que es precursor e
indispensable para la síntesis
de la mayor parte del ARN
ribosómico.
GRACIAS

También podría gustarte