Armas de Puño

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

ARMAS DE PUÑO

Se denomina aquellas que solamente son


de carga automática, es decir que una vez
aprovisionada y cargada, con la presión del
dedo sobre el disparador, solo efectúa un
disparo, las Pistolas semi-automáticas son
armas de puño, de pequeño calibre, de
corto alcance y de uso individual, éstas
pueden ser: de guerra, de fogueo, de
alarma, de gases, de señales, de defensa
personal, etc.
CLASIFICACIÓN GENERAL DE LAS
ARMAS
LAS ARMAS EN FORMA GENERAL SE CLASIFICAN:

A. Armas Blancas
B. Armas Arrojadizas
C. Armas de Fuego
D. Armas Contundentes
E. Armas Defensivas
F. Armas Especiales
Armas Blancas
Son aquellas que reúnen características punzo cortantes y generalmente
están constituidas por hojas y empuñadoras. Están pueden ser:
• Cortas : el cuchillo, la bayoneta, el puñal, etc.
• Largas : la espada, el sable, el machete, etc.

ARMAS ARROJADIZAS
Son aquellas que para su utilización solo requieren del brazo del hombre
para ser lanzadas. A este grupo corresponde toda la gama de artificios
conocidas como GRANADAS DE MANO. Tambien son los instrumentos o
artefactos destinados a lanzar o arrojar proyectiles, Ej.: hondas catapultas, ballestas.
ARMAS DE FUEGO
Son instrumentos mecánicos que aprovechan la fuerza
expansiva de los gases, de una determinada carga de pólvora
lanza (propulsa) un proyectil. ejemplo: Los fusiles, los fusiles
ametralladoras, las pistolas, los revólveres, etc.

ARMAS CONTUNDENTES
Son aquellas que se utilizan por golpe contra el adversario,
ejemplo: los garrotes, manoplas, mazos, defensas de goma,
etc.
Armas Defensivas
Son aquellas que se utilizan como protección contra los
proyectiles, golpes, armas cortantes, etc. Ejemplos:
cascos antimotines, cascos de acero, escudos blindados,
mascaras antigases, chalecos antibalas, etc.

ARMAS ESPECIALES
Pertenecen a esta categoría aquellas que por su organización
permite su utilización en casos especiales, ejemplo:
Las armas de tiro curvo, lanza granadas, lanza cohetes, lanza
gases de señales.
Clasificación de las armas de fuego
A. Por su destino se clasifican en:
1. Armas de guerra: Están comprendidas dentro de este fin
todas las armas, instrumentos o maquinas especiales de
fuego, utilizables en una guerra convencional y no
convencional.
2. Armas de caza: son aquellas que se utilizan para este fin,
tanto para la caza mayor y menor. Ejemplo: Las carabinas de
anima rayada y las escopetas de anima liza.
3. Armas de defensa personal: son aquellas armas de corto
alcance como: Las pistolas semi-automáticas, cslibre 9mm,
7.65mm, etc y los revólveres calibre .38”, .357” MAGNUM,
32”, .22” etc.
4. Armas deportivas: Son aquellas armas que se utilizan para
este fin específico y pueden ser las armas de guerra y armas
de caza.
Por su funcionamiento
1. Armas automáticas: son aquellas armas de tiro y carga
automática, que aprovisionadas y previo armado para el
primer disparo funcionan en forma continua, ej.,
ametralladoras, fisiles. Cal. 7.62x51 y 7.62x39mm.
2. Armas semi-automáticas: pertenecen a toda clase de armas,
aquellas que a la acción del dedo sobre el disparador
produce el disparo de un solo cartucho. Ej., las pistolas de
puño.
3. Armas de repetición: son aquellas que para efectuar un
disparo, exigen las acciones del tirador sobre los
mecanismos de cierre y obstrucción (cerrojo). Ej., Los
revólveres.
4. Armas de carga con la mano: Son aquellas que se cargan
directamente con la mano. Ej., Cañones de artillería,
fusiles lanzagranadas.
Por su empleo
1. Armas colectivas: son aquellas armas que tanto para su empleo y
como para su abastecimiento y cargado requiere de dos a mas
individuos. Ej., ametralladora ligera HK-21-7.62 mm, MAG.7.62 mm,
etc.
2. Armas individuales: Son aquellas armas que para su empleo y
maniobrabilidad solo requiere de un operario. Ej., FAL 7.62X51 mm,
los revólveres, pistolas, etc.
POR SU CALIBRE:
3. Armas de grueso calibre: (mayor de 75 mm)
4. Armas de mediano calibre: (de 20 a 75 mm)
5. Armas de pequeño calibre: (menor de 20 mm)
A. Armas de pequeño calibre: Son aquellas que tienen menos
de 20 mm de calibre, Ej., revólveres, pistolas de puño, etc.

B. Armas de mediano calibre: Aquellas que tienen de 20 a 75 mm


de calibre. Ej., pistola lanza granadas cal. 40 mm, escopeta
lanza gas cal. 37/38 mm. Etc.

C. Armas de grueso calibre: Son aquellas que tienen calibre


mayor de 75 mm. Ej., morteros, cañones de artillería.
REVOLVER MARCA SMITH & WESSON CAL. 38"-SPL Y
357"MAGNUM
Es un arma de fuego de defensa personal, de pequeño
calibre, de uso individual, de repetición, de corto alcance y de
fabricación Norteamericana.
Nomenclatura.
• Cañón
• Órganos de puntería.
• Tambor o cilindro.
• Mecanismos de disparo y seguro.
• Armazón con su tapa lateral.
• Cachas.
Características Técnicas o Balísticas.
• Calibre: .38” spl .357 MAGNUM.
• Longitud del cañón: 152.4 mm
• Peso: 1.304 g / 1.3 kg
• Rayas Helicoidales: 05
• Velocidad Inicial: 255 m/seg.
• Sistema de percusión: Central.
• Alcance Máximo : 914 m
• Alcance Eficaz : 50 m
• Tambor giratorio: derecha a Izq.
• N° recamaras: 06
PISTOLA SEMI-AUTOMATICA PIETRO BERETTA CAL. 9mmPB
Mod. 92 FS
Es un arma de fuego de pequeño calibre, corto alcance,
defensa personal, fabricación Italiana, que funciona por la
fuerza de retroceso de los gases, semi-automática es liviana
y de seguro manual ambidextro, tiene indicador de estar
cargada (punto rojo en la uña extractora).
Nomenclatura
• Cañón.
• Corredera con el alza y guion, selector de tiro y seguro
• Resorte recuperador.
• Espiga o varilla guía.
• Armazón, con los mecanismos de disparo.
• Cargador o cacerina.
Características Técnicas o Balísticas
• Calibre: 9x19 mm
• Largo total: 217 mm.
• Largo del cañón: 125 mm.
• Peso c/Cacer. Vacía : 975 grs.
• Longitud de mira : 155 mm.
• Capacidad de cacerina : 15 cartuchos.
• Rayas helicoidales : 06 dextrorsum.
• Alcance Eficaz: 50 m.
PISTOLA SEMI-AUTOMATICA SIG SAUER
SP 2022
Es una pistola semiautomática accionada por retroceso corto y recámara
acerrojada. Utiliza el tradicional sistema de acerrojado Browning accionado
mediante leva. Su armazón está hecho de polímero, con cachas desmontables.
Tiene una vida útil de 10 años, posee un indicador que te advierte si hay o no un
cartucho en la recámara para evitar accidentes
Nomenclatura
• Cañón de acero inoxidable
• Corredera de acedro inoxidable
• Órganos de puntería (mira brillante)
• Indicador de cartucho en la recamara
• Armazón de polímero
• Sistema de reten de corredera
• Extractor de cacerina
• Seguro ambidiestro
• Cacerina
• Empuñadura
• Palanca de desmartillamiento (decocker)
Características Técnicas o Balísticas
• Calibre: 9x19 mm
• Longitud del cañón: 99 mm
• Peso con cacerina: 856 g
• Longitud entre miras: 155 mm.
• Capacidad de cacerina : 15 cartuchos.
• Rayas helicoidales: 06 dextrorsum.
• Alcance Eficaz: 50 m.
• Acción simple: 2k
• Acción doble: 4.6k

También podría gustarte