Comparación de Medias

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Compara

ción de
medias
Comparació
n de medias
• La comparación de medias
en un sentido más general
abarca la comparación de
los valores de una variable
continua según los valores
de una variable (o factor)
que se puede resumir en
dos o más categorías.
• Comparación de dos medias
Tipos de • Muestras pareadas (Una misma
comparaci muestra)
ones • Muestras independientes (Dos
muestras diferentes)
Prueba
paramétrica
T de student (para muestras apareadas)
(cuando hay
Muestra normalidad)

s
pareada
s Prueba no
paramétrica
(cuando no Rangos de Wilcoxon
hay
normalidad)
Prueba paramétrica (cuando
hay normalidad)
Muestras • T de student (para muestras
independie independientes)
ntes Prueba no paramétrica
(cuando no hay normalidad)
• U de Mann-Whitney
P > .05 =
Normalidad
Normali
dad
P < .05 no hay
normalidad
P < .05 =
Estadísticamente
Significa
ncia
significativo
estadísti P > .05 = No es
ca estadísticamente
significativo
D de Cohen
• Es una medida del tamaño del
efecto, basada en las diferencias
Tamaño entre dos medias.
del • Se llama así por el estadístico
estadounidense Jacob Cohen.
efecto • Mide la fuerza relativa de las
diferencias entre las medias de dos
poblaciones a partir de los datos de
la muestra.
Criterios del tamaño del efecto

Tamaño del efecto d


Pequeño 0,2
Medio 0,5
Grande 0,8
Pruebas de fiabilidad
Alfa de Cronbach

• Es una medida estadística utilizada para


evaluar la confiabilidad interna de un
conjunto de ítems de una escala.
• En otras palabras, nos ayuda a mediar
cuán consistentes y relacionados entre sí
son los ítems de una escala de medición.
• Evalúa la consistencia interna, si los ítems
están relacionados entre sí y miden un
mismo constructo, se espera obtener una
puntuación alta, indicando que el
instrumento es confiable.

También podría gustarte