Eie 6 Formas Juridicas - 2022
Eie 6 Formas Juridicas - 2022
Eie 6 Formas Juridicas - 2022
FORMAS JURÍDICAS
CONTENIDOS
Sociedad Sociedad
colectiva comanditaria simple
3 características comunes
1. 2. 3.
Gestión de Transmisión Responsabilidad
los socios restringida ilimitada
Comunidad
de Bienes Sociedad
Limitada
Sociedad
Colectiva Sociedad
Anónima
Cooperativa
de trabajo Sociedad Limitada
asociado Laboral y Sociedad
Anónima Laboral
Contenidos siguiente
1. Las formas jurídicas
El empresario individual
⮚ Es la persona particular que ejerce una actividad empresarial de forma habitual, personal
y directa
⮚ Tiene responsabilidad ilimitada 🡪 responde con sus bienes personales ante pérdidas
⮚ Reforma ley emprendedores: aparece la figura del Empresario de Responsabilidad
Limitada donde su vivienda habitual no queda afectada por la empresa.
⮚ No necesita un capital mínimo
⮚ La forma más rápida y sencilla
⮚ El nombre es libre
⮚ Impuestos: IRPF: bien estimación directa según beneficios o por módulos (cantidad fija)
⮚ Régimen de Seguridad social 🡪 Autónomos (alta incluso familiares que trabajen con el)
Volver
1. Las formas jurídicas
Autónomo Empresario individual
Volver
Ejercicio de clase 3 El caso de la quiebra
Edu “el flaco” quiere montar su propio negocio, una gestaría, como
autónomo. Para poder empezar necesita comprar un local y hacer una
reforma por lo que va al banco y pide un préstamo de 40.000 euros.
Edu tiene la duda de qué ocurre si la empresa va mal y no puede pagar
el préstamo. Cree que hay dos posibilidades.
a) Si la empresa cierra, ya no
hace falta devolver el préstamo
ya que la empresa desaparece y
no se le
puede exigir nada.
11
Sociedad
Empresario colectiva
individual Personalistas
Sociedad
comanditaria
simple
Sociedad
FORMAS limitada
JURÍDICA Sociedad
anónima
S Sociedad
Capitalistas
comanditaria
por acciones
SOCIEDADES
Sociedad
Sociedades cooperativa
De interés
social Sociedad
mercantiles
VÍDEO EXPLICATIVO. Empresas según su forma jurídica laboral 13
3. ¿CÓMO ELIJO LA FORMA JURÍDICA?
La elección de la forma jurídica va a depender de las características que necesiten los socios.
Para ello debemos tener en cuenta una serie de factores.
propiedad
Pago de Unas empresas pagan el IRPF y otras el impuesto de
impuestos sociedades
CON ÁNIMO DE LUCRO. SIN ÁNIMO DE LUCRO
Ánimo de Desean satisfacer las
Desean ganar beneficios
lucro necesidades de sus socios
14
6. LAS SOCIEDADES CAPITALISTAS
EN LAS SOCIEDADES CAPITALISTAS lo más importante es la cantidad de dinero que aporta cada
socio, y no sus habilidades o características personales.
Sociedad
limitada
Sociedad Sociedad
comanditaria
anónima
por acciones
La responsabilidad
siempre es
limitada 24
1. Las formas jurídicas
Sociedad limitada nueva empresa Empresas que buscan constituirse rápidamente
Volver
1. Las formas jurídicas
Sociedad limitada
RESPONSABILIDAD Limitada a la aportación
IMPUESTOS
Impuesto de Sociedades Nº SOCIOS Mínimo 1
SEGURIDAD
SOCIAL S.L CAPITAL
Mín. 3.000€, reforma permite
.
Administradores 🡪 Rg. autónomos aportarlo poco a poco
Socios trabajadores 🡪Rg. General En dinero o en bienes
Socios solo aportan capital 🡪 no alta salvo >50%
PARTICIPACIONES
ÓRGANOS DE
GOBIERNO DERECHOS
Junta General de Socios SOCIOS Capital dividido
(más de 15 socios) Venta o transmisión libre entre
Administrador/es Recibir dividendo o Bº socios, cónyuges y familiares
Consejo de Administración Toma de decisiones
(mín 3 máx 12 consejeros) Compra de nuevas participaciones
Volver
LA SOCIEDAD LIMITADA
CARACTERÍSTICAS
SOCIOS RESPONSABILIDAD IMPUESTOS
TIPO DE CAPITAL TRANSMISIÓN
EMPRESA MÍNIMO PROPIEDAD
1 € desde
octubre de Limitada (si la
Socieda Mínimo 2022 empresa se crea Restringida IS
d 1 (antes eran
3.000 € y 100%
con
limitada menos de 3.000 €
desembolsado
) los
socios responderán
hasta esa
cantidad).
17
LA SOCIEDAD LIMITADA
LA SOCIEDAD LIMITADA
VENTAJAS INCONVENIENTES
La responsabilidad de los socios La transmisión de las participaciones no es
es limitada libre a terceras personas
Permite crear la sociedad con
un capital inicial bajo Los trámites de constitución son más
complejos que otras sociedades
ÓRGANOS DE GOBIERNO
b) Miguel desea
abandonar el bar y
quiere vender su
participación a otra
a) ¿Qué persona. ¿Puede c) ¿Podría Pablo
responsabilidad vender dicha quedarse
tienen Miguel participación a como
y Pablo con las quien quiera? único socio?
deudas
?
19
Ejercicio de clase 5 La limitación de la deuda. SOLUCIÓN
No, en una
En una sociedad sociedad limitada
limitada la la participación
responsabilidad se está restringida,
limita al capital eso quiere decir
Si, Pablo podría
aportado .Miguel que Miguel debe
comprar la
15 y Pablo 10.000 dar el visto bueno
participación a
a la persona a la
Miguel y ser el
Pablo va a vender
único socio en la
la participación
sociedad limitada
20
1. Las formas jurídicas
Empresas grandes, gran volumen de capital
Sociedad Anónima
Entrada y salida de socios libre
Volver
LA SOCIEDAD ANÓNIMA
¿QUÉ ES? LA SOCIEDAD ANÓNIMA es un tipo de sociedad donde el capital está dividido en
partes iguales llamadas acciones.
CARACTERÍSTICA
SOCIOS
S RESPONSABILIDAD IMPUESTOS
TIPO DE CAPITAL TRANSMISIÓN
EMPRESA MÍNIMO PROPIEDAD
60.000€
Mínimo dividido en
Socieda 1 acciones. 100% limitada Libre IS
d suscrito,25%
Anónim desembolsado
a
3
LA SOCIEDAD ANÓNIMA
LA SOCIEDAD ANÓNIMA
VENTAJAS INCONVENIENTES
La responsabilidad de los socios es Se necesita 60.000 euros para
limitada empezar
Es fácil vender las acciones Los trámites de constitución son
más complejos
Suele dar buena imagen, lo cual
facilita obtener
financiación Se suelen necesitar grandes inversiones
ÓRGANOS DE GOBIERNO
JUNTA GENERAL DE ADMINISTRADORES.
ACCIONISTAS Es el órgano encargado de gestionar y
representar la sociedad. Son elegidos por la
Órgano en el que se reúnen los socios para junta general de accionistas
tomar las principales decisiones por mayoría
LAS ACCIONES: partes alícuotas en las que se divide el capital de una empresa
- INFORMARSE
- VOTAR
- RECIBIR BENEFICIOS ( DIVIDENDO)
7. LAS SOCIEDADES DE INTERÉS SOCIAL.
EN LAS SOCIEDADES DE INTERÉS SOCIAL se crean para la ayuda entre los socios. Son muy
interesantes para un país, porque en ellas los trabajadores son dueños y toman las decisiones,
lo que lleva a que la renta se distribuya entre muchos.
Sociedad Sociedad
laboral cooperativa
26
1. Las formas jurídicas
Su propiedad pertenece a los trabajadores de la
Sociedad Laboral
SL o de la SA
Volver
LA SOCIEDAD LABORAL
¿QUÉ ES? LA SOCIEDAD LABORAL son sociedades anónimas o limitadas en la que los
trabajadores son a la vez los dueños de la empresa y poseen las acciones o participaciones
de la misma. Si se divide en acciones la llamaremos sociedad anónima laboral y si es en
participaciones, sociedad limitada laboral.
CARACTERÍSTICAS
SOCIOS CAPITAL MÍNIMO RESPONSABILIDAD TRANSMISIÓN IMPUESTOS
TIPO DE
EMPRESA PROPIEDAD
- 3.000€ en la limitada
Mínimo laboral
Sociedad 2 - 60.000€ en la limitada Restringida IS
Laboral anónima laboral
-51% en manos de
trabajadores
indefinidos
3
LA SOCIEDAD LABORAL
LA SOCIEDAD LABORAL
VENTAJAS INCONVENIENTES
La responsabilidad de los socios es Se necesita aportar un capital
limitada mínimo
Tienen beneficios fiscales La toma de decisiones suele ser
más lenta (hay muchos
socios)
Hay más posibilidad de
subvenciones La transmisión de acciones o
participaciones está más restringida
VÍDEO EXPLICATIVO. La sociedad laboral 38
1. Las formas jurídicas
Garantizar el empleo
Cooperativa de trabajo asociado Funcionamiento democrático
⮚ Solo podrán ser socios los trabajadores de la cooperativa y aporten capital de los
estatutos (algunas Comunidades Autónomas fijan un capital mínimo de 3.000€)
⮚ Principio de libre adhesión y baja voluntaria
⮚ Capital variable en función de la entrada y salida de socios
⮚ Asamblea donde se toman decisiones de forma democrática
⮚ Retorno de beneficio se hará de forma proporcional a la participación de cada socio
⮚ Mín. 3 socios (pueden existir adheridos que aporten capital no superior al 33 %). En las
cooperativas de cooperativas (segundo grado) el mínimo es de 2 socios.
⮚ Atención: consultar normativa autonómica sobre cooperativas y nº de socios.
⮚ Pueden contratarse a trabajadores no socios (límite: indefinidos no > 10 % socios)
Volver
LA SOCIEDAD COOPERATIVA
¿QUÉ ES? UNA COOPERATIVA es una sociedad formada por personas que se asocian para
realizar unas actividades empresariales que les permitan satisfacer sus necesidades.
CARACTERÍSTICAS
3
LA SOCIEDAD COOPERATIVA
LA SOCIEDAD COOPERATIVA
VENTAJAS INCONVENIENTES
Es la sociedad más democrática Se necesita una gran relación entre los
(una persona, un voto) socios
Hay ayudas y beneficios fiscales Los trámites de constitución son más
complejos que otras sociedades
en épocas de crisis el trabajo en las
cooperativas es más seguro
Hay que crear en cada año un fondo
de reserva obligatorio
ÓRGANOS DE
GESTIÓN COMITÉ DE
ASAMBLEA CONSEJO INTERVENTORE
GENERAL S RECURSOS
RECTOR
Formada por todos Se encarga de la Llevan la vigilancia Resuelve las
los socios de la gestión de la de las cuentas de la posibles sanciones
cooperativa para cooperativa. cooperativa. que se pongan a
llegar a acuerdos. Un algunos de sus
Equivalente a los
socio, un voto. socios.
administradores en
SA Y SL
VÍDEO EXPLICATIVO. La sociedad cooperativa
40
LA SOCIEDAD LABORAL
¿QUÉ ES? LA SOCIEDAD LABORAL son sociedades anónimas o limitadas en la que los
trabajadores son a la vez los dueños de la empresa y poseen las acciones o participaciones
de la misma. Si se divide en acciones la llamaremos sociedad anónima laboral y si es en
participaciones, sociedad limitada laboral.
CARACTERÍSTICAS
SOCIOS CAPITAL MÍNIMO RESPONSABILIDAD TRANSMISIÓN IMPUESTOS
TIPO DE
EMPRESA PROPIEDAD
- 3.000€ en la limitada
Mínimo laboral
Sociedad 2 - 60.000€ en la limitada Restringida IS
Laboral anónima laboral
-51% en manos de
trabajadores
indefinidos
3
LA SOCIEDAD LABORAL
LA SOCIEDAD LABORAL
VENTAJAS INCONVENIENTES
La responsabilidad de los socios es Se necesita aportar un capital
limitada mínimo
Tienen beneficios fiscales La toma de decisiones suele ser
más lenta (hay muchos
socios)
Hay más posibilidad de
subvenciones La transmisión de acciones o
participaciones está más restringida
VÍDEO EXPLICATIVO. La sociedad laboral 38
1. Las formas jurídicas
Sociedad Colectiva
Volver
LA SOCIEDAD COLECTIVA
¿QUÉ ES? En la sociedad colectiva los socios se comprometen a trabajar en la empresa y son
ellos los que aportan el dinero y llevan la gestión. Además, existe la posibilidad de que algunos
socios sólo aporten trabajo (socios industriales). EJEMPLO: BUFETE DE ABOGADOS
CARACTERÍSTICAS
Volver
LA SOCIEDAD COMANDITARIA SIMPLE
¿QUÉ ES? Esta sociedad es parecida a la colectiva, pero tiene la particularidad de que tiene
dos tipos de socios: COLECTIVOS (aportan capital y trabajan en la empresa) y
COMANDITARIOS (aportan solo capital).
CARACTERÍSTICAS
TIPO DE SOCIOS CAPITAL RESPONSABILIDA TRANSMISIÓN IMPUEST
EMPRES MÍNIMO D PROPIEDAD OS
A
Ilimitada y solidaria
Sociedad Mínimo 2 para los socios
Comanditar (uno No hay colectivos
Restringida IS
a Simple colectivo y
otro Limitada para los
comanditari socios
o) comanditarios
38
Ejercicio de clase 4 La opción de las tres letradas
22
Ejercicio de clase 4 La opción de las tres letradas.
SOLUCIÓN
Una sociedad colectiva, ya que es ideal
para cuando un grupo de
profesionales se unen y aportan el
capital necesario para luego llevar la
gestión de la sociedad.
Volver
9. OTRAS FORMAS SOCIALES
LA COMUNIDAD DE BIENES
¿QUÉ ES? LA COMUNIDAD DE BIENES surge cuando un bien o derecho pertenece a varias
personas y no lo pueden dividir (por una herencia, por ejemplo) y lo usan para crear una
actividad empresarial.
CARACTERÍSTICAS
Sociedad civil
Volver
LA SOCIEDAD CIVIL
¿QUÉ ES? LA SOCIEDAD CIVIL surge con un contrato de acuerdo entre dos o más personas
que desean realizar una actividad en común con ánimo de lucro (para ganar beneficios).
Hay dos tipos de socios: industriales (trabajan) y capitalistas (aportan dinero)
CARACTERÍSTICAS
SOCIOS RESPONSABILIDAD IMPUESTOS
TIPO DE CAPITAL TRANSMISIÓN
EMPRESA MÍNIMO PROPIEDAD
Sin objeto
Sociedad Mínimo No hay Ilimitada Restringida mercantil
Civil 2 IRPF
Con objeto
mercantil
IS 4
2. Trámites para la constitución de una empresa
Empresario individual Sólo realiza los trámites generales para todas las empresas
Trámites para constituir una sociedad (SL, SA). Ver P.A.E. (Puntos de Atención al Emprendedor)
Certificación negativa del • Buscar un nombre que no tenga otra sociedad (www.rmc.es)
nombre • Certificación negativa de denominación social 🡪Registro Mercantil Central
Apertura de la cuenta • Capital mín. 3.000€ y SA de 60.000€, justificar que se dispone de ese dinero
bancaria • Abrir una cuenta bancaria y certificado del banco
Escritura pública ante • Acudir al Notario donde se constituye la sociedad y se redacta la escritura
notario donde constan los estatutos, nombre de los socios y sus aportaciones, …
• Se paga al constituir la sociedad en la Consejería de Economía
Pagos de ITPAJD • 1 % del valor del capital social (desde 2010 se está exento)
• Código de identificación Fiscal (provisional y después definitivo)🡪
Solicitud del C.I.F.
Delegación de Hacienda
• Se registra el “nacimiento” de la sociedad
Registro Mercantil de la • en la última página de la escritura se escribirá “tomo, folio y hoja” donde se
Provincia
encuentra registrada la sociedad (aparecer en facturas)
* Licencia de
* Alta del I.A.E actividad:
* Inscripción de la empresa * Trámites
(Junto al CIF) -Comunicación
previa * Alta en el Régimen de Registro
Autónomos Mercantil
* Declaración - Declaración
responsable * Alta en el Régimen (Registro de
Censal General libros
(alta en - De activ. obligatorios en
calificadas * Comunicación de
impuestos apertura de centro sociedades)
concretos) * Licencia de
obras
Volver Contenidos
La fiscalidad de las empresas
individuales. El IRPF
A) Rentas gravadas
con el IRPF :
PROGRESIVO +
DIRECTO +
ANUAL
La fiscalidad de las empresas
individuales. El IRPF
por asientos
1. Las formas jurídicas
Reforma 2022
Cotización de
Autónomos
• Se cotizará según el tramo de rendimiento neto en el que esté el
autónomo
• Hay 12 tramos de renta general y 3 tramos de renta reducida, y cada
cual tiene su base máxima y base mínima
Desde 2023 • El autónomo hará una estimación de rendimiento neto y cotizará por
cotizar por tramo esa previsión, luego se comparará con el IRPF del año siguiente y
de renta saldrá a pagar o a devolver
• Los administradores de sociedades y los familiares que trabajen con
el autónomo tendrán como base mínima la del grupo 7 (1,116,70€
para 2022)
Indica la
pérdida o
beneficio