T1 Presentación PIAC

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EL

PATRIMONIO EMPRESARIAL
TEMA 1
1. La actividad económica
INDICE • La empresa
• Clasificación de las empresas (5 clasificaciones)
• El ciclo económico de la actividad empresarial

2. La contabilidad

3. El patrimonio empresarial
• Análisis económico de los elementos patrimoniales
• Ecuación fundamental del patrimonio
• Clasificación de los elementos patrimoniales

4. El inventario

5. Balance de situación
1. ACTIVIDAD
ECONÓMICA 3 ETAPAS

Producción de
bienes y
prestación de
servicios
La realiza el ser humano

para producir bienes y prestar servicios Distribución al


consumidor

capaces de satisfacer sus necesidades


Adquisición
por parte del
Con recursos limitados de que dispone consumidor
1.1 LA EMPRESA

Organización

Combina

• elementos humanos
• bienes materiales y
• capacidades técnicas y financieras

Para la producción de bienes y prestación de servicios

Que satisfagan las necesidades humanas

Con el fin de obtener un beneficio


1.2. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Según la actividad Según su tamaño (nº Según su ámbito de


económica trabajadores) actuación

• S. Primario (Rec. • Grandes (>250) • Locales


Naturales) • Medianas (50-250) • Provinciales
• S. Secundario • Pequeñas (<50) • Regionales (varias prov.)
(Transformación de • Microempresas (<10) • Nacionales
bienes) • Internacionales
• S. Terciario • Multinacionales
(servicios) • Globales (5 contin)
Según su forma
jurídica

PERSONA PERSONA
FÍSICA JURÍDICA

Sociedades
Empresa Comunidad de Sociedades
Sociedad civil mercantiles
individual bienes mercantiles
especiales
Autónomo Proindiviso

Sociedad
Sociedad Sociedad SRL laboral y SA Sociedad
SL nueva empresa Sociedad anónima comanditaria
Limitada colectiva Laboral cooperativa
simple
Participaciones Fácil Acciones Responsab. Capital de
Socios colectivos
constitución de Subsidiaria y comanditarios trabajadores
Pymes personal y indefinidos
solidaria
Registro de Soc.
Cooperativas
Escritura pública de constitución inscrita en Registro Mercantil
TIPO DE EMPRESA RESPONSABILIDAD Nº SOCIOS CAPITAL
EMPRESA INDIVIDUAL iiii 1 No existe mínimo legal
COMUNIDAD DE BIENES iiii Mínimo 2 No existe mínimo legal
S. CIVIL iiii Mínimo 2 No existe mínimo legal
S. DE RESPONSABILIDAD Limitada al capital aportado Mínimo 1 Mínimo 3.000 €
LIMITADA
S. LIMITADA NUEVA Limitada al capital aportado Mínimo 1 Mínimo 3.000 €
EMPRESA Máximo 5 Máximo 120.000 €

S. ANÓNIMA Limitada al capital aportado Mínimo 1 Mínimo 60.000 €

S. COLECTIVA iiii (responsabilidad subsidiaria, Mínimo 2 No existe mínimo legal


personal y solidaria)
S. COMANDITARIA SIMPLE S. colectivos: R.Subs, pers y sol Mínimo 2 No existe mínimo legal
S.comanditarios: Limitada
S.LIMITADA LABORAL Limitada al capital aportado Mínimo 3 Mínimo 3.000 €

S. ANÓNIMA LABORAL Limitada al capital aportado Mínimo 3 Mínimo 60.000 €

S. COOPERATIVA Limitada al capital aportado 1º: mín. 3 Mínimo fijado en los estatutos
2º: mín. 2
Según la propiedad del capital
• Privadas: el capital pertenece a particulares
• Públicas: el capital pertenece al Estado
• Mixtas: el capital pertenece a ambos
1.3. EL CICLO ECONÓMICO DE LA
ACTIVIDAD EMPRESARIAL
 La actividad empresarial es aquella que realiza la empresa con la finalidad no solo de obtener un
beneficio sino también con un fin social, satisfaciendo las necesidades de los consumidores con los
bienes o servicios que fabrica o presta.

Propia
Inputs outputs
Factores de Bienes y Financiación
producción. servicios
Ajena

BENEFICIO O
INGRESOS GASTOS
PÉRDIDA

COBRO PAGO
2. LA CONTABILIDAD
Ciencia que, siguiendo unas normas específicas, se encarga de registrar, representar, sintetizar y medir
el patrimonio de una empresa con el fin de interpretar sus resultados y conocer su situación económica y
financiera para informar a terceros.

TIPOS
Situación eco. y Situación patrimonial al
financiera al finalizar inicio del ejercicio
el ejercicio económico económico FINANCIERA DE COSTES O DE
O GENERAL ANALÍTICA SOCIEDADES
FINALIDA
D
Determinar el Variaciones del Operaciones que
relacionan la
Situación
empresarial interna
patrimonio a lo largo
Constitución,
beneficio o pérdida
empresa con su para determinar los
entorno e costes de fabricación
ampliación de
capital, fusión de
del ejercicio económico del ejercicio económico informar del
patrimonio (rec.
para la toma de
decisiones para la
consecución de objetivos
empresas,…
eco. y fros)
3. EL PATRIMONIO EMPRESARIAL

bienes

El patrimonio de la empresa es el conjunto de derechos

obligaciones

debidamente valorados, con


los que cuenta la empresa económicos
para conseguir
para el desarrollo de su
sus objetivos
actividad y que constituyen
financieros
los medios
3.1. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS ELEMENTOS PATRIMONIALES
Elementos Masas patrimoniales
patrimoniales
• Activo
• Bienes Se agrupan en
• Pasivo no exigible o
• Derechos patrimonio neto
• Pasivo exigible
• Obligaciones ESTRUCTURA
DEL PATRIMONIO

Estructura
Estructura financiera
económica

Fuentes de
Inversiones financiación

Patrimonio
Activos Pasivo exigible
neto
Bienes y derechos Obligaciones
3.2. ECUACIÓN FUNDAMENTAL DEL PATRIMONIO

PASIVO PATRIMONIO
ACTIVO
EXIGIBLE NETO
3.3. CLASIFICACIÓN DE LOS
ELEMENTOS PATRIMONIALES
ACTIVO PATRIMONIO NETO y PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO

- Inmovilizado intangible
- Inmovilizado material
- Inversiones financieras a l/p - Capital
- Autofinanciación

ACTIVO CORRIENTE PASIVO EXIGIBLE

- Existencias
- Deudores comerciales PASIVO NO CORRIENTE
- Inversiones financieras a c/p
- Efectivo

PASIVO CORRIENTE
4. EL INVENTARIO
 Recuento físico de todos los Bienes
elementos que forman el Derechos
patrimonio de la empresa
Obligaciones

ENCABE

PARTES DE UN INVENTARIO

A partir del inventario •
Nº de inventario
Fecha
físico se obtienen los datos ZAMIEN • Nombre de la empresa
necesarios para realizar el TO • Domicilio

inventario documento
• Lugar donde se registran todos los
bienes, derechos y obligaciones
CUERPO con detalle (nº udes, kg,
precio/udad, valoración parcial y
total)

Relación detallada y valorada de los


distintos elementos que forman el • Se certifica el PN con la firma
patrimonio de la empresa PIE
del comerciante o gerente
Inventario:

PLANTILLA DE INVENTARIO
Fecha:
Nombre:
Domicilio:

Uds. Concepto Pr./Ud. Parcial Total


Activo
 …

 Total Activo

Pasivo

Total Pasivo

Activo:
Pasivo:
Patrimonio Neto:
Certifico que el capital aportado por los socios asciende a …

Firma:
5. BALANCE DE SITUACIÓN
Es un documento contable en el que se recogen los elementos patrimoniales que componen el
patrimonio de la empresa agrupados en masas y submasas patrimoniales que informan de su
situación económica-financiera

ESTRUCTURA DEL BALANCE DE SITUACIÓN


ACTIVO PATRIMONIO NETO
ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO
- Inmovilizado intangible
- Capital
- Inmovilizado material
- Autofinanciación
- Inversiones financieras a l/p
ACTIVO CORRIENTE PASIVO EXIGIBLE
- Existencias PASIVO NO CORRIENTE
- Deudores comerciales
- Inversiones financieras a c/p
- Efectivo PASIVO CORRIENTE

PASIVO
PATRIMONIO NETO ACTIVO
EXIGIBLE

También podría gustarte