Farmacología Del Dolor
Farmacología Del Dolor
Farmacología Del Dolor
PACHUCA LICENCIATURA EN
TERAPIA FÍSICA
Fundamentos básicos de farmacología
FarmacOlO
gía del
dolOr
Integrantes:
Mayorga García Brenda
Núm de
matrícula: Grupo: TEFH_07_01
Verónica Ramírez Reyes 2211121234 Dr. Castillo Aguilar Luis
Monserrat 2131120895 Gustavo
A nalgésic
DOLOR SEGÚN LA IASP
Os
“Sensación subjetiva desagradable asociada a daño tisular potencial
o real”
DE MANERA FISIOLÓGICA
Es la sensación que se percibe cuando se estimulan los nociceptores o
existe una lesión en el SNC
Analgésicos
antiinflamatorios no
esteroideos (AINE)
MU KAPP DELT
A A
Produce analgesia, Produce analgesia, Provoca analgesia,
miosis, depresión miosis, sedación depresión
respiratoria, general, depresión de respiratoria,
bradicardia, hipotermia los reflejos flexores, tolerancia e
y indiferencia a los disforia y hipotensión
estímulos ambientales. alucinaciones.
Analgésica
Lugar de Preferentemente Preferentemente
acción periférico Moderada central Intensa
Eficacia Dolores moderados Dolores intensos
Indicaciones
Antitérmica Narcosis
Antiinflamato Sueño
Otras acciones
ria Dependenc
Antiagregante ia
Uricosúrica Tolerancia
Vías de
administración:
Intravenosa
Oral
Epidural
De Toro, M. B. (2008). Farmacología para fisioterapeutas. Ed. Médica Panamericana
(Página 87).
EfectOs
Depresión
adversOs
respiratoria
Hipotensión
Bradicardia
Estreñimiento
Sudoración
Vómitos
Retención urinaria
Tolerancia y
dependencia física
y psíquica
Síndrome de abstinencia (cuando se suspende el
tratamiento) Puede haber shock hipovolémico -->
Puede ser mortal
Después de los 7-12 días los síntomas mejoran
Vía oral:
Buena absorción
Baja biodisponibilidad (Debido
al metabolismo en las paredes
del tubo digestivo)
Se distribuye por todo
el
organismo
Se elimina por
metabolización en el hígado
lOcales
dolorosa.