Gametogénesis

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

IE.

COPRODELI “SAN MARTIN”

BIOLOGIA
4TO DE SECUNDARIA
DOCENTE: Kelly Moran Mendoza
NOS MOTIVAMOS. https://www.youtube.com/watch?v=GUioZWBXB8E
MIS SABERES PREVIOS.

 ¿Cómo se forman las células sexuales en los seres humanos?


 ¿Cuál es la importancia de la gametogénesis para los seres vivos?
 ¿Qué tipo de células se produce en la gametogénesis?
Explicamos ¿Cómo se forman las células
sexuales en los seres humanos? “La gametogénesis”

En un texto
explica científico
Explicamos
explica la fase de
cómo se maduración en la
forman las
células espermatogénesi
reproductoras s y en la
en el ser ovogénesis.
humano.
GAMETOGÉNESIS

Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de la células


germinales.
CÉLULAS GERMINALES

ESPERMATOZOIDE OVOCITO SECUNDARIO


 Mide 60 micrómetros  Mide 150 micrómetros
 No tiene reserva nutritiva.  Tiene vitelo reserva nutritiva
 Se mueve por medio de Flagelo  No tiene movimiento
 Se forma en los testículos.  Se forma en ele ovario
LA ESPERMATOGÉNESIS

Es el proceso de formación y diferenciación de los


espermatozoides o gametos masculinos a partir de
las células germinales llamadas espermatogonias.

LA
ESPERMATOGÉNESI
S
En la espermatogénesis se producen cuatro
espermatozoides a partir de una espermatogonia .
Se lleva a cabo en los túbulos seminíferos y se divide
en cuatro fases:
ESPERMATOGÉNESIS

Se produce en el varón durante toda la vida.


Se realiza en los testículos.
Ocurre a partir de la espermatogonia.
Cada espermatogonia da origen a cuatro espermatoziodes
FASES DEL ESPERMATOGÉNESIS

 FASE DE MULTIPLICACION .- En los testículos se encuentran las células precursoras del


espermatozoides.
 Llamadas células germinales .
 Estas células, cuando llega a la pubertad, se comienzan a dividir por mitosis y dan lugar a las
espermatogonias.
 FASE DE CRECIMIENTO.- Las espermatogonias crecen y dan lugar a los espermatocitos de primer orden.
 FASE DE MADURACIÓN .- Los espermatocitos de
 1° orden sufren la división meiótica y producen dos espermatocitos de 2° orden.
 Estos sufren la II división meiótica y producen cuatro espermátidas, que poseen 23 cromosomas con
una sola cromátida.
 FASE DE DIFERENCIACIÓN.- Las espermátidas dan lugar a espermatozoides mediante un proceso de
diferenciación celular.
Ovogénesis

 Se produce en la mujer cada 28 o 30 días en la ´pubertad.


 Se realiza en los ovarios.
 Ocurre a partir de la ovogonia.
 Cada ovogonia da origen a un ovocito II en el cual solo al ser fecundado se denomina
óvulo.
FASES DEL OVOGÉNESIS

 Fase de multiplicación
 En los ovarios se encuentra las células precursoras del óvulo, llamadas células
germinales.
 Estas células, cuando llega la pubertad se comienza a dividir por mitosis y dan lugar a
los ovocitos primarios.
 Fase de crecimiento
 Los ovocitos primarios crecen y dan lugar a los ovocitos secundarios por medio de la I
división meiótica.
 Fase de maduración
 Los ovocitos secundarios sufren la II división meiótica y producen a los óvulos que
producen 23 cromosomas con una sola cromá.tida
DEMUESTRO MI APRENDIZAJE

 ¿ Que tipo de división celular se produce en cada etapa de la


espermatogénesis y la ovogénesis?

También podría gustarte