Creatividad,: Actividad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

CA

S
Creatividad, Actividad y Servicio
ORIENTACIÓN DEL IB SOBRE
CAS
Creatividad,
Actividad y Servicio
(CAS), es uno de los
componentes
troncales que todos
los alumnos deben
completar como
parte del Programa
del Diploma (PD).
Un buen programa de CAS debe ser ameno y a la
vez constituir un desafío, un camino hacia el
descubrimiento personal.

Aunque cada alumno tiene un punto de partida


diferente y, por tanto, diferentes metas y
necesidades, para la mayoría, las actividades de CAS
constituyen experiencias profundas y
transformadoras, de gran trascendencia para sus
vidas.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA
DE CAS?
Permite potenciar su desarrollo personal e
interpersonal a través del aprendizaje mediante
la experiencia.
Brinda oportunidades para la
autodeterminación y la
colaboración con otras personas,
a la vez que fomenta una
sensación de satisfacción y
disfrute de su trabajo.

Contrarresta la presión
académica del PD.
EL OBJETIVO DE CAS ES DESARROLLAR
ALUMNOS CAPACES DE:
• Disfrutar una variedad de experiencias de CAS y encontrar
relevancia en estas.
• Reflexionar con un fin determinado acerca de sus experiencias.
• Identificar metas, desarrollar estrategias y determinar más
acciones para el crecimiento personal.
• Explorar nuevas posibilidades, afrontar nuevos desafíos y
adaptarse a nuevos roles.
• Participar de manera activa en proyectos de CAS planificados,
duraderos y colaborativos.
• Comprender que son miembros de comunidades locales y
globales y que tienen responsabilidades los unos con los otros y
con el entorno.
PERFILES DE LA
COMUNIDAD DE
APRENDIZAJE
DEL IB
PERFIL DE LA COMUNIDAD DE
APRENDIZAJE DEL IB
El objetivo fundamental de los
programas del Bachillerato
Internacional (IB) es formar
personas con mentalidad
internacional que, conscientes
de la condición que las une
como seres humanos y de la
responsabilidad que
comparten de velar por el
planeta, contribuyan a crear
un mundo mejor y más
pacífico.
Como miembros de la comunidad de
aprendizaje del IB, nos esforzamos por
ser:
INDAGADORES: Cultivamos nuestra curiosidad, a la vez que desarrollamos
habilidades para la indagación y la investigación. Sabemos cómo aprender de manera
autónoma y junto con otros. Aprendemos con entusiasmo y mantenemos estas ansias
de aprender durante toda la vida.

INFORMADOS E INSTRUIDOS: Desarrollamos y usamos nuestra comprensión


conceptual mediante la exploración del conocimiento en una variedad de
disciplinas. Nos comprometemos con ideas y cuestiones de importancia local y
mundial.

PENSADORES: Utilizamos habilidades de pensamiento crítico y creativo para


analizar y proceder de manera responsable ante problemas complejos. Actuamos
por propia iniciativa al tomar decisiones razonadas y éticas.

BUENOS COMUNICADORES: Nos expresamos con confianza y creatividad en


diversas lenguas, lenguajes y maneras. Colaboramos eficazmente, escuchando
atenta­mente las perspectivas de otras personas y grupos.

ÍNTEGROS: Actuamos con integridad y honradez, con un profundo sentido de la


equidad, la justicia y el respeto por la dignidad y los derechos de las personas en
todo el mundo. Asumimos la responsabilidad de nuestros propios actos y sus
consecuencias.
DE MENTALIDAD ABIERTA: Desarrollamos una apreciación crítica de nuestras
propias culturas e historias personales, así como de los valores y tradiciones de los
demás. Buscamos y consideramos distintos puntos de vista y estamos dispuestos a
aprender de la experiencia.

SOLIDARIOS: Mostramos empatía, sensibilidad y respeto. Nos comprometemos a


ayudar a los demás y actuamos con el propósito de influir positivamente en la vida de
las personas y el mundo que nos rodea.

AUDACES: Abordamos la incertidumbre con previsión y determinación. Trabajamos


de manera autónoma y colaborativa para explorar nuevas ideas y estrategias
innovadoras. Mostramos ingenio y resiliencia cuando enfrentamos cambios y
desafíos.

EQUILIBRADOS: Entendemos la importancia del equilibrio físico, mental y


emocional para lograr el bienestar propio y el de los demás. Reconocemos nuestra
inter­dependencia con respecto a otras personas y al mundo en que vivimos.

REFLEXIVOS: Evaluamos detenidamente el mundo y nuestras propias ideas y


experien­cias. Nos esforzamos por comprender nuestras fortalezas y debilidades para,
de este modo, contribuir a nuestro aprendizaje y desarrollo personal.
LOS 7
RESULTADOS
DEL
APRENDIZAJE
CAS
LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE CAS
Resultado Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se
del necesita mejorar.
aprendizaje
1
Descriptor Los alumnos son capaces de verse a sí mismos como individuos con
distintas habilidades, algunas más desarrolladas que otras.
Resultado Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas
del habilidades en el proceso.
aprendizaje
2
Un nuevo desafío puede ser una experiencia desconocida o la
Descriptor ampliación de una existente. Las habilidades desarrolladas o recién
adquiridas pueden mostrarse mediante experiencias que el alumno no
haya realizado antes o mediante mayores conocimientos en un área
establecida.
Resultado Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
del
aprendizaje
3
Los alumnos pueden articular las etapas que van desde concebir una
idea hasta ejecutar un plan para una experiencia o una serie de
LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE CAS
Resultado Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
del
aprendizaje
4
Descriptor Los alumnos muestran una participación regular y un compromiso activo
en CAS.
Resultado Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del
del trabajo colaborativo.
aprendizaje
5
Los alumnos son capaces de identificar, demostrar y discutir de manera
Descriptor crítica los beneficios y las dificultades de la colaboración que hayan
aprendido mediante experiencias de CAS.
Resultado Mostrar compromisos con cuestiones de importancia global.
del
aprendizaje
6
Descriptor Los alumnos son capaces de identificar y demostrar su comprensión de
cuestiones globales, tomar decisiones responsables y realizar acciones
adecuadas en respuesta a la cuestión, ya sea a escala local, nacional o
internacional.
LAS 5 ETAPAS DE
CAS
¿DE QUE MANERA SE APLICAN LAS ETAPAS DE CAS
A PROYECTOS DE SERVICIO?
DETALLE DE LAS 5
ETAPAS DE CAS
1. Investigación: identificas los intereses, habilidades y talentos que pueden usar,
además de áreas de desarrollo y crecimiento personal. Investigan que hacer y el
propósito de la actividad:
2. Preparación: aclaran roles y responsabilidades, desarrollan un plan, identifican
recursos y plazos , y adquieren las habilidades necesarias para participar en la
experiencia de CAS.
3. Acción: implementan su idea o plan. A menudo esto requiere tomar decisiones
y resolver problemas. Los alumnos pueden trabajar individualmente, con
colaboradores, o en grupos.
4. Reflexión: describen qué pasó, expresan sentimientos, generan ideas y
plantean preguntas. La reflexión puede conducir a una nueva acción.

5. Demostración: Los alumnos hacen explícito qué han aprendido, cómo y qué
han logrado.
LAS ETAPAS DE CAS
PROPORCIONAN UN MARCO DE
TRABAJO QUE PERMITE:
• Aumentar la conciencia de sí mismos
• Aprender sobre el aprendizaje
• Explorar desafíos nuevos y
desconocidos
• Emplear distintos estilos de
aprendizaje
• Desarrollar la habilidad de
comunicarse y colaborar con otros
• Experimentar y reconocer el
desarrollo personal
• Desarrollar atributos del perfil de la
comunidad de aprendizaje del IB

También podría gustarte