Lesiones Termicas Lucas
Lesiones Termicas Lucas
Lesiones Termicas Lucas
TERMICAS
LUCAS MERCADO
INTRODUCCION
• CAUSA IMPORTANTE DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD
• EL 1 % MUERE
• CONTROLAR LA VA
• ESPUTO CARBONACEO
VIA AEREA
• RONQUERA
• PREVENIR HIPOTERMIA
• PROFUNDIDAD DE LA QUEMADURA
HISTORIA
• ES VALIOSA EN EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES QUEMADOS
• EVALUAR SU GRAVEDAD
• VIA AEREA
• VENTILACION
• CIRCULACION
VIA AEREA
• ANTECEDENTE DE HABER ESTADO CONFINADO EN AMBIENTE DE
INCENDIO
• CONFUSION (30 % - 40 %)
• COMA (40 % - 60 %)
• MUERTE ( + 60 %)
VENTILACION
• COLOR ROJO CEREZA DE LA PIEL ES UN HALLAZGO RARO SE VE EN
PACIENTES TERMINALES (MORIBUNDOS)
• PESAR AL PACIENTE
DOCUMENTACION
• DOCUMENTAR LA HORA DE LLEGADA DEL PACIENTE
• HEMOGRAMA COMPLETO
• TIPO DE SANGRE Y PRUEBAS CRUZADAS
• GASES ARTERIALES CON CARBOXIHEMOGLOBINA (COHb)
• GLUCEMIA
• ELECTROLITOS
• PRUEBA DE EMBARAZO PARA TODAS LAS MUJERES EN EDAD FERTIL
• REALIZAR RX DE TORAX EN PACIENTES INTUBADOS O CON SOSPECHA DE
LESION DE INHALACION DE HUMO, REPETIR SI FUERA NECESARIO
CIRCULACION PERIFERICA EN
QUEMADURAS CIRCUNFERENCIALES
DE LAS EXTREMIDADES
• EL OBJETIVO DE LA EVALUACION DE LA CIRCULACION PERIFERICA ES
DESCARTAR SINDROME COMPARTIMENTAL
• POLVO SECO EN LA PIEL, ELIMINADO CON UN CEPILLO SUAVE ANTES DE IRRIGAR AGUA. ELIMINAR LA
SUSTANCIA QUIMICA LAVANDO EL AREA CON GRAN CANTIDAD DE AGUA X LO MENOS 20 A 30
MINUTOS
QUEMADURAS QUIMICAS
• CAUSADAS POR EXPOSICION A:
• ACIDOS
• ALCALIS (BASES)
6. QUEMADURAS X INHALACION
9. NIÑOS QUEMADOS
• DURACION DE LA EXPOSICION
• CONDICIONES AMBIENTALES
• TEMPERATURAS BAJAS
• INMOVILIZACION
• EXPOSIOCION PROLONGADA
• HUMEDAD
• HERIDAS ABIERTAS
LESIONES X EXPOSICION AL FRIO
• TIPOS DE LESIONES