Iam Con Elevacion de ST
Iam Con Elevacion de ST
Iam Con Elevacion de ST
Miocardio
con Elevación del ST
El infarto agudo de miocardio con
elevación del ST (IAMCEST) junto con el
síndrome coronario agudo sin elevación
del ST (SCASEST) y la angina inestable,
engloban los denominados sindromes
coronarios agudos.
El electrocardiograma juega un roll
vital para el diagnóstico de cualquiera
de estas patologías, siendo clave para
la toma de decisiones inmediatas en el
infarto agudo de miocardio con
elevación del ST (IAMCEST) .
El infarto agudo de miocardio con elevación
del ST generalmente se produce tras la
rotura de una placa de ateroma en una
arteria coronaria, complicada con trombosis.
Esto genera una oclusión de la arteria y una
interrupción total o subtotal del flujo
coronario con la aparición de daño, y
posteriormente, necrosis miocárdica.
Ante todo paciente con dolor torácico agudo
se debe realizar un electrocardiograma de 12
derivaciones.
Electrocardiograma de infarto agudo con
elevación del ST.
El electrocardiograma durante un infarto agudo del
miocardio presenta cambios progresivos según aumenta
el tiempo de duración del Infarto.
La principal alteración en los primeros momentos es el
ascenso del segmento ST en al menos dos
derivaciones contiguas. Ante un paciente con
dolor torácico y elevación del segmento ST en
derivaciones contiguas, se debe sospechar un IAMCEST.
Hallazgos en el electrocardiograma:
Tomado de la definición universal de infarto de
miocardio.
En ausencia de bloqueo de rama izquierda o
hipertrofia ventricular izquierda, es diagnóstico de
IAMCEST, la aparición de:
• Elevación del segmento ST en el punto J en al
menos dos derivaciones contiguas, ≥2 mm en
hombres o ≥1,5 mm en mujeres en V2-V3 y/o
≥1 mm en otras derivaciones precordiales
contiguas o derivaciones periféricas.
El IAMCEST es una urgencia médica y se
deberá activar el protocolo pertinente
para garantizar la reperfusión (apertura)
de la arteria coronaria ocluida lo antes
posible, con fibrinolisis o angioplastia
primaria.
Fases del electrocardiograma
durante un infarto agudo con
elevación del ST
Fase aguda del IAMCEST
• Ondas T hiperagudas: ondas T picudas, ancha y
asimétricas. Primera alteración del
electrocardiograma durante un IAMCEST, rara vez
se registra.