Sunday Sermon
Sunday Sermon
Sunday Sermon
LA
PREGUNTA
DE LOS
AMAN A
GENESIS 45:1-9
José ya no pudo controlarse delante de sus servidores, así que ordenó: «¡Que salgan tod
os de mi presencia!». Y ninguno de ellos quedó con él. Cuando se dio a conocer a sus he
rmanos, comenzó a llorar tan fuerte que los egipcios se enteraron y la noticia llegó hasta
la casa del faraón. —Yo soy José —declaró a sus hermanos—. ¿Vive todavía mi padre?
Pero ellos estaban tan pasmados que no atinaban a contestarle. No obstante, José insisti
ó: —¡Acérquense! Cuando ellos se acercaron, él añadió: —Yo soy José, el hermano de u
stedes, a quien vendieron a Egipto. Pero ahora, por favor no se aflijan más ni se reproch
en el haberme vendido, pues en realidad
fue Dios quien me mandó delante de ustedes para salvar vidas
. Desde hace dos años la región está sufriendo de hambre y todavía faltan cinco años m
ás en que no habrá siembras ni cosechas. Por eso Dios me envió delante de ustedes: pa
ra salvarles la vida de manera extraordinaria y de ese modo asegurarles descendencia s
obre la tierra. Fue Dios quien me envió aquí, no ustedes. Él me ha puesto como asesor d
el faraón y administrador de su casa, y como gobernador de todo Egipto. ¡Vamos, apúren
se! Vuelvan a la casa de mi padre y díganle: “Así dice tu hijo José: ‘Dios me ha hecho ad
ministrador de todo Egipto. Ven a verme. No te demores.
Aquí hay algunas reflexiones sobre el "para qué" de Dios en este contexto:
1.Propósito en el sufrimiento: José reconoce que, aunque sus hermanos
lo vendieron como esclavo, Dios utilizó esa situación para un bien mayor.
Esto muestra que, a veces, el sufrimiento y las dificultades pueden tener
un propósito divino que no comprendemos en el momento.
2.Salvación y provisión: Dios envió a José a Egipto para preparar el
camino y salvar a su familia de la hambruna. Esto subraya el tema de que
Dios está trabajando en la historia para cumplir Su plan de salvación, no
solo para individuos, sino para generaciones.
3.Reconciliación: La forma en que José se revela a sus hermanos es un acto
de reconciliación. A través de este encuentro, vemos cómo Dios puede
restaurar relaciones rotas y traer sanidad emocional a familias que han
pasado por conflictos.
4.Reconocimiento del control divino: José enfatiza que fue Dios quien lo
envió a Egipto, no sus hermanos. Esto nos enseña a reconocer la soberanía
de Dios en nuestras vidas y en las circunstancias, incluso cuando parece
que todo está en contra.
5.Llamado a la acción: Al final, José les dice a sus hermanos que vuelvan a
APRENDAMOS UN VERSICUO
Romanos 8:28
“Y sabemos que a los que aman a
Dios,
todas las cosas les ayudan a bien,
esto es,
a los que conforme a su propósito son
llamados.”
PROPOSITOS DEL
PARA QUE!
PROPOSITO REPRENSIVO
A C T O , O C O N J U N T O D E A C T O S , O R D I N A R I A M E N T E D E S D E E L P O D E R , PA RA C O N T E N E R , D E T E N E R O C A S T I G A R
CON VIOLENCIA ACTUACIONES POLÍTICAS O SOCIALES
01 02
G Á L ATA S 6 : 7
7 No se dejen engañar: nadie puede burlarse de la justicia de Dios. Siempre se
cosecha lo que se siembra.
P R O P O S I T O F O R M AT I V O
01 02 03
01 02
TESTIMONIO SOMOS
MENSAJEROS
1 PEDRO 1:10-12
1 0 I N C LU S O L O S P R O F E TA S Q U I S I E R O N S A B E R M Á S C U A N D O P R O F E T I Z A R O N A C E RC A D E E S TA
S A LVA C I Ó N I N M E R E C I D A Q U E E S TA B A P R E PA R A D A PA R A U S T E D E S . 1 1 S E P R E G U N TA B A N A Q U É
T I E M P O Y E N Q U É C I RC U N S TA N C I A S S E R E F E R Í A E L E S P Í R I T U D E C R I S T O , Q U E E S TA B A E N E L L O S ,
C U A N D O L E S D I J O D E A N T E M A N O S O B R E LO S S U F R I M I E N T O S D E C R I S T O Y D E L A I N M E N S A
G LO R I A Q U E D E S P U É S V E N D R Í A.
1 2 S E L E S D I J O Q U E L O S M E N S A J E S Q U E H A B Í A N R E C I B I D O N O E R A N PA R A E L L O S S I N O PA R A
U S T E D E S . Y A H O R A E S TA B U E N A N O T I C I A L E S F U E A N U N C I A D A A U S T E D E S P O R M E D I O D E
AQ U E L LO S Q U E L A P R E D I C A R O N C O N E L P O D E R D E L E S P Í R I T U S A N T O , E N V I A D O D E L C I E LO.
T O D O E S TA N M A R AV I L L O S O Q U E A U N L O S Á N G E L E S O B S E RVA N C O N G R A N E X P E C TA C I Ó N C Ó M O
S U C E D E N E S TA S C O S A S .
AMEMOS LOS PROSITOS
1.RECONOCER A JESUS COMO MI SEÑOR Y
SALVADOR
SALMOS 138:8
8 E L S E Ñ O R L L E VA R Á A C A B O L O S P L A N E S Q U E T I E N E PA R A M I
VIDA,
P U E S T U F I E L A M O R , O H S E Ñ O R , P E R M A N E C E PA R A S I E M P R E .
NO ME ABANDONES, PORQUE TÚ ME CREASTE.
HEBREOS 11:8
8 F U E P O R L A F E Q U E A B RA H A M O B E D E C I Ó C U A N D O D I O S LO
L L A M Ó PA R A Q U E D E J A R A S U T I E R R A Y F U E R A A O T R A Q U E É L
LE DARÍA POR HERENCIA. SE FUE SIN S ABER ADÓNDE IBA.
DIOS SIEMPRE
ESTA AL
CONTROL