HEMATURIA
HEMATURIA
HEMATURIA
La hematuria (o eritrocituria) se define de forma clsica como la presencia de hemates en la orina. Se considera normal hasta 3 hemates por campo de gran aumento. Para que la orina cambie aparentemente de color se necesita la presencia de un mnimo de 0,5 ml de sangre por cada 100 ml de orina.
Frutos Sanz M. A., et al, NORMAS DE ACTUACIN CLNICA EN NEFROLOGA, HEMATURIA, cap. 3
Las causas ms frecuentes de hematuria microscpica persistente de origen glomerular, sin proteinuria, son la nefropata IgA y la hematuria benigna familiar, entidad de herencia autosmica dominante que se caracteriza por un adelgazamiento difuso de la membrana basal glomerular (MBG).
Harrison. Principios de Medicina interna, 17 edicion. Mc Graw Hill. Vol I pag. 273
Un origen glomerular debe orientar hacia el diagnstico de procesos glomerulares, tanto primarios como secundarios a enfermedades sistmicas o trastornos hereditarios
Clnicamente suele ser asintomtica. aunque cuando se presenta de forma aguda puede asociarse a lumbalgia. La hematuria puede ser inicialmente macroscpica para hacerse microscpica tras un tiempo de evolucin, o presentar siempre un carcter exclusivamente microscpico. Puede asimismo aparecer en un episodio nico o cursar en brotes repetidos. Puede tambin adoptar un carcter permanente. Las causas ms frecuentes de esta hematuria recurrente son la nefropata IgA, la enfermedad de Alport y la hematuria recurrente benigna.
J. Rodrguez Soriano. HEMATURIA Y PROTEINURIA. Hospital de Cruces
Tambin llamadas urolgicas, pueden tener su origen en cualquier parte del parnquima renal o del tracto urinario: pelvis renal, urteres, vejiga y uretra. Las posibles etiologas son muy numerosas
LITIASIS
Dolor lumbar unilateral tipo clico con irradiacin tpica a zona inguinal
CISTITIS
Disuria Polaquiuria Tenesmo
ENF. PROSTATICA
Interrupcin brusca de la miccin
Despus de Infeccin Respiratoria alta o piodermitis. Aumenta la posibilidad de glomerulonefritis post-infecciosa o a enfermedad por IgA. Antecedentes familiares de poliquistosis renal. Dolor lumbar unilateral irradiado a regin inguinal.
Sugiere obstruccin ureteral debido a litiasis o cogulos.
Reciente trauma o ejercicio fsico intenso. Historia de trastornos de coagulacin. La presencia de hemates dismrficos hemates
con distinta forma y tamao, orienta hacia una causa glomerular.
ANAMNESIS
*Caractersticas de la hematuria macroscpica. *Circunstancias acompaantes *Antecedentes familiares. Edad 1.Niez + frecuentes las glomerunefritis y pielonefritis. 2.Adultos los son las litiasis, pielonefritis, glomerulonefritis. 3.Mayores de 50 aos. Neoplasias e HBP. Antecedentes familiares Medicamentos. Sntomas acompaantes. Caractersticas del dolor si lo posee. Antecedentes quirrgicos. Hbitos txicos.
EXAMEN FSICO
Puede detectar la presencia de edemas o prpura cutnea, la presencia de una tumoracin abdominal y la sensibilidad a la percusin de la zona lumbar. Es obligada la toma de la T.A.
EXMENES DE LABORATORIO
Estudio citolgico de la Orina *Examen de la forma y tamao de los hemates urinarios * La deteccin de proteinuria(ms de 1 gr.
de proteinuria por da se debe pensar en GLOMERULOPATAS.)
El aspecto de la orina es un dato significativo: las orinas de color rosado o rojas son caractersticas de las hematurias no glomerulares la hematuria de origen glomerular suele tener un color ocre-marrn.
Citologa Rx Ecografa Urograma de excrecin Tomografa Axial Computada Cistoscopa Arteriografa Biopsia (BAAF)
En primer lugar se realizar un estudio bsico: hemograma, bioqumica sangunea y urinaria (calciuria, uricosuria), orina elemental con sedimento y cultivo de orina y estudio morfolgico renal mediante radiologa simple y ecografa.
ECOGRAFIA
RX VIAS URINARIAS
UROGRAMA DE EXCRESION
TAC
Determina tamao renal y relacin cortico-medular. til para la deteccin de: 1.Quistes y masas renales. 2.Tumores vesicales. (Se complementa con Cistoscopa) 3.Litiasis renales y vesicales. Evaluacin del tamao prosttico.
Deteccin de Litiasis. (60% de sensibilidad) Se solicita junto con la Ecografa en el estudio inicial del paciente con clico renal. No es til para la deteccin de tumores.
Ha sido por muchos aos la modalidad de imagen para el estudio de la hematuria. Permite la mejor visualizacin de la morfologa pielocalicial. til para la evaluacin del urotelio. Sensibilidad baja para la deteccin de masas renales < 3 cm. No permite distinguir entre masas slidas y quistes
Estudio imagenolgico actual ms preciso para la evaluacin del tracto urinario. Muy til en la deteccin de Litiasis (TAC Helicoidal sin contraste) con una sensibilidad del 96%. TAC helicoidal con contraste permite deteccin de masas y quistes renales y evaluacin de ureteres y vejiga.
Enfermedades glomerulares
Frutos Sanz M. A., et al, NORMAS DE ACTUACIN CLNICA EN NEFROLOGA, HEMATURIA, cap. 3
Si despus de un estudio exhaustivo se obtiene como resultado la negatividad o normalidad, la regla a seguir es una evaluacin completa del paciente cada 6 a 12 meses durante dos o tres aos
Causa muy frecuente de confusiones. La diferenciacin se lleva a cabo mediante el sedimento urinario, que objetivar la presencia de hemates o pigmentos.