Exposicion Ley Aduanera Equipo 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

Alumnos: Genessis García, Nirvana Martínez y Cristopher López

Profesor: Jacobo Karo Palestino


Materia: Ley Aduanera
Fecha: 23 de marzo del 2022
Tema: Estructura y objetivo de la Ley Aduanera (Antecedentes, Impacto en el
comercio y relación con otras bases legales).
El México prehispánico
Período de la historia del país anterior a la conquista y colonización española
a partir de 1521.
El Trueque • Actividad comercial en la época prehispánica.
Trueque de mercancías
e instrumentos de
cambio

• Mantas de algodón,
• Hachas de cobre,
• Cascabeles de cobre,
• Plumas de aves preciosas,
• Semillas de cacao,
• Conchas rojas
Los tianguis o • Se trataba de un lugar determinante de reunión. Ahí, la gente se
reunía con el fin de comprar o vender mercancías necesarias para
plazas de la vida diaria. Asi como la biodiversidad de tierras lejanas, de
mercadeo lenguas, de creencias.
Existencia y • Después de la caída de Tenochtitlán, los conquistadores
levantaron sus centros religiosos cerca de dichos mercados y la
organización de tradición de los tianguis se mezcló con las formas de comercio
los tianguis españolas. Su existencia se mantiene hasta nuestros días.
El Virreinato de la Nueva
España
Estableció el llamado derecho de almojarifazgo (impuesto a la importación).
Año 1503

• Se instalaron en Nueva España las


Casas de Contratación, instituciones
con el propósito de controlar y
fiscalizar el comercio y la navegación
entre España y las Indias.
Año 1532
Se dictaron decretos y
ordenanzas, mismas que
regulaban la entrada y salida
de mercancías
Año 1551
En Veracruz, se inició la edificación de
las primeras instalaciones portuarias.
Año 1728 • Ya existía un régimen a fin de que ninguna de
las mercancías que ingresaban al puerto de
Veracruz pudiera bajarse a tierra sin el
consentimiento del oficial de justicia o
regidor.
Año 1821
• El primer documento legal del México
independiente fue el Arancel General
Interno para los Gobiernos de las Aduanas
Marítimas publicado el 15 de diciembre de
1821.
Año 1884
Por disposición presidencial se creó la
Aduana de México.
Año 1931

• Se expidió el Reglamento Interior de


la Dirección General de Aduanas y
• El Reglamento Interior de la Secretaría
de Hacienda.
Año 1981

•El 30 de diciembre de 1981 se publica


la Ley Aduanera con la terminología
utilizada internacionalmente y
los regímenes aduaneros que
conocemos actualmente.
Año 1996
En 1996 se reformó la Ley Aduanera;
más que relaborar las reglas fiscales
para lograr eficacia en la recaudación o
en algún otro tipo de fallas , se adecuó a
lo requerido en el Tratado de Libre
Comercio de América del Norte
(TLCAN). Un cambio notorio, cuya
exigencia tenía como objetivo la
agilización de las aduanas, fue la
introducción del sistema de revisiones
aleatorias.
También se reforzó el control de los agentes y
apoderados aduanales. Las reformas posteriores
Mínimo a la Ley Aduanera fueron en el sentido de analizar
y fortalecer los mecanismos que permitieran
impacto de la combatir la evasión en el pago de contribuciones,
reforma el cumplimiento de las regulaciones y
restricciones no arancelarias y, en general, el
fraude aduanero, que representa una
competencia desleal para la industria nacional y el
comercio formal, así como daños al erario público.
Se hicieron algunas
modificaciones,
principalmente en el
manejo, almacenaje y
custodia de mercancías de
comercio exterior; el ingreso
o extracción de mercancías
por vía postal; el
reconocimiento aduanero
de mercancías; la
valoración aduanera; la
garantía de contribuciones
para el régimen de tránsito
de mercancías, los
Época Moderna procedimientos
administrativos y las
Años 2000 infracciones aduaneras,
entre otras.
Esta Ley, las de los Impuestos Generales
¿Qué es la de Importación y Exportación y las
demás leyes y ordenamientos aplicables.
Ley Estructura:
Aduanera? - Se divide en 203 artículos y 9 títulos
Actualmente,
¿Qué regula la
Ley Aduanera?
Como en su artículo 1ro de la Ley
Aduanera lo establece, esta regula
la entrada al territorio nacional y la
salida del mismo de mercancías y
de los medios en que se transportan
o conducen, el despacho aduanero y
los hechos o actos que deriven de
éste o de dicha entrada o salida de
mercancías.
z
Base legal de la
ley aduanera.

Cristopher ignacio lopez ramirez.


Despacho
z
aduanero.

 Para los efectos de esta Ley, se entiende por despacho el


conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada de
mercancías al territorio nacional y a su salida del mismo, que
de acuerdo con los diferentes tráficos y regímenes aduaneros
establecidos en el presente ordenamiento, deben realizar en la
aduana las autoridades aduaneras y los consignatarios,
destinatarios, propietarios, poseedores o tenedores en las
importaciones y los remitentes en las exportaciones, así como
los agentes o apoderados aduanales.
z

¿Cuáles son las funciones del despacho aduanero? El despacho


aduanero es el proceso que permite la entrada, el tránsito y la
salida de mercancía de una aduana. Para que se cumpla
conforme a la ley, se deben presentar una serie de documentos
que acrediten la importación o exportación de la mercancía.
z
Otros tipos de despacho:

Despacho anticipado: El despacho aduanero anticipado permite la


numeración de la declaración antes de la llegada de las
mercancías, por lo que esta modalidad no procede cuando el
medio de transporte ha arribado al lugar de ingreso del país.

Despacho urgente: El despacho urgente tiene como elemento


característico la determinación del tipo de mercancía que puede
gozar de estas facilidades. Es importante hacer hincapié que se
consideran como despachos urgentes los envíos de socorro.
z

Despacho excepcionalEl despacho aduanero excepcional permite


solicitar el destino aduanero hasta el plazo máximo de 30 días
posteriores a la fecha del término de la descarga.
z

sin importar el tipo de despacho aduanero al que se recurra, es


importante conocer detalladamente las cuatro funciones
principales de cada documento que debe presentarse:

1. Elaboracion del pedimento: Se trata de un formato conformado por


bloques en los cuales los importadores, exportadores y agente o
apoderado aduanal, deberán únicamente imprimir los bloques
correspondientes a la información que deba ser declarada

2. Clasificación arancelaria: la clasificación arancelaria consiste en la


ubicación de una determinada mercancía en la fracción que le
corresponde dentro de la Tarifa de los Impuestos Generales de
Importación y Exportación y, se realiza aplicando las Notas Explicativas
de la referida tarifa
z
3. Pago de contribuciones: de acuerdo al artículo 53 de la Ley
Aduanera los agentes, sus mandatarios autorizados y los
apoderados aduanales son responsables solidarios del pago de
impuestos al comercio exterior y demás conceptos que se
originen con motivo de las importaciones en cuyo despacho
aduanero intervengan.

4. Determinación de regímenes aduaneros: Importación


definitiva.Importación temporal: *Para retornar al extranjero en el
mismo estado. *Para elaboración, transformación o reparación en
programas de maquila o de exportación.Depósito fiscal.Tránsito
de mercancías:*Interno o internacional.Elaboración,
transformación o reparación en recinto fiscalizado.

También podría gustarte