4. Fertilizacion Foliar NOV OK
4. Fertilizacion Foliar NOV OK
4. Fertilizacion Foliar NOV OK
Definición
• Se entiende como nutrición o fertilización
foliar a la aplicación de sustancias nutritivas al
follaje de los vegetales.
MAGNESIO 2 a 5 horas
POTASIO 10 a 24 horas
ZINC 1 a 2 días
MANGANESO 1 a 2 días
CALCIO 1 a 2 días
FOSFORO 5 a 10 días
Fertilizantes Foliares
Movimiento interno de los
nutrientes
Nutrientes Móviles:
9 Nitrógeno
Los síntomas de deficiencia se observan
9 Fósforo
en hojas viejas, ya que la planta los
9 Potasio
remueve para nuevos puntos de
9 Magnesio
crecimiento.
9 Molibdeno
Se distribuyen vía xilema y floema.
Nutrientes Inmóviles:
9 Azufre
9 Zinc
9 Manganeso Los síntomas de deficiencia se
9 Calcio observan en hojas jóvenes.
9 Boro Se distribuyen sólo en forma
9 Hierro restringida por floema.
9 Cobre
9 Etapas tempranas:
En estados vegetativos de los cultivos, la mayor parte de los nutrientes
se removilizan hacia las raíces y hojas inferiores (formación de
macollos y nuevas hojas).
9 Etapas tardías:
En estados reproductivos, baja traslocación hacia raíces.
Removilización de nutrientes hacia órganos reproductivos y frutos.
En esta etapa, las raíces tienen menor actividad: la absorción de
nutrientes no satisface la demanda.
La fertilización foliar suplementa esta necesidad.
Además, se retrasa la senescencia de hojas, prolongando el
estado verde o “ stay green “, logrando un mejor llenado
de
grano.
Los Fertilizantes foliares Compo son compatibles con la mayoría de los fitosanitarios
de uso común.
R3 tamaño Granos
Llen�o
o
Florac:ión vainas tar.-Eiio
Azufre
( )
Fosforo
Nitrofoska 3 L/ha
Hoj N ev
a u a
Hoj almomentode
a l aplicacion
a
Reducción de la
superficie foliar
Control de
Ajuste osmótico por
la transpiración acumulación de
en Stress hídrico solutos en las células
Movimientos
foliares(la soja
expone su envés
más piloso)
Ataque de Anticarsia
gemmatalis Testigo: 70% de
defoliación Tratado: 5% de
defoliación Fecha de Evaluación:
12/04/04
Nitrofoska
foliar
Testigo foliar 6 L/ha
6 L/ha defoliad
COMPO - Precisión T e st i go
o NeniNutrición
Alemana r o f Vegetal
ska
FFeerrttiilliizzaannttees
Nitrofoska
s FFoolliiaarreess
Nitrofoska foliar 3 L/ha +
foliar 6 L/ha
Fetrilon Combi 150 g/ha
Ensayistas
asombrados
Chancho
COMPO -de Aplicación
Precisión Alemana en Nutrición Vegetal
Fertilizantes Foliares
Resultados de Ensayos en Soja Ing.Daniel Igarzabal
CORDOBA -2004
Rto.(kg/ha) 1000
900
800
700
600
500 932
721 840
400
300 483
200
RESPUESTA 100
0
AL STRESS
go
I
B
IO
K
M
ti
LC
s
O
FO
HIDRICO Y
Te
A
O
F.
C
R
+
+
IT
O
A
R
N K
S O
B
DEFOLIACION O
F
O
R
IT
N
Ataque de
Proteínas LISIS Aminoácidos Plagas y/o
Hidratos de Carbono Azúcares Patógenos
La Nutrición complementa
El Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades.
1800
Rto.(kg/ha)
1750
1700
1650
1775
1600
1712
1550
1500 1612
1534
1450
1400
o
A
ig
SK
ER
ER
st
OP
OP
O
Te
OF
A+
TR
SK
NI
FO
O
TR
NI
Testigo
COMPO - Precisión Alemana en Nutrición Vegetal
Mecanismo de la absorción foliar
• Se basa en el principio de difusión de los
líquidos, y particularmente en el fenómeno de
ósmosis.
• La primera etapa es un proceso no metabólico
que es el paso de los nutrientes a través de la
cutícula de la hoja.
• La segunda es el proceso metabólico
irreversible, con gasto de energía, de absorción
del nutriente a través de la membrana celular.
Procesos de absorción
Velocidad de absorción.
• Depende del tamaño de molécula o ión nutriente,
de la especie vegetal y de la concentración del
nutriente en la hoja.
• La velocidad de absorción de la urea depende de
la concentración de ureasa.
• En otros nutrientes está relacionada a la
movilidad de los iones.
Porcentaje de nutrientes absorbidos por el
fríjol
Elemento % absorbido
24 horas 48 horas 96 horas
Sodio 65 70 90
Azufre 43 58 70
Cloro 22 33 52
Hierro 5.3 8.5 13
Tiempo de absorción de nutrientes en los
tejidos foliares
Nutriente Tiempo para que se absorba el 50 %
Intensidad de luz.
• La absorción foliar es estimulada durante las
horas de mayor luminosidad.
• Esto puede relacionarse con una mayor
actividad fotosintética y un mayor
requerimiento de nutrientes durante este
periodo.
Absorción de elementos a diferentes
momentos del día
Hora de P32 K42 Rb86
la
aplicación
Fríjol Tomate Fríjol Fríjol Tomate
Temperatura.
• La absorción total de elementos minerales
aplicados al follaje es estimulada por el aumento
de la temperatura hasta llegar a un óptimo que
varía con cada elemento.
Absorción de elementos a diferentes
temperaturas
Temp. P32 K42 Rb86
(ºC)
Fríjol Tomate Fríjol Fríjol Tomate