Hábitos mentales
Hábitos mentales
Hábitos mentales
Integrantes:
1.-Virna Jahaira Curso Rozas
2.-Brayan alexander Ticona Caballero
3.-Ruth Valcarcel Rivera
Hábitos mentales
Los hábitos mentales, se identifica hábitos mentales productivos que,
junto con las actitudes y las percepciones, forman un telón de fondo
para el proceso de aprendizaje.
Facilite la discusión, en el
aula, de cada hábito.
Sea que utilice la lista de
hábitos que se identifica en
este modelo o una hecha a la
medida, dé tiempo a los
alumnos para que etiqueten,
definan y hablen acerca de
cada hábito, de manera que
puedan asociar los hábitos
con un comportamiento
específico.
Ayude a los alumnos a entender
los hábitos mentales
Extraiga, de la literatura los
temas de actualidad, ejemplos
de personas que estén usando
los hábitos en diferentes
situaciones.
Cada vez que se encuentre con
un personaje en la literatura o
con una persona en las noticias
que sea un ejemplo del uso de un
hábito mental poderoso, o a
quien haga falta un hábito
importante, dirija la atención de
sus alumnos a ese tema
Ayude a los alumnos a entender
los hábitos mentales
Comparta anécdotas
personales que se relacionen
con un hábito.
Cuando la situación amerite,
comparta ejemplos
personales de cuándo y por
qué un hábito en particular
fue benéfico, o su carencia
fue problemática.
Como ayudar a los alumnos a desarrollar
hábitos mentales productivos.
2. Ayude a Los alumnos a identificar y desarrollar estrategias
relacionadas con los hábitos mentales.
Cuando los alumnos hayan entendido y aprecien los hábitos mentales
productivos, descubrirán que deben desarrollar estrategias para
aprender, mantener y usar con éxito el hábito.
Ayude a los alumnos a identificar y
desarrollar estrategias relacionadas con
Los hábitos mentales
Use el pensamiento en voz alta
para demostrar estrategias
especificas.
Pensamiento Crítico
…” es realizar juicios y emitir opiniones en base a un
análisis de diferentes fuentes de información,
considerando diversos puntos de vista y evidencias
documentadas a fin de pensar o bien en algunos casos
tomar decisiones en forma autónoma”