Hábitos mentales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Hábitos mentales

Integrantes:
1.-Virna Jahaira Curso Rozas
2.-Brayan alexander Ticona Caballero
3.-Ruth Valcarcel Rivera
Hábitos mentales
Los hábitos mentales, se identifica hábitos mentales productivos que,
junto con las actitudes y las percepciones, forman un telón de fondo
para el proceso de aprendizaje.

Existen dos maneras principales en las que los alumnos se benefician


cuando desarrollan hábitos mentales productivos:
1.-Desarrollan hábitos mentales que puede dar impulso al aprendizaje,
por parte de los alumnos, de conocimiento de contenidos académicos.
2.-Los hábitos mentales productivos aumentarán su capacidad para
aprender en cualquier situación.
Hábitos mentales
Hábitos : Es importante aumentar la frecuencia con la que los alumnos
demuestran hábitos de estudio o hábitos de escucha.
Si uno tiene hábitos mentales que ejemplifiquen el pensamiento critico,
se tiende a:
 Ser preciso y buscar precisión.
 Ser claro y buscar claridad.
 Mantener la mente abierta.
 Contener los actos impulsivos.
Como ayudar a los alumnos a
desarrollar hábitos mentales
productivos.
Como ayudar a los alumnos a desarrollar hábitos mentales
productivos.

1. Ayude a los alumnos a entender los hábitos mentales

El objetivo de las actividades que se sugiere a continuación es ayudar a


que los alumnos lleguen a entender los hábitos mentales y de qué
manera afectan el aprendizaje.
Ayude a los alumnos a entender los hábitos mentales

Facilite la discusión, en el
aula, de cada hábito.
Sea que utilice la lista de
hábitos que se identifica en
este modelo o una hecha a la
medida, dé tiempo a los
alumnos para que etiqueten,
definan y hablen acerca de
cada hábito, de manera que
puedan asociar los hábitos
con un comportamiento
específico.
Ayude a los alumnos a entender
los hábitos mentales
Extraiga, de la literatura los
temas de actualidad, ejemplos
de personas que estén usando
los hábitos en diferentes
situaciones.
Cada vez que se encuentre con
un personaje en la literatura o
con una persona en las noticias
que sea un ejemplo del uso de un
hábito mental poderoso, o a
quien haga falta un hábito
importante, dirija la atención de
sus alumnos a ese tema
Ayude a los alumnos a entender
los hábitos mentales
Comparta anécdotas
personales que se relacionen
con un hábito.
Cuando la situación amerite,
comparta ejemplos
personales de cuándo y por
qué un hábito en particular
fue benéfico, o su carencia
fue problemática.
Como ayudar a los alumnos a desarrollar
hábitos mentales productivos.
2. Ayude a Los alumnos a identificar y desarrollar estrategias
relacionadas con los hábitos mentales.
Cuando los alumnos hayan entendido y aprecien los hábitos mentales
productivos, descubrirán que deben desarrollar estrategias para
aprender, mantener y usar con éxito el hábito.
Ayude a los alumnos a identificar y
desarrollar estrategias relacionadas con
Los hábitos mentales
Use el pensamiento en voz alta
para demostrar estrategias
especificas.

Demuestre una estrategia


mientras los alumnos le escuchan
hablar e ir siguiendo los pasos
mentales
Ayude a los alumnos a identificar y
desarrollar estrategias relacionadas con
los hábitos mentales
Pida a los alumnos que
compartan sus propias
estrategias.
Cuando note que los alumnos
están usando o han usado un
hábito, pídales que expliquen
la estrategia que usaron.
Ayude a los alumnos a identificar y desarrollar
estrategias relacionadas con los hábitos mentales
Aliente a los alumnos a encontrar ejemplos
de las estrategias mencionadas en la
literatura y los sucesos de actualidad.

Pida a los alumnos que busquen ejemplos


de estrategias que tengan relación con los
hábitos mentales mientras leen literatura,
periódicos o artículos de revista y mientras
ven o usan otros medios y tecnologías
Como ayudar a los alumnos a desarrollar
hábitos mentales productivos.
3. Cree, en el aula y en la escuela, una cultura que anime al desarrollo y
uso de los hábitos mentales.
Existen muchas formas de asegurarse de que la cultura del aula y de la
escuela comunique a los alumnos, en que ven, oyen y experimentan,
que el desarrollo de hábitos mentales pro ductivos es algo esperado y
valorado por todos los miembros de la comunidad escolar.
Cree, en el aula y en la escuela, una cultura que anime
al desarrollo y uso de los hábitos mentales.

Sirva de modelo para el hábito.

Integre los hábitos a las rutinas y actividades cotidianas del aula.

Pensamiento Crítico
…” es realizar juicios y emitir opiniones en base a un
análisis de diferentes fuentes de información,
considerando diversos puntos de vista y evidencias
documentadas a fin de pensar o bien en algunos casos
tomar decisiones en forma autónoma”

También podría gustarte