Incendio
Incendio
Incendio
LA PROVINCIA
CORDOBA
DIRECCIÓ
N
BOMBERO
S
GUARDI
A
Contra
Incendios
Física y Química de la
Combustión
Incendio
Que es la combustión?
La combustión es una reacción química de
oxidación, en la cual generalmente se desprende
Teoría básica
Atmosférica
“Aire”
Estado de la materia
Reacciones
1 Físicas
2 Químicas
3 Nucleares
Reacciones endotérmica y exotérmicas
Endotérmicas Exotérmicas
(Energía absorbida) (Energía liberada)
Energía potencial y cinética
CALOR
¿Qué implica?
Combustible, calor y
oxigeno.
Mecánicas
Explosiones Deflagraciones
Químicas
Detonaciones
Tipos de llamas
Temperaturas
Temperatura de
inflamación
Temperatura de
ignición
Temperatura de
auto ignición
Temperaturas de inflamación
Es la temperatura a la cual
se observa un destello
(flash) al aplicarse la llama o
fuente de ignición.
Temperaturas de ignición
Es la temperatura más baja a la que una mezcla de gas
y aire puede encenderse y continuar ardiendo
Temperaturas de auto ignición
Es la temperatura mínima a la que una sustancia en contacto con el
aire, arde espontáneamente sin necesidad de una fuente de ignición
Transferencias del calor
El calor siempre se transfiere desde el objeto o fluido más caliente al
objeto o fluido más frío.
La densidad de vapor de
un gas se refiere a su
densidad en comparación
con el aire
Presión de vapor
Es la presión que ejerce la
fase gaseosa o vapor sobre
la fase líquida en un sistema
cerrado a una temperatura
determinada, en la que la
fase líquida y el vapor se
encuentran en equilibrio
dinámico.
Preguntas?
Resumen y repaso
Muchas gracias…