EVC ISQUEMICO

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 61

ERLITA MARDELI TANTAQUILLA OTINIANO

RESIDENTE DE 1ER AÑO DE MEDICINA INTERNA


Universidad PRIVADA CAYETANO HEREDIA
ROTACIÓN: TOMOGRAFIA
LIMA-PERU
EVC
15% 85%

HEMORRAGICO ISQUÉMICO

SE CLASIFICAN EN: SE CLASIFICA EN :


•HEMORRAGIA •ATEROTROMBOTICO.
SUBARACNOIDEA •CARDIOEMBÓLICO.
•HEMORRAGIA CEREBRAL •LACUNAR.
•INHABITUAL.
•INDETERMINADO.
NEUROIMAGENES
NEUROIMAGENES
Diagnóstico: ¿El paciente tiene un ictus o no? ¿es
isquémico o hemorrágico?

Pronóstico: ¿Cuál es el tamaño del ecv? ¿El tamaño del


ictus ya es tan grande que el paciente tenga un mal
pronóstico?

Selección del tratamiento: ¿Se beneficiaría de la


trombólisis, tratamiento endovascular o una combinación
de ambos? Cual es el riesgo de sangrado?
Territorios Vasculares
Estudios a realizar

Tomografía Cerebral simple


Angiotomografia cerebral
Tomografía Cerebral de
Perfusión
RMN Cerebral
mane TAC CEREBRAL SC

2 HRS DE
ENFERMEDAD

29/09/2018
Tomografía cerebral
simple
 Altamente sensible para detectar hemorragias y otras
entidades que simulan ECV isquémico (neoplasia, MAV)
 Signos precoces:
 Áreas con sutiles atenuaciones
 Pérdida de la diferenciación cortico-subcortical
 Disminución de los surcos y cisuras
 Pérdida de la diferenciación de la ínsula (signo del ribete insular)
 Hiperatenuación de grandes vasos (signo de la cuerda)
Signo de la Art. Cerebral Media
Hiperdensa
 30 a 40 % pacientes con oclusión ACM
El signo de la cuerda de la ACM no debe
utilizarse como un criterio para posponer la
alteplasa IV de pacientes que de otro
modo califican.

Guidelines for the early management of patients with acute ischemic stroke: a guideline for healthcare professionals from the
AHA/ASA. Stroke. 2019;44(3):870-947
ATENUACION DEL NUCLEO LENTICULAR

Guidelines for the early management of patients with acute ischemic stroke: a guideline for healthcare professionals from the
AHA/ASA. Stroke. 2018;44(3):870-947
BORRAMIENTO DE LA INSULA

Guidelines for the early management of patients with acute ischemic stroke: a guideline for healthcare professionals from the
AHA/ASA. Stroke. 2018;44(3):870-947
BORRAMIENTO DE LOS SURCOS
CORTICALES

Guidelines for the early management of patients with acute ischemic stroke: a guideline for healthcare professionals from the
AHA/ASA. Stroke. 2018;44(3):870-947
SUBCORTICAL

Guidelines for the early management of patients with acute ischemic stroke: a guideline for healthcare professionals from
the AHA/ASA. Stroke. 2018;44(3):870-947
Varón de 59 años con FA que presentó
hemiparesia izquierda aguda.

TAC 3,5 horas hipodensidad y


alteración cortical con borramiento del
surco.
Hay pérdida de la diferenciación de la
sustancia gris-blanca en el opérculo
frontal derecho, el opérculo temporal
derecho, la corteza insular derecha y los
lóbulos frontoparietales derechos
(puntas de flecha).
Evolución de los cambios isquémicos precoces a lo largo del
tiempo

Mujer de 35 años que presentó afasia aguda y


hemiplejia derecha
(A) 1 hora pérdida de la diferenciación de la
sustancia blanca gris en el opérculo frontal y
temporal izquierdo y la corteza insular e
hipodensidad en el núcleo lenticular (ASPECTS: 4
puntos para la afectación de la ínsula, lenticular,
M1-3, M5).

(B y C)2 hrs post rtPA IV muestra una hipodensidad


más notoria y un borramiento nivel de los surcos
corticales
.
(D) 8hrs después del inicio de los síntomas muestra
una hipodensidad franca en las áreas infartadas.La
extensión de las áreas hipodensas sigue siendo la
misma,
63a HTA de forma brusca presenta debilidad en hemicuerpo izquierdo y abulia.
Cardioembolismo
Varon de75 a FA
De forma brusca cefalea occipital y defecto del campo visual y parestesias en las extremidades
derechas. Alexia sin Agrafia .
Oclusion de rama.
Varonde 66 años , HTA , desarrolló una sensación de hormigueo en la mejilla y los dedos
izquierdos.
El examen mostró una percepción levemente disminuida del dolor y el tacto en esas
áreas, pero sin alteraciones de la función motora.
LES

Mujer de 41 años cocaínomana ,hemiplejía del


lado izquierdo de inicio agudo, déficit
sensitivo del hemicuerpo

Mujer de 32 años con arteritis de Takayasu.


ASPECTS (Alberta Stroke Programme
Early CT Score), Evaluando la Art.
Cerebral Media
 El análisis se realiza sobre dos cortes axiales de la TAC
1) A nivel del tálamo y ganglios de la base (plano A).
2) Adyacente al borde superior de los ganglios de la base, sin que se visualicen los
mismos (plano B).

 PUNTO MENOS: cambios isquémicos precoces: Hipoatenuación o


efecto de masa local.
 ASPECTS de 10 significa que el TAC es normal.
 ASPECTS <= 7, asociado a morbimortalidad elevada y mala
recuperación funcional. Riesgo de Hemorragia Intracerebral si se inicia
terapia de Trombólisis.
 ASPECT = 0, afectación difusa de todo el territorio de la ACM.
Territorio de la arteria cerebral media se divide en 10 regiones, valorando cada una en 1 punto.
M1 : región cortical anterior de la ACM M2 : región cortical lateral al ribete insular.
M3 : región cortical posterior de la ACM M4, M5, M6 : región cortical anterior, lateral y posterior de
la ACM, 2 cm encima de M1, M2, M3 ( Plano B)
L : Núcleo lenticular C : Núcleo caudado IC : cápsula interna I : ribete insular
ASPECTS

• ASPECTS Normal= 10
• Reduce 1 punto por cada
área afectada
• Menor o igual 7
correlaciona con mal
pronostico y hemorragia
• Limitación: solo estudia
territorio ACM
ASPECT = 2
ASPECT = 3
Infarto maligno
ANGIOTEM:
Objetivo: Detección de estenosis y
oclusión de grandes vasos
intracraneales
 Sensibilidad 92 al 100 %, Especificidad 82 al 100 %

 Utilidad clasificar a los pacientes para la terapia aguda :


trombectomía mecánica

 Etiologia del stroke

 Evaluar el grado de colateralidad


MISMATCH

 Mismatch o desacoplamiento entre la región


hipoperfundida y la región infartada
correspondería a esta área de tejido en
penumbra y recuperable tras la intervención
terapéutica
TOMOGRAFIA
POR PERFUSION -
CTP
 Evalúa la perfusión cerebral en
forma cualitativa y cuantitativa
generando mapas de :
 Flujo sanguíneo cerebral (CBF) o
FSC,
 Volumen sanguíneo cerebral (CBV)
o VSC
 Tiempo de tránsito medio (MTT) o
TTM
 Tiempo máximo de arribo
sanguíneo cerebral (Tmax)
 CBF = CBV/MTT
Ventaja Disponibilidad, rapidez en conjunto
con el estudio angiográfico.

Desventajas Radiación ionizante y


contraste. yodado.
NORMAL

Paciente sano, los mapas son simétricos, con valores en rango normal para cada parámetro.
Nótese los mayores valores de FSC y VSC en la sustancia gris respecto a la sustancia blanca.
CTP
TOMOGRAFI CBF

A POR
PERFUSION

CBV MTT
Hombre de 62 años con oclusión de la arteria carótida interna izquierda.
Infartos frontal y parieto-occipital izquierdos, con disminución de los valores de FSC y VSC, en
concordancia con las zonas de restricción en la RM secuencia difusión (flechas verdes).
Nótese la región opercular izquierda (entre ambos infartos), con disminución del valor de FSC y
preservación del valor de VSC, compatible con penumbra isquémica (círculos blancos con línea
incompleta).
CBF

CBV MTT
CBF

CBV MTT
RMN CEREBRAL –
PROTOCOLOS
RMN CEREBRAL –PROTOCOLOS
RESONANCIA EN ECV
1 PARENQUIMA Presencia y tamaño del infarto
DIFUSION
Hemorragia
ECO GRADIENTE
Tiempo de isquemia FLAIR
2. ANGIORESONANCIA Localizacion y presencia de
trombo
3. PERFUSION Penumbra tejido perfindido en riesgo
PROTOCOLOS
 DIFUSION-DWI
 Seguna la ANA es el metodo mas sensible para
evaluar un infarto cererbral agudo
 Deteccion de 3 A 30 minutos post stroke
 Se basa en el el movimiento aleatorio de las
moleculas de agua , va disminuyendo con los dias.
T1-FLAIR- DIFUSION -ADC
 Varon de 30 años cocainómano
 RMN cerebral a las 4 hrs de inicio de sintomas
Evolucion de un infarto T2-
DIFUSION -ADC
MISMATCH
BIBLIOGRAFIA
 1. Guidelines for the early management of patients with acute
ischemic stroke: a guideline for healthcare professionals from
the AHA/ASA. Stroke. 2019;44(3):870-947

 2. Guidelines for the early management of patients with acute


ischemic stroke: a guideline for healthcare professionals from
the AHA/ASA. Stroke. 2018;44(3):870-947

 3.Evind berge, willian whiteley, Heinrich Audebert; European


stroke organisation guidelines on intravenous thombolisys
for acute ischaemic stroke.
GRACIAS

También podría gustarte