Reserva de la Biosfera el Vizcaíno
Reserva de la Biosfera el Vizcaíno
Reserva de la Biosfera el Vizcaíno
el Vizcaíno
La Reserva de la Biosfera de El Vizcaíno abarca una Ubicación: Municipio de Mulege, en el Estado
superficie de 2 493 091 hectáreas, que se ubican en de Baja California Sur.
el noroeste del municipio sudcaliforniano de Mulegé. Categoría: Reserva de la Biosfera.
El límite norte de la reserva está señalado por el Dirección Regional: Península de Baja
paralelo 28º de latitud norte, al oriente, con el golfo California y Pacífico Norte.
de California, al sur, con el paralelo 26º 30' norte, y al Fecha de decreto: 30 de noviembre 1988.
poniente con el océano Pacífico. El acceso a la región Clima: seco, semicálido, con lluvias en
es posible a través a través de la Carretera invierno.
Transpeninsular número 1, que recorre la península de Promedio anual de temperatura: 18°C -
Baja California de norte a sur. 22°C.
En la región que abarca la Reserva, se pueden identificar tres
áreas con características distintas. La primera corresponde a
las sierras, la segunda a las planicies que conforman las La heterogeneidad de ambientes físicos y climáticos ha
cuencas del Vizcaíno y la tercera que corresponde a la zona permitido el desarrollo de una vida silvestre muy rica en
costera con cerca de 450 kilómetros de playas. caracterizada forma y en adaptaciones a esta región árida, típica de lo
por lagunas costeras representando un elevado estado de que se ha llamado Desierto Sonorense, uno de los
conservación y una alta diversidad. Aquí habitan especies cuatro desiertos de Norteamérica.
botánicas y animales que han desarrollado características
endémicas para sobrevivir en el severo entorno de planicies
erosionadas.
El Santuario de Ballenas de El Vizcaíno, es el lugar más importante en el mundo para proteger a la
población de ballena Gris. En estas áreas las ballenas llevan a cabo la crianza y su apareamiento, siendo
éstas las etapas más importantes y delicadas de su ciclo biológico.