Neoplasia
Neoplasia
Neoplasia
BASES MOLECULARES
DEL CANCER
• Daño genético no letal.
• Químicos
• Radiación
• Virus
• Herencia
Principales dianas de las
lesiones genéticas
1. Protooncogenes
2. Genes supresores que inhiben el
crecimiento
3. Genes de regulación de la muerte
celular programada
4. Genes implicados en la
reparación del ADN
Lesiones genéticas en el Cáncer
• Pueden ser muy sutiles o suficientemente grandes como para
producir modificaciones en el cariotipo.
Invasión de la MEC
HUMANOS
Energía
radiante
Microbianos
ANIMALES
HUMANOS
Carcinógenos
químicos
3. El VHB codifica un
elemento regulador
llamado HBx
2. Los inmunocitos
activados producen
también 1. Hiperplasia regenerativa, la
numerosos reserva de células en mitosis
mediadores sometida a daño por agentes
mutágenos (p. ej., cancerígenos aumenta.
especies reactivas
del oxígeno).
Helicobacter pylori
3% de los casos la infección genera carcinoma gástrico a través de vías en las que
participa la inflamación crónica prolongada
Atrofia gástrica
Proliferaciones policlonales de Linfocitos
B
Metaplasia
Tumor monoclonal
Cáncer
Antígenos tumorales
1. Productos de genes mutados
2. Proteínas celulares
sobreexpresadas o expresadas de
manera aberrante.
4. Antígenos oncofetales
5. Glucolípidos y glucoproteínas
alterados de la superficie celular
6. Antígenos de diferenciación
específicos del tipo celular.
Mecanismos efectores antitumorales
MECANISMOS DE ESCAPE
Crecimiento
selectivo de Inmunosupresión,
Pérdida de expresión
variantes que no como TGF-ß e
del CPH tipo I.
expresan el inhibición.
antígeno.
Regulación negativa
Enmascaramiento
de moléculas
del antígeno.
coestimuladoras.
ASPECTOS CLINICOS DE LA NEOPLASIAS
EFECTOS DEL TUMOR SOBRE EL HUESPED
CAQUEXIA DEL CANCER
SINDROMES PARANEOPLÁSICOS
SINDORMES PARANEOPLÁSICOS COMUNES
GRADACION Y ESTADIFICACION DE LOS TUMORES
DIAGNOSTICO DE
LABORATORIO DEL CANCER
Las concentraciones altas o bajas de ciertas sustancias en el cuerpo
pueden ser un signo de cáncer
METODOS
MORFOLOGICOS
• su diagnostico no es complicado. • Los métodos son: incisión o biopsia,
• Los aspectos benigno-maligno no aspiración con aguja fina, frotis citológicos.
plantean problemas. • Los mas sensato es pedir un diagnostico de
• Los datos clínicos y radiológicos son cortes por congelación (ganglios linfáticos)
importantes
• La evaluación de laboratorio de una
lesión solo puede ser igual de buena
que la muestra sometida a examen
“El examen de cáncer de cuello uterino es la mejor prueba del valor del método
citológico.”
CITROMETRIA DE FLUJO