Imagenologia Del Pancreas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 49

IMAGENOLOGIA DEL PANCREAS

METODOS DIAGNOSTICOS

 US
 TC
 RMI
 ERCP
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DEL PANCREAS
ESQUEMA DEL PANCREAS, DUODENO Y VIA BILIAR

B: CUERPO DEL PANCREAS, CBD: COLEDOCO, DS: CONDUCTO DE SANTORINI, DW:


CONDUCTO DE WIRSUNG, H: CABEZA PANCREATICA, mP: PAPILA MENOR, MP:
PAPILA MAYOR, T: COLA PANCREATICA
VARIACIONES COMUNES EN LA ANATOMIA DUCTAL
PANCREAS DIVISUM

REPRESENTACION ESQUEMATICA DEL SISTEMA DUCTAL NORMAL Y DIVISUM


DESARROLLO EMBRIOLOGICO DEL PANCREAS ANULAR
HALLAZGOS DEL PÁNCREAS ANULAR

CONDUCTO PANCREATICO DE SANTORINI ALREDEDOR DEL DUODENO.


EXAMEN DUODENAL DE UN SOLO CONTRASTE REVELANDO ESTENOSIS
EXCENTRICA ANULAR
SIGNO DE LA DOBLE BURBUJA:
-Flecha delgada: estomago dilatado
-Flecha delgada : duodeno proximal dilatado
Pancreatitis

 La US, CT, MR, y ERCP son usadas en el diagnostico y


evaluacion de las enfermedades inflamatorias del pancreas.
    El rol de las imagenes en la pancreatitis aguda es
completamente diferente en la pancreatitis aguda de la
pancreatitis cronica.
 En caso de sospecha de pancreatitis aguda, las imagenes son
usadas para establecer una etiologia ( colelitiasis, etc) y
evaluar posibles complicaciones que podrian requerir
intervencion.
 En pancreatitis cronica, las imagenes permiten la
clasificacion de los cambios morfologicos,que determinan su
pronostico y potenciales
CAUSAS DE PANCREATITIS

ESTRUCTURAL NO ESTRUCTURAL
 La evaluacion inicial de la pancreatitis aguda incluye
una evaluacion por posibles calculos vesiculares, y
score pronostico. 
 Un total de 85% de pacientes con pancreatitis aguda
(con o sin calculos vesiculares) tendran un curso
benigno y solo requeriran medidas de apoyol

 Los restantes 15% de pacientes tendran un curso


complicado, que puede ser predicho usando los
criterios de Ranson (entre otros) 
 El score de Ranson estima el riesgo de amenaza
para la vida o muerte en pacientes con
pancreatitis aguda usando varios factores al
tiempo de admision o durante las 48horas
posteriores. 
 Balthazar et al desarrollaron un sistema de
clasificacion para pacientes con pancreatitis
aguda basado en hallazgos radiologicos. Ambos
sistemas son resumidos abajo 
 
SCORE DE RANSON
GRADACION RADIOGRAFICA DE BALTHAZAR DE LA PANCREATITIS
AGUDA
 Balthazar construyo un índice de severidad
por TC ( CTSI) para pancreatitis aguda que
combina el grado de pancreatitis y el grado
de necrosis pancreatica.
 Los pacientes con CTSI DE 0-1 no tienen
mortalidad ni morbilidad, mientras que
pacientes con CTSI DE 7-10 tienen un tasa de
mortalidad de 17% y un tasa de
complicaciones de 92%..
BALTAZAR ET AL CONSTRUYERON EL INDICE DE SEVERIDAD POR TC PARA PANCREATITIS AGUDA QUE
COMBINA EL GRADO DE PANCREATITIS Y EL GRADO DE NECROSIS PANCREATICA. LOS PACIENTES CON
CTSI DE 0-1 NO TIENEN MORTALIDAD O MORBILIDAD, MIENTRAS PACIENTES CON CTSI DE 7-10 TIENEN
UNA TASA DE MORTALIDAD DE 17% Y UNA TASA DE COMPLICACIONES DEL 92%K. LA TABLA RESUME EL
CTSI
SIGNOS DE PANCREATITIS AGUDA

Pancreas agrandado con perdida de estructura interna normal.


Coleccion liquida peripancreatica con formacion parcial de pared
Necrosis pancreatica: porciones no realzantes del pancreas.
(Pancreas normal postrealce: 100-150 HU; flecha superior: 20 HU, flecha
inferior: 60 HU)
ERCP Signs:
-Rectificacion del conducto pancreatico
-Extravasacion del contraste en el parenquima
-Alternancia de estenosis y dilatacion ductal.
PANCREATITIS AGUDA SEVERA
PANCREATITIS CRONICA

  Esta caracterizada por atrofia parenquimal,


calcificaciones ductales, dilataciones y estenosis
ductales.
  Puede presentarse con dolor abdominal
superior, signos de ictericia obstructiva u
obstruccion duodenal, o disfuncion exocrina o
endocrina del pancreas.
 El diagnostico esta basado en sintomas clinicos,
deteccion de la insuficiencia exocrina o endocrina
y hallazgos morfologicos en imagenes.
RADIOLOGIA SIMPLE:

   Aunque el pancreas no se visualizado directamente en rx


simple, pueden estar presentes calcificaciones multifocales o
gruesas

ECOGRAFIA:

  - La ecografia es a menudo usada en el diagnostico inicial, la


sensibilidad varia entre 48-96% (dependiendo del grado de
cambios morfologicos).
-La ecografia puede demostrar la ecogenicidad del
parenquima, dilatacion del conducto pancreatico o coledoco,
calcificaciones, y seudoquistes.
  
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA

 La TC es la modalidad mas comunmente usada para


evaluar la pancreatitis cronica.
 La TC revela atrofia parenquimal, cambios
inflamatorios, calcificaciones, seudoquistes, dilatacion
de conducto pancreatico o coledoco, o calculos
vesiculares.
 La TC espiral con contraste IV es optima, y puede
discriminar pancreatitis cronica de carcinoma
pancreatico.
 La pancreatitis cronica realza similar al pancreas normal
durante la fase de bolo del realce de contraste IV
SIGNOS TOMOGRAFICOS DE PANCREATITIS CRONICA

Colecciones liquidas (pseudoquistes)


DILATACIONES Y ESTENOSIS DUCTALES
CALCIFICACIONES PANCREATICAS GRANULARES
PSEUDOQUISTE CON CALCIFICACION PANCREATICA
OTROS SIGNOS TOMOGRAFICOS

 Pancreas atrofico o agrandado con perdida


de la estructura interna normal.
-Alteracion de la grasa peripancreatica
-Calculos pancreaticos
SIGNOS POR ERCP DE PANCREATITIS CRONICA

Contornos ductales irregulares


- Areas alternadas de estenosis y dilatacion
- Calcificaciones intraductales
- Signo del doble ducto: signo no especifico de obstruccion ductal
GRADO ESQUEMA ERCP
CAMBIOS EN CONDUCTOS BILIARES EN PANCREATITIS CRONICA EN ERCP

CONCENTRICA ESTRECHAMIENTO DEL COLEDOCO DISTAL


-FIBROSIS PERIDUCTAL -SUAVE, LENTAMENTE ESTRECHADO ,
-EDEMA ( DE PANCREATITIS AGUDA RELATIVAMENTE LARGO.
PSEUDOQUISTES PANCREATICOS
TOMOGRAFIA CONTRASTADA:
- APARIENCIA HOMOGENEA DE BAJA ATENUACION.
- PARED FIBROSA ,BIEN DEFINIDA, NO EPITELIAL
- FORMA REDONDA U OVOIDE
ERCP:
- PSEUDO QUISTE COMUNICANTE LLENO DE CONTRASTE
ASPECTOS RADIOGRAFICOS DISTINTIVOS DEL PSEUDOQUISTE VS
COLECCIÓN LIQUIDA AGUDA

PSEUDOQUISTE COLECCIÓN LIQUIDA AGUDA

REDONDO, OVOIDE, BIEN DEFINIDO FORMA POBREMENTE DEFINIDA


PARED FIBROSA BIEN DEFINIDA CAPSULA NO FIBROTICA
CARCINOMA PANCREATICO

 Lesiones producen variedad de cambios


morfologicos que son detectados por las
diferentes modalidades de imagen.
 2% de todos los canceres
 5% de muertes por cancer. 
 Supervivencia 4%
NEOPLASIAS PANCREATICAS
 ADENOCARCINOMA DUCTAL
 TUMOR MUCINOSO PAPILAR INTRADUCTAL
 NEOPLASIAS NO DUCTALES
- NEOPLASIAS QUISTICAS
. Neoplasia macroquistica mucinosa
. Neoplasia microquistica serosa
- TUMORES ENDOCRINOS
. Insulinoma
. Gastrinoma
. Glucagonoma
. Vipoma
. Somatostatinoma
- NEOPLASIA EPITELIAL SOLIDA Y PAPILAR
- METASTASIS
HALLAZGOS TOMOGRAFICOS EN ADENOCARCINOMA

MASA FOCAL HIPOATENUADA (FLECHA ROJA)


-ATROFIA DE LA GLANDULA DISTAL A LA MASA
-CAMBIO EN LA FORMA DEL PANCREAS, AUN EN AUSENCIA DE MASA.
DILATACION DE CONDUCTO BILIAR (FLECHA ROJA)
-PERDIDA DE MARGENES AGUDOS CON ESTRUCTURAS CIRCUNDANTES
-OBLITERACION O INVASION DE PLANOS GRASOS
NEOPLASIAS PANCREATICAS QUISTICAS
(CISTOADENOMA MUCINOSO)

 TUMORES EXOCRINOS DEL PANCREAS


 SIGNOS DE MALIGNIDAD : BORDES DE PARED DE
QUISTE IRREGULARES, PROYECCIONES DE TEJIDO EN
LUMEN.
 OTROS: INVASION A ESTRUCTURAS ADYACENTES Y
METASTASIS A HIGADO O GANGLIOS LINFATICOS.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS DEL CISTOADENOMA MUCINOSO

MULTIPLES LESIONES QUISTICAS NO REALZANTES, CON CONTORNO


EXTERNO LOBULADO, MOSTRANDO REALCE DE LAS ESTRUCTURAS DE
LA PARED QUISTICA LUEGO DEL CONTRASTE
TUMORES DE ISLOTES DE CELULAS
PANCREATICAS

 INSULINOMAS: BENIGNOS
 GASTRINOMAS, GLUCAGONOMAS, VIPOMAS Y
SOMATOSTINOMAS SON MALIGNOS.
 TUMORES ENDOCRINOS ASOCIADOS A OTROS
SINDROMES. (MEN, VHLINDAU)
 NATURALEZA HIPERVASCULAR.

También podría gustarte