Capítulo 1 El Problema de Investigación (2)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Metodología de la Investigación

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

P R O F. M A R LO N M E S A
Capítulo 1. El problema de
investigación

Qué es ?
◦ Respuesta a la pregunta. Por qué la investigación?

Dos variantes de problemas.


◦ Necesidad de información sobre un tema.
◦ Contradicción entre teoría y práctica que necesita abordaje

Cómo y dónde se encuentra ?


◦ En la práctica cotidiana del investigador
Capítulo 1. El problema de
investigación

1.1 Planteamiento del Problema


1.2 Formulación del Problema
1.3 Sistematización del Problema
1.4 Objetivo General
1.5 Objetivos específicos
1.6 Justificación
1.1 Planteamiento del problema:
Demostración de la necesidad de la investigación a partir de la
declaración formal de un problema real que debe ser abordado.

Síntomas Causas Consecuencias Sugerencias

Un mismo problema tiene varias vías de solución, estas dependen de la suspicacia del
investigador, su dominio de la teoría y la causa que considere más oportuna de intervenir
Un ejemplo de nuestro contexto…..
Introducción Contextualización Síntomas

Especificar institución, Impuntualidad, poca


Relación positiva entre
área, lugar … participación, resultados
motivación y aprendizaje
deficientes

causas

Nuevas metodologías, Pérdida de la asignatura, Metodología del


cambiar el ambiente, no graduación, profesor, condiciones del
atención psicológica a frustración del profesor, proceso, situaciones
alumnos imagen de universidad personales

Control del pronóstico


pronóstico
Ejemplo…
Numerosos estudios demuestran la efectiva relación existente entre la motivación de los
estudiantes hacia su aprendizaje y la calidad de estos. La disposición a aprender que genera
y el interés sostenido que provoca, hacen de la motivación un elemento fundamental a tener
en cuenta en la planificación y ejecución del proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA)…

A pesar de … en los estudiantes de Metodología de la Investigación de la Universidad X, se


aprecian una serie de indicadores que podrían representar índices de desmotivación, entre
estos se encuentran la impuntualidad, la escaza participación en clases y los bajos resultados
académicos….

Entre las causas que podrían estar generando esta situación se encuentran las condiciones
físicas y materiales en las que se desarrolla el PEA de la asignatura; la metodología empleada
por el profesor o la presión psicológica a la que se enfrentan los estudiantes al estar en la fase
final de sus estudios universitarios…

De proseguir esta situación se podría comprometer la promoción y consecuente graduación


de dichos estudiantes o en el caso de resultar promovidos no dominarán las herramientas
necesarias para transformar la práctica y resolver los problemas en sus contextos laborales…

Se hace necesario intervenir en la situación descrita realizando un estudio que permita


diseñar las más oportunas estrategias metodológicas para solucionar el problema…
1.2 Formulación del problema:
Explicitar en una interrogante la gran pregunta de la investigación, a cuya
respuesta está encaminado todo el proyecto. (Título en forma de interrogante,
relación estrecha en su redacción con título y objetivo)
causas

Metodología del
profesor, condiciones del
proceso, situaciones
personales

Cuáles son los factores que intervienen en la


motivación de los estudiantes de
Metodología….?
control del pronóstico
Cómo es la motivación de los estudiantes de
Metodología…?
Nuevas metodologías,
cambiar el ambiente,
Cómo estará estructurada la propuesta de atención psicológica a
estrategias para el desarrollo de la motivación alumnos
de los estudiantes de Metodología …?
1.3 Sistematización del problema:
Serie de preguntas que desglosan a la gran pregunta y cuya respuesta
sucesiva contribuyen a su resolución. Redactarlas implica un conocimiento
profundo del área profesional de la investigación.

Pregunta de Pregunta de
sistematización 2 sistematización 3

Pregunta de Pregunta de
sistematización1 sistematización 4

GRAN
PREGUNTA
Ejemplo…
Cómo es la motivación de los estudiantes de Metodología…?
Motivación =
participación
+ resultados académicos
+ asistencia y puntualidad
+ atención y concentración

Cómo son los


Qué porciento de
resultados
asistencia y
académicos de
puntualidad…?
los estudiantes…?

Cuál es el nivel de Cómo es la


participación en atención y
clases de los concentración de
estudiantes de ...? los estudiantes…?

GRAN
PREGUNTA
1.4 Objetivo general/ 1.5 Objetivos específicos
Fines o propósitos que se pretenden lograr en la investigación. Deben ser medibles,
alcanzables y estar expresados con claridad. Se presentan con verbos en infinitivo
que indiquen la acción del investigador.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA OBJETIVO GENERAL

Sistematización Objetivos
del Problema Específicos

Cuál es el nivel de participación Verificar cuál es el nivel de


de los estudiantes…? participación de los estudiantes…

Cómo son los resultados Describir cómo son los resultados


académicos de los académicos de los estudiantes…
estudiantes…?

Qué porciento de asistencia y Determinar qué porciento de


puntualidad…? asistencia y puntualidad…
Sugerencia de verbos de posible utilización

Objetivo General Objetivos específicos


Analizar, Evaluar determinar, establecer
Diseñar, Elaborar especificar, indicar
Comparar, Comprobar describir, explicar

Programar, planear identificar, verificar


caracterizar, valorar
1.6 Justificación de la investigación

• ¿Por qué se investiga?


• ¿Qué resultados se esperan?
• ¿Quiénes y cómo se beneficiarán con este trabajo?
• ¿Qué aportes se hacen?

TEÓRICOS PRÁCTICOS METODOLÓGICOS


Profundización en Contribución a la Crear nuevos
uno o varios solución de métodos o
enfoques teóricos. problemas estrategias para
concretos. generar
conocimientos.

• ¿Es viable la investigación, se cuenta con los recursos, los permisos para
llevarla a cabo?
Ejercicio…

También podría gustarte