Evaluación Formativa
Evaluación Formativa
Evaluación Formativa
Un modo que se vincula con la posibilidad de construir una brújula interna que nos guíe en el
camino de actuar como profesionales de la educación.
Una mirada científica de la práctica, que nos anima a observar con atención lo que pasa, a ensayar
nuevos modos de trabajo con los alumnos y analizar cómo nos fue, ajustando en la marcha cuando
sea necesario.
INICIO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EMPLEADAS
DESARROLLO
Momentos de la clase
CIERRE
PREGUNTAS ORIENTADORAS:
1-¿Cuáles de las decisiones relativas a la clase consideran fueron
tomadas pre clase (macrodecisiones) y cuáles en clase
(microdecisiones)? ¿Fueron adecuadas las decisiones tomadas por los
docentes? ¿Guardan coherencia entre sí?
Hay decisiones que se toman anticipadamente y que, por ello, incluyen
mayor racionalidad y pensamiento reflexivo; y otras que se toman in situ
y son en general, producto del pensamiento práctico. (Steiman; 2018)
2-¿Qué Desafío/s Cognitivo/s se activan como resultado de la propuesta
didáctica planteada?
¿QUÉ IMPORTA OBSERVAR Y REGISTRAR DE
LA PRODUCCIÓN O DESEMPEÑO DE UN
ESTUDIANTE?
CAPACIDADES
¿Qué se evalúa en PROFESIONALES-: constituyen
resultados de aprendizaje que deben
TE PIDO PRESTADO...
TE REGALO...