Clase Nº 8. Propiedades de La Luz
Clase Nº 8. Propiedades de La Luz
Clase Nº 8. Propiedades de La Luz
REFLEXIÓN
PROF. DAVID
PEÑA P.
OBJETIVOS
El ángulo de
incidencia es
congruente con el i= r
ángulo de reflexión.
4
REFLEXIÓN DE LA LUZ
ESPEJOS PLANOS.
AMBULANCI
A
BOMBEROS
IMAGEN INVERTIDA EN LA
HORIZONTAL
ESPEJOS PARALELOS
Al interactuar dos espejos entre si, se
producen las imágenes de acuerdo a la
siguiente formula.
OBJET N = 360 –
O
α 1 número de
N,
α
imágenes
α, ángulo entre espejos
Determinar las imágenes que se producen
entre dos espejos formando un ángulo de:
a) 60° b) 90° c) 180°
d) 0°
PREGUNTAS DE
APLICACIÓN
1) ¿En que consiste la reflexión difusa?
Parte Parte
reflectora reflectora
C f V f
V C
12
RAYOS NOTABLES.
CONCAVO CONVEXO
13
RAYOS NOTABLES.
CONCAVO CONVEXO
F C
OBJETO
IMAGE
N
15
IMÁGENES ESPEJO CÓNCAVO.
OBJET
O
IMAGE
N
16
IMÁGENES ESPEJO CÓNCAVO.
OBJETO
IMAGEN
17
IMÁGENES ESPEJO CÓNCAVO.
OBJET
O
18
IMÁGENES ESPEJO CÓNCAVO.
IMAGEN
OBJET
O
19
IMAGEN ESPEJO CONVEXO
Cualquiera sea la
posición del objeto
frente al espejo,
siempre tendrá una
imagen virtual,
Imagen
derecha y de menor
tamaño.
20
APLICACIONES DE ESPEJOS
CURVOS.
APLICACIONES ESPEJOS
CURVOS.
PREGUNTAS DE
APLICACIÓN.
1) ¿Cuáles son los rayos notables de un espejo cóncavo?
Espejo Objeto C f
FISICA 1° MEDIO
PROF. DAVID PEÑA P.
OBJETIVOS:
-Señalar las características de la refracción de la luz
25
EJEMPLO 1.
Determinar el índice de refracción que se
produce cuando la luz cambia del aire al
vidrio. ( v = 200.000 Km/s )
DATOS FORMULA.
C = 300.000 n=
C.
Km/s
DESARROLLO.
Vv = 200.000 V n=
Km/s 300.000 Km/s
n = X
200.000 Km/s
n = 1,5
REFRACCIÓN DE LA LUZ EN LA
ATMÓSFERA
Por la
refracción de
la luz se
observa una
estrella en una
27 ubicación que
no es la real
REFRACCIÓN DE LA LUZ EN LA
ATMÓSFERA
ESPEJISMOS
LENTES
REFRACCIÓN
CONVERGENTES; RAYOS
NOTABLES
DIVERGENTES
REFRACCIÓN DE LA LUZ EN LAS
LENTES CONVERGENTES.
Imagen
virtual
Derecha
Mayor
tamaño
REFRACCIÓN DE LA LUZ EN
LAS LENTES DIVERGENTES
32
INSTRUMENTOS ÓPTICOS.
MICROSCOPIO TELESCOPIO
REFRACTOR
CAMARA FOTOGRÁFICA
33
PREGUNTAS PARA PRUEBA.
1. ¿Qué características tiene la imagen de un objeto
ubicado entre el foco y una lente convergente?
34
¿QUÉ APRENDÍ?
A comprender el comportamiento
de la luz y los fenómenos
asociados a ella.
A aplicar la óptica geométrica a la
solución de problemas.
35
ESO ES TODO.
A TRABAJAR.