1 CONCEPTOS GENERALES GENETICA ANIMAL

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

CONCEPTOS GENERALES

• Genética: Ciencia que estudia la herencia y la variación


de los seres vivos.
• Herencia: Transmisión de la información genética desde
los ancestros y padres a la descendencia.
FENOTIPO VS GENOTIPO
• Carácter (rasgo): Atributo o característica de un individuo
para el cual se pueden definir diferencias que son
heredables.
• Fenotipo: Apariencia de un organismo respecto de un
carácter en particular como resultado de la interacción del
genotipo y el ambiente.
• Genotipo: La composición de genes específica de un
individuo para un fenotipo en particular.
Carácter: Sexo
Fenotipo: Macho, Hembra.
Genotipo: Presencia o ausencia del gen SRY.
El gen SRY (del inglés sex-determining region Y), es un gen de
determinación sexual.
© 2004 José Gallardo
GENOMA Y CROMOSOMAS
• Genoma: Material genético total de un organismo vivo:
Cada célula contiene una copia del genoma de un
individuo, usualmente dividido en la forma de cromosomas.
El material hereditario es el ADN.
Los genes están localizados en los cromosomas y la conducta de
ellos en la meiosis y en la fertilización da cuenta de los patrones de
herencia.
Cerdo 40
ESPECIE NOMBRE CIENTIFICO N° CROMOSOMAS

Conejo 44
Sus scrofa

Liebre 46
Oryctolagus cuniculus

Humano 46
Lepus europaeus

Oveja 54
Homo sapiens sapiens

Vaca 60
Ovis aries

Asno 62
Bos taurus

Mula 63 (estéril)
Equus asinus

Caballo 64
Equus asinus

Camello 74
Equus caballus

Llama 74
Camelus bactrianus

Gallina 78
Lama glama

Paloma 80
Gallus gallus
Columbia livia
CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL HEREDITARIO

1.- Es universal porque determina las características


biológicas de todos los organismos vivos.
Fuente: Griffiths et al. 1996
2.- El ADN almacena la información hereditaria de
todas las características biológicas de un
organismo. El ADN está compuesto por
nucleótidos (Azúcar-fosfato-bases nitrogenadas).

Esqueleto azúcar-fosfato

Tiamina Guanina Adenina


Citosina
Bases nitrogenadas
3.-Permite la transmisión de la información
hereditaria de una “célula” o de una
“generación” a otra mediante un proceso
llamado replicación.
4.- Expresa la información hereditaria mediante los
procesos de transcripción y traducción.
Expresión de la inform. hereditaria: de ADN a proteínas.
La expresión de los genes involucra dos procesos básicos:
1) Transcripción: Síntesis de ARN a partir de un gen.
2) Traducción: Síntesis de proteínas a partir de la información codificada
en un ARNm.
LOS GENES CODIFICAN PROTEÍNAS
Gen: Secuencia de ácido desoxiribonucleico (ADN) que
almacena y expresa la información hereditaria de las
características biológicas de un ser vivo como su color, su
forma o su apariencia, la mayor parte de los genes codifican para
alguna proteína.

Gen TYR: Produce la enzima,


tirosinasa, que cataliza la síntesis de
pigmento a partir de tirosina.
Gen Miostatina:
Represor del crecimiento muscular.

Gen GFP: por sus siglas en inglés, Green


Fluorescent Protein
Produce una proteína fluorescente verde.

Gen fitoeno sintetasa:


Produce la enzima que sintetiza
licopeno durante la maduración.
AREAS DE APLICACIÓN
Biotecnología moderna
Producción de organismos transgénicos con genes de interés: Papa
resistente a bacterias patógenas. Soya resistente a herbicidas. Maíz Bt
resistente a insectos. Arroz dorado.

No transgénico infectado Transgénico infectado

Organismos transgénicos: Organismos que han recibido un


transgen, que lo han integrado a su propio genoma y que lo
expresan. A menudo, pero no siempre, el transgén proviene de una
especie distinta a la del receptor.
MEJORAMIENTO GENÉTICO.
Selección artificial: Los mejores individuos se
seleccionan de acuerdo a su mérito genético.

Selección para
crecimiento

www.genetics.org.uk

Progreso genético de los últimos 50 años en producción animal:


1.- La producción de huevos incrementó de 90 a 300 huevos por año
2.- El tiempo para producir un pollo parrillero bajo de 30 a 5 semanas.
3.- La producción de leche por vaca por año paso de 6.000 a 25.000 Litros.
BASES PARA EL MEJORAMIENTO
GENÉTICO ANIMAL
 Manipulación de las diferencias biológicas entre
los animales con el objetivo de maximizar el
beneficio económico a corto y largo plazo.
 Diferencias: genéticas y no genéticas
(ambientales).

También podría gustarte