Presentación1
Presentación1
Presentación1
Y VIVIENDA 2018
VIDEO SUSTENTACION DEL APRENDIZ
WUESNEY CARDENAS CARRASQUILLA
FICHA 2348538
TECNICO PROYECTOS AGROPECUARIOS
El censo de población y vivienda realizado en 2018, consistió en contar y caracterizar las
personas residentes en Colombia, así como las viviendas y los hogares del territorio nacional.
A través del censo, el país obtiene datos de primera mano sobre el número de habitantes, su
distribución en el territorio y sus condiciones de vida.
Así, el censo no es solo una “fotografía” del país en un momento determinado, sino que
permite generar información estadística que sirve para que diferentes organismos públicos y
privados del país planeen y tomen decisiones de política pública, de desarrollo económico,
bienestar social, empleo, vivienda, salud, migración, entre otros.
Hombres 23,5
Mujeres 24,7 49%
51%
¿CUANTO SOMOS?
Población por edad
Población de 0 a 14 años 10,8 22.50%
Población de 15 a 59 años 26,4 54.90%
Población de 60 a 64 años 6,4 13.40%
Población mayor de 65 años 4,4 9.20%
60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00%
Series1
10.00%
0.00%
10,8 26,4 6,4 4,4
Población de 0 Población de Población de Población
a 14 años 15 a 59 años 60 a 64 años mayor de 65
años
DONDE ESTAMOS
Cabeceras Municipales 77.1
Centros Poblados 7.1
Rural Disperso 15.8
80
60
40
20
0 Series1
O
S
le
s
dos rs
o
M a a e
TA ici
p
obl is
p
ES n P D
u l
D
E M ros ura
N s t R
O era en
D C
ec
ab
C
¿COMO VIVIMOS?
1 PERSONA 18.5
2 PERSONAS 21.7
3 PERSONAS 23.2
4 PERSONAS 19.5
5 PERSONAS Y MAS 16.8
100
90
80
70
60
50
40
30
20 Series1
10
0
¿COMO VIVIMOS?
JEFATURA DE HOGARES
MUJERES
41%
HOMBRES
59%
CONCLUSIONES
El cambio demográfico de los últimos años también señala que el nivel educativo
de los colombianos ha mejorado y que una mayor proporción de la población
cuenta con educación media completa
Los resultados del CNPV 2018 también sugieren que para mitigar los efectos de la
reducción de la oferta de trabajo se debe poner especial atención en algunos
segmentos de la población.