Osteologia y Artrologia
Osteologia y Artrologia
Osteologia y Artrologia
unlp
Camila Oroe
Juliana Becerra
Santiago A
Funciones de los huesos
Soporte: Proveen un cuadro rígido de soporte para los músculos y tejidos blandos.
Gracias a los músculos que se insertan en los huesos a través de los tendones y
Movimiento: su contracción sincronizada, se produce el movimiento.
Función:
Su principal función es la de palanca
Característica:
Presentan un cuerpo o Diafisis, y dos
extremidades o Epifisis
Clavícula
Función:
Su principal función es la de protección
Característica:
Forman cavidades que
protegen estructuras nobles
Escapula u
Omoplato
Coxal
Característica:
Se encuentran principalmente en las
extremidades distales de los
miembros superiores e inferiores
Calcáneo Astrágalo
Vertebras
Hueso Corto
Algunos autores clasifican a las
vertebras como huesos irregulares,
pero mas bien son huesos con dos
componentes, siendo su cuerpo un
Hueso Corto -ya que su función es
amortiguar impactos- y el resto
como Hueso Plano -ya que
una cavidad y protege la
forma Hueso Plano
medula espinal-
Huesos Sesamoideos
Tendón Rotuliano/
Son huesos que se encuentran Tendón del Cuádriceps
dentro de un tendón. El mas
grande dentro del cuerpo
humano es la rotula o patela. Rotula
Su función es potenciar el
sistema de palanca,
aumentando la tensión en los
tendones Rotula
Huesos Sesamoideos - Mano Huesos Sesamoideos - Pie
Huesos Neumáticos
Los huesos neumáticos se
distinguen por Seno Frontal
cavidades en presentar su
contienen aire. Tieneninterior,
formas
que varias
diversas constituidas por
Seno Esfenoidal
caras y generalmente son
pequeños. Están situados en
regiones próximos a la cavidad
nasal
Huesos Neumáticos – Seno Frontal
Sinusitis:
Es un cuadro infeccioso que
compromete las cavidades o senos
paranasales. El paciente refiere
muchas veces dolor facial, sensación
de nariz cerrada, presencia de
secreciones mucopurulentas que
elimina por la nariz y, también, una
sensación de estar tragando
secreciones en forma constante (se
conoce como “descarga posterior”).
Huesos Wormianos
Son pequeños huesos
supernumerarios que en
Huesos Wormianos
ocasiones existen entre los
huesos del cráneo. También
llamados
supernumerarios o
suturales, se
desarrollan durante el
cierre de las
fontanelas Huesos Wormianos
La gran mayoría de los autores toman a las articulación como la sumatoria de
dos o mas huesos y los medios que intervienen en esa unión, dejando así fuera
de la clasificación a articulaciones formadas únicamente por cartílagos como es
el caso de los cartílagos de la laringe. Por lo cual tomaremos como definición de
una articulación:
Definición:
“ Es la sumatoria de dos o mas componentes anatómicos pertenecientes al
sistema esquelético y los medios que intervienen y propician dicha unión
”
Articulaciones
Clasificación
Móviles Semimoviles Inmoviles
Suturas o
Condílea
Sinfibrosis
Artrodia
Trocoide Sincondrosis
Tipo
Enartrosis Sindesmosis
Troclear
Gonfosis
Encaje Reciproco
Membrana Sinovial
Definición:
Es una membrana presente en las
articulaciones móviles que envuelve
las superficies articulares y genera el
liquido sinovial, el cual funciona
como un lubricante natural.
Función:
Evita la fricción y el rose, y por
consiguiente el desgaste y
temperatura que se generaría en los
movimientos sin esta lubricación
Membrana Sinovial
Definición:
Es una membrana presente en las
articulaciones móviles que envuelve
las superficies articulares y genera el
liquido sinovial, el cual funciona
como un lubricante natural.
Función:
Evita la fricción y el rose, y por
consiguiente el desgaste y
temperatura que se generaría en los
movimientos sin esta lubricación
Derrame de Liquido Sinovial:
Cuando la acumulación de liquido
es excesiva o en consecuencia de
algún traumatismo se produce el
derrame. Provocando dolor y
limitación de la movilidad.
La presencia de derrame puede
obligar, dependiendo de la
cantidad existente, a realizar una
punción para evacuarlo que se
llama artrocentesis y tiene la
doble finalidad de aliviar la
tensión y obtener una muestra
del líquido para analizarla en el
laboratorio.
Características comunes de
las Diartrosis:
1) Las superficies articulares son lisas
2)Las superficies articulares se encuentran
recubiertas por cartílago hialino
3) Presentan elementos de coaptación
4) Presentan membrana y liquido sinovial
5) Presentan capsula articular
6) Están reforzadas por ligamentos
7) Están reforzadas por músculos
El parámetro que usaremos para reconocer el tipo de diartrosis será en
primer lugar la forma de sus superficies articulares y luego sus movimientos:
Regla Nemotécnica
A Artrodia
T Trocoide
“Catéter”
E Enartrosis
T Troclear
ER Encaje Reciproco
Regla Nemotécnica: C A T E T ER
Condílea
Forma:
Superficies articulares en forma
ovoidea o elíptica (huevo)
Movimientos:
Flexión, extensión, abducción y
aducción y circunducción
Ejemplos:
Temporo-Mandibular (ATM) Temporo-Mandibular
Condilea Subtipos
Bicondilea:
Los cóndilos se encuentran en
las superficies articulares
opuestas
Doblecondilea:
Los cóndilos se encuentran en la
misma superficie articular
Doble condilea Bicondilea
Regla Nemotécnica: C A T E T ER
Artrodias
Forma:
Superficies articulares planas
Movimientos:
Deslizamiento
Ejemplos:
Articulaciones intercarpianas
Articulaciones
Intercarpianas
Regla Nemotécnica: C A T E T ER
Trocoide
Forma:
Superficies articulares en forma
de cilindro
Movimientos:
Rotación
Ejemplos:
Radio- Cubital
Radio - Cubital
Regla Nemotécnica: C A T E T ER
Enartrosis
Forma:
Superficies articulares en forma de
esfera
Movimientos: Coxo-Femoral
Troclear
Forma:
Superficies articulares en forma
de tróclea/polea
Movimientos:
Flexión y Extensión
Ejemplos:
Humero - Cubital
Humero Cubital
Regla Nemotécnica: C A T E T ER
Encaje Reciproco
Forma:
Superficies articulares en forma
de silla de montar
Movimientos:
Antero-posterior y
latero-medial (Biaxial)
Ejemplos:
Trapecio con el 1er Metacarpiano
Trapecio con el 1er
Metacarpiano
Rodilla
Si bien en la rodilla las
superficies articulares son Fémur
ovoideas, funcionalmente se
comporta como una Rotula
troclear
dado que solo realiza
movimientos de flexión y
extensión lo que la vuelve
Morfológicamente Condilea
y Funcionalmente Troclear Tibia
Preparatecsmedicas.unlp
Unite.medicina
Unite.nutricion
Unite.enfermeria
Unite.obstetricia
Unite.tpc Unite Cs.Medicas
@SantiagoACabreraPerez
www.instagram.com/santiagoacabreraperez/
SantiagoACabreraPerez@Gmail.com
Muchas Gracias