INTRODUCCION (1)
INTRODUCCION (1)
INTRODUCCION (1)
DERECHO
Estructura Social
Distinción
Vinculación
INSTITUCIONES JURÍDICAS Y
POLÍTICAS
Organismo político:
Se sustenta en un ordenamiento
jurídico
Fenómeno Jurídico:
Actualidad:
Mejor relación
CAMBIA
Concepción Moderna:
Grupos primitivos
Preexistencia de un organismo
político que imponga a la fuerza
determinadas normas de conducta.
Etimológicamente: Directum:
ajustado a una norma, norma misma,
bueno, correcto.
Honeste vivere
Suum cuique tribuere
Non laedere
Como sujeto:
Como adjetivo:
¨ Hombre derecho ¨
Como adverbio:
Derecho Subjetivo
Derecho Objetivo
Derecho Público
Derecho Privado
DERECHO SUBJETIVO
Contenidos en:
Constitución
Convenios Internacionales
Tratados Internacionales
Códigos
Leyes
Reglamentos
Decretos
Ordenanzas
Acuerdos
Resoluciones
EN CONSIDERACIÓN A LOS
ESTADOS
Vinculación entre la norma jurídica y
el poder político:
Derecho Ecuatoriano
Derecho Romano
Derecho Colombiano
DERECHO PÚBLICO
Normas que vinculan a los estados
entre si, denominado derecho
internacional público (derecho de
gentes).
Campo de acción
Método propio
Leyes científicas
DERECHO COMO CIENCIA
Variedad de métodos
Normas obligatorias
Derechos individuales
Derechos colectivos
Derechos Universales
CARACTERES FORMALES DEL
FENÓMENO JURÍDICO
Esclavismo:
Capitalismo:
En Hammurabi se escriben en un
solo cuerpo todas las normas
jurídicas, desligadas de preceptos
morales y conceptos religiosos.
CODIGO DE MANU
Totalmente escrita.
Derecho Anglosajón
LATINOS
Siglo IV n.e., recopilaciones o incorporaciones.
Consta de 50 libros
Manual de Justiniano.
Derecho Canónico
Lo político, el reino y la guerra
Procesal y organización judicial
La familia
Obligaciones
Sucesión
Derecho Penal.
ANTECEDENTES HISTORICOS
Siete Partidas se aplicó por Alfonso XI en 1348.
Francia
Constitución
Derechos Universales del Hombre
Código de Napoleón (1802-1804)
Variedad de definiciones