Unidad 1. Química General
Unidad 1. Química General
Unidad 1. Química General
Presentación de Syllabus
1. Introducción
La QUÍMICA es el estudio de la composición, la estructura,
las propiedades y las reacciones de la materia.
Sistemas de medida
Conformado por unidades de medida: metro,
kilogramo, kelvin…
UNIDAD DE MEDIDA: Cantidad estandarizada
2. Sistemas de medida
Sólidos irregulares
- Magnitudes. Masa
La masa de un objeto es la medida de la cantidad de
sustancia que este posee. Las unidades mas
utilizadas son el gramo y el kilogramo
- Magnitudes. Masa
° 𝐹 −32
Respuesta: 45°C
° 𝐶=
1,8
- Magnitudes. Temperatura
Un dermatólogo puede emplear nitrógeno líquido criogénico a -196 °C para eliminar
lesiones cutáneas y algunos cánceres de piel. ¿Cuál es la temperatura del nitrógeno
líquido en K?
° 𝐹 −32
Respuesta: 77 K ° 𝐶=
1,8
- Magnitudes. Temperatura
b. Durante una hipotermia grave, la temperatura de una persona desciende hasta 20,6
°C. ¿Cuál sería esta temperatura en la escala Fahrenheit?
° 32
°
°
°
° 𝐹 −32
° 𝐶=
Respuesta: 69 °F
1,8
- Magnitudes. Temperatura
¿A cuántos grados Fahrenheit equivalen 300K?
° 32
°
°
° 𝐹 −32
° ° 𝐶=
1,8
Respuesta: 80.6 °F
- Magnitudes. Tiempo
El tiempo normalmente se mide en años, días, minutos o segundos. La unidad de
tiempo utilizada tanto en el sistema métrico como en el SI es el segundo (s).
-Densidad
UNIDADES DERIVADAS: propiedad que relaciona la masa de un
objeto con su volumen. Se expresa en la unidad derivada del SI de
g/cm3 para un sólido o g/mL para un líquido
Densidad x Volumen
https://www.geogebra.org/m/bgdebycx
- Laboratorio
𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐫 𝟎. 𝟏𝟕𝟒 𝑮𝒎 𝒂𝒎
𝟗
𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐫 𝟏𝟒𝟓𝟎𝒎𝑳 𝒂 𝑳
𝟏 𝑮𝒎=𝟏𝟎 𝒎 −𝟑
𝒎𝑳=𝟏𝟎 𝑳
Disminuye el exponente
6. Prefijos Aumenta el exponente
𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐫 𝟕𝟖𝟔𝟓𝒏𝒎 𝒂𝒎 am
−𝟗
𝟏 𝒏𝒎=𝟏𝟎 𝒎 𝑷𝒎=𝟏𝟎𝟏𝟓
3 posiciones
𝒎 -9 +3= -6
Disminuye el exponente
6. Prefijos Aumenta el exponente
𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐫 𝟒𝟓 . 𝟔𝟖𝟗 𝒇𝒈 𝒂 𝒄𝒈
−𝟐
𝒇𝒈=𝟏𝟎− 𝟏𝟓𝒄𝒈
𝒈 =𝟏𝟎 𝒈
7. Cifras significativas:
Incertidumbre
Suele ser imposible obtener el valor exacto de la cantidad que se investigue. Siempre existe
un grado de incertidumbre en las medidas.
El último dígito de
4 + dígito estimado = 4.5
una medida puede
diferir, ya que los
distintos
observadores no
siempre estiman del
4.5 + dígito estimado = 4.55 mismo modo.
Es importante
señalar el margen
de error en una
medición al indicar
3 + dígito estimado = 3.0 con
claridad el numero
de cifras
significativas
7. Cifras significativas:
Incertidumbre
NÚMERO RESPUESTA
35,7823 35,8
3,8268 x 103 3,83x 103
0,002627 0,00263
1,2836 1,28
90,432 90,4
1,977 1,98
7. Cifras significativas: exactitud y
precisión
La exactitud indica cuán cerca está una medición del valor verdadero
de la cantidad medida. La precisión se refiere a estrechamente
concuerdan entre sí dos o más mediciones de la misma cantidad.
7. Cifras significativas: exactitud y
precisión
Los resultados del estudiante B son más Los resultados del estudiante C no
precisos que los del estudiante A (1.972 g y sólo son los más precisos, sino
1.968 g se desvían menos de 1.970 que 1.964 y también los más exactos, ya que el
1.978 g de 1.971 g); pero ninguno de los valor promedio es más cercano al
conjuntos de resultados es muy exacto. valor verdadero.
1. El consumo diario de glucosa (una forma de azúcar) de una persona es de 0.0833 libras
(lb). ¿cual es el valor de esta masa en miligramos (mg)? (1 lb = 453.6 g.)
3. La cantidad diaria recomendada de potasio para una dieta saludable es de 3500 mg.
¿Cuántos gramos de potasio se necesitan al día?
8. Durante una erupción volcánica en Mauna Loa (Hawai), la lava fluyó a una
velocidad de 33 metros por minuto. A esta velocidad, ¿cuántos kilómetros recorrió
el frente de lava en 45 minutos?
Referencias
- Timberlake, K. C. (2011). Química: una
introducción a la química general, orgánica y
biológica. Pearson,.
- McMURRY, J. (2009). Química General. Pearson.