Proyecto_Anticipacion_Estrategica_Presentacion v2
Proyecto_Anticipacion_Estrategica_Presentacion v2
Proyecto_Anticipacion_Estrategica_Presentacion v2
Anticipación
Estratégica y
Prospectiva en
América Latina
Objetivo: Implementar
sistemas de anticipación
Países participantes: Chile,
estratégica en naciones
México, Colombia, Perú y
latinoamericanas miembros
Uruguay.
de la OECD y estados
asociados.
Inspiración y Modelo del Proyecto
Colaboración Internacional:
• OECD: Diseño y ejecución de sistemas.
• CEPAL: Articulador regional.
• WEF: Conexión con sector privado y sociedad civil.
Alcance y Enfoque
• Adaptación a la
infraestructura
y prioridades
Enfoque de cada país.
Modular y • Promoción de
Adaptativo: políticas
públicas
sostenibles y
anticipatorias.
Financiamiento del Proyecto
2. Consolidación de Alianzas:
• Definición de roles entre OECD, CEPAL, WEF, BID y CAF.
• - Estructuras institucionales y
3. Organización Base:
roles definidos.
Fase 3 – Implementación y Desarrollo
de Ecosistema (Meses 13-24)
Resumen de
2. WEF: Facilitar el enlace con el
Obligaciones sector privado, promoviendo un
ecosistema de largo plazo.
del Equipo
3. BID/CAF: Proveer financiamiento
y asegurar que el proyecto
mantenga una implementación
eficiente.
Conclusión y Beneficios
Fortalecimiento de la resiliencia y
gobernanza de los países participantes.