Nombr e Teorías Del Aprendiza Je: Sesión #4
Nombr e Teorías Del Aprendiza Je: Sesión #4
SUBE
Sesión
Nombr
N°e4
Tema:
Lorem ipsum
• Teorías
del
aprendiza
je
INDUCCIÓN
• Indicaciones:
• Ingresar a su plataforma blackboard/ clementina
• Revisar Agenda.
• Investigar.
• Leer libros de centro de información.
• Subir los trabajos en las fechas establecidas.
• Evitar faltar a clases.
• Llegar puntual a clase.
• Participar activos durante la clases.
• Mantener los celulares guardados.
• Tolerancia de ingreso 5 minutos.
• Mantener el aula limpia durante de clases.
• Dejar ordenado el mobiliario.
Resultado de Evidencia de
aprendizaje aprendizaje
Elabora un organizador grafico de las Producto Académico
teorías conductistas.
Producto académico: Organizador
grafico de las teorías conductistas
Después de haber visualizado el video
anterior, reflexionamos y respondemos
las siguientes interrogantes:
1
0 ¿Cuáles son los tipos de conductismo?
2
¿Qué sabemos del condicionamiento clásico?.
0
3
0 ¿ Qué sabemos del condicionamiento operante?
4
TEORÍA CONDUCTISTA
Estimulo-Respuesta
ORÍGENES DEL CONDUCTISMO
Niega la conciencia.
Toda conducta se compone
de respuestas objetivamente
analizables.
La conducta siempre se compone de movimientos
musculares, secreciones musculares y secreciones
glandulares; es decir, que puede ser entendida como
procesos físicos y químicos.
JOHN B. WATSON
Educación animal.
(1903)
El conductismo. (1925)
El cuidado psicológico
del niño pequeño.
(1928).
CONDUCTISMO WATSONIANO
PSICOÉTICA.
OBJETIVOS DEL EXPERIMENTO
Estimulo-Respuesta
El Condicionamiento clásico también se
denomina modelo estímulo-
respuesta o aprendizaje por asociaciones (E-R).
Los resultados de sus investigaciones, el principal
representante fue Pavlov el premio Nobel en
1904.
ESQUEMA DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO A PARTIR DE SUS
OBSERVACIONES
•El Estímulo Incondicionado (EI) es un estímulo que de manera
automática provoca una respuesta del organismo.
•La Respuesta Incondicionada (RI) es la respuesta que ocurre en el
organismo de manera automática cuando está presente un estímulo
incondicionado. Para Pavlov sería la cantidad de saliva que el perro
segregaba cuando se le presentaba la comida.
•El Estímulo neutro (EN) es un estímulo que cuando está presente en el
medio no provoca ningún tipo de respuesta en el organismo.
•Cuando un estímulo neutro se ha asociado temporalmente con un
estímulo incondicionado, éste pasa a ser Estímulo Condicionado (EC),
ya que es capaz por sí mismo de provocar una respuesta parecida a la que
provocaba el estímulo incondicionado.
•La Respuesta Condicionada (RC) es la respuesta que aparece al
presentarse sólo el estímulo condicionado. Para Pavlov sería la cantidad de
saliva que segregaban los perros cuando se les presentaba sólo el
FREDERIC SKINNER
https://www.youtube.com/watch?v=YgeAFhq-vno
OBRAS DE SKINNER:
El condicionamiento operante es