NomenclaturaQuimicaOrganica05072021
NomenclaturaQuimicaOrganica05072021
NomenclaturaQuimicaOrganica05072021
Cosmetología
Industria Farmacéutica
Característica Compuestos orgánicos Compuestos inorgánicos
Principalmente formados por Formados por la mayoría de
Composición carbono, hidrógeno, oxígeno los elementos de la tabla
y nitrógeno. periódica.
Predomina el enlace
Enlace Predomina el enlace iónico.
covalente.
Soluble en solventes no Soluble en solventes polares
Solubilidad
polares como benceno. como agua.
No la conducen cuando Conducen la corriente cuando
Conductividad eléctrica
están disueltos. están disueltos.
Puntos de fusión y Tienen bajos puntos de Tienen altos puntos de fusión
ebullición. fusión o ebullición. o ebullición.
Poco estables, se
Estabilidad Son muy estables.
descomponen fácilmente.
Forman estructuras
Forman estructuras simples
Estructuras complejas de alto peso
de bajo peso molecular.
molecular.
Velocidad de reacción Reacciones lentas Reacciones casi instantáneas
Isomería Fenómeno muy común. Es muy raro este fenómeno
La hibridación es un fenómeno que consiste en la mezcla de orbitales atómicos puros para
generar un conjunto de orbitales híbridos, los cuales tienen características combinadas de los
orbitales originales.
Hibridación sp2
Hibridación sp
“Alifático” = grasa o aceite.
HIDROCARBUROS Compuestos de cadena abierta
ALIFÁTICOS Alcanos, Alquenos y Alquinos
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
HETEROCÍCLICOS
CÍCLICOS
Compuestos de cadena
cerrada donde al menos 1
átomo del cíclo NO es C
Estudia el
BENCENO y
HIDROCARBUROS todos los
AROMÁTICOS derivados de él.
ALCANOS
• Hidrocarburos SATURADOS y tienen únicamente enlaces sencillos
• Conforme crece la cadena de C´s se añade un grupo metilo –CH2-
• Serie homóloga serie de compuestos cuya serie varía por la adición de la
misma unidad estructural. para nombrar su terminación es ano
• Fórmula general CnH2n+2. Ej. alcano de 5 C´s: C5H [(2 x 5) +2] = C5H12
• P.E. , P.F y densidad al el # de C´s en la cadena. Los 1ros 4 son gaseosos,
del pentano al hexadecano (16 Cs) son líquidos, y a partir del heptadecano
(17Cs) son sólidos
F. Molecular Fórmula Nombre P.E (°C)
Semi-desarrollada
CH4 CH4 metano -162
C2H6 CH3-CH3 etano -89
C3H8 CH3-CH2-CH3 propano -42
C4H10 CH3-CH2-CH2-CH3 butano 0
• Insolubles en agua
• principal uso de los alcanos es como combustibles debido a la gran cantidad
de calor que se libera en una rxn de combustión
• El 1er. Alcano que tiene un isómero es el C4H10 llamado isobutano
Radicales Alquilo
5-ISOPROPIL-3- METILNONANO
3-METIL-5-n-PROPILOCTANO
3-ETIL-4-METILHEXANO
EJERCICIOS
H H H H H
H C C C C C H
H H H H H
n-pentano
CH 3
ESTRUCTURAL DE POSICIÓN
DE FUNCIÓN
ISOMERÍA
GEOMETRICA
ESTEREOISOMERIA
ÓPTICA
Isómeros de Posición: poseen igual fórmula molecular, igual función
química pero difieren en la ubicación del grupo funcional en la cadena.
OH H OH
H2C C CH3
H3C C CH3
H
H
propanol
2-propanol
H3C CH HC CH3
H2C CH CH2 CH3
2-buteno
1-buteno
Isómeros de Función: son compuestos que tienen la misma fórmula
molecular pero distintas funciones químicas.
H O
H2C OH
C
C O
HC OH
H2C OH H2C OH
gliceraldehído dihidroxiacetona
HIDROCARBUROS
CÍCLICOS
Ciclopropano C3H6
4-METIL-1-HEPTENO
6-ETIL-4-ISOPROPIL-7-METIL-3-OCTENO