EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA ESCUELA NUEVA 2017

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

PROPUESTA PEDAGÓGICA DE ESCUELA NUEVA

LEJANIAS META
AÑO 2017

Diseño de Guías Integradas de


Aprendizaje en Aula Multigrados
OBJETIVO GENERAL

Fortalecer el proceso metodológico de Escuela


Nueva en la I.E Gabriela Mistral de Lejanías
Meta, mediante guías integradas de
aprendizaje que enriquezcan el quehacer
pedagógico haciendo uso de recursos
educativos digitales para la enseñanza y el
aprendizaje de nuestros estudiantes.
POBLACIÓN
BENEFICIADA
203 Estudiantes de la sedes Rurales de La I.E Gabriela Mistral V

TIEMPO DE IMPLEMENTACIÓN

1 Año y 8 Meses
• ÁREAS DEL CONOCIMIENTO QUE SE APLICAN EN LA EJECUCIÓN
DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA

ESPAÑOL MATEMÀTICAS

CIENCIAS
NATURALES
 Resumen o descripción de la experiencia pedagógica

La experiencia surge a partir de la necesidad de organizar una


herramienta de enseñanza que le permita al docente de aula
multigrados, vincular los desempeños de cada uno de los niveles y
grados de primaria en forma integral para desarrollar estrategias de
aprendizaje de manera individual, grupal, instruccional y de seguimiento
del proceso de formación de cada uno de los niños y niñas, teniendo en
cuenta el entorno escolar y social del estudiante.

En el año 2016, se realiza un diagnóstico sobre la implementación de la


metodología de Escuela Nueva

Proceso de elaboración de guías de aprendizaje de forma integral, donde


en una misma planeación, se integran los desempeños y competencias de
los grados preescolar , 1°, 2°, 3°, 4° y 5° de primaria.
 Resumen o descripción de la experiencia pedagógica

 Se sigue el proceso metodológico de Escuela Nueva y secuencia


didáctica de planeación.

las Actividades Básicas, estrategias de enseñanza que le permitan a los


estudiantes aplicar los pre saberes, a través de los procesos de Exploración inicial,
conociendo sus inquietudes y generando actividades que los involucre como
principales actores de sus conocimientos.

Actividades de Práctica, mediante los procesos de modelación e internalización, se


hace un despliegue de actividades teniendo cuenta la complejidad por grados, en la
que interactúan con el medio y recursos educativos a través del trabajo cooperativo
e individual descubriendo y construyendo su propio conocimiento.

Actividades de Aplicación, se realiza la zona de desarrollo


próximo, donde el estudiante con todo su andamiaje, es
competente frente al objetivo inicial propuesto, en estas
actividades se refuerzan sus conocimientos y se involucra al padre
de familia en los procesos de aprendizaje de sus hijos haciéndolo
 FASE EVALUATIVA

El estudiante mediante la matriz evaluativa, reconoce cada una de


sus fortalezas y debilidades frente a su proceso de aprendizaje, y se
plantean estrategias para mejorar o fortalecer sus competencias.

Rejilla evaluativa ejemplo:


.

Lo hago bien Puedo hacerlo Todavía no


mejor logro

1. Reconozco el proceso de la multiplicación.

2. Realizo ejercicios multiplicativos

3. Identifico las propiedades de la multiplicación

4. Ejercito las tablas de multiplicar a través de


ejercicios prácticos
5.Trabajo de manera responsable y respetuosa con
mi maestro y compañeros
RECURSOS
Se emplean en cada una de las actividades del proceso, recursos educativos digitales como imágenes, videos,
audios, y herramientas digitales como las tablet, portátiles, video Vean, TV, grabadora para hacer más
significativo e innovador el ambiente escolar de los niños en el aula.

Así mismo, se emplean materiales didácticos ofrecidos por el programa PTA del MEN, módulos de Escuela
Nueva, Cápsulas Educativas de Colombia Aprende y recursos digitales ofrecidos por la web.
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS

También podría gustarte