pericarditis
pericarditis
pericarditis
pericardio
Funciones normales del
pericardio
► Evita la dilatación brusca de las
cavidades cardiacas durante el
ejercicio y la hipervolemia.
► Desarrolla una presión negativa
intrapericardica durante la sístole
► Restringe la posición anatómica del
corazón
► Retrasa la diseminación de las
infecciones desde los pulmones y
cavidades pleurales
Líquido Pericárdico
Pericarditis aguda
Derrame pericárdico
sin compresión cardíaca
con compresión cardíaca/taponamiento
cardiaco
Pericarditis constrictiva
Pericarditis efuso-constrictiva
Anomalías congénitas
Agenesia pericárdica
Quiste celómico
Definición
► Inflamación del pericardio
► Pericarditisseca:
► Triada característica ???
Dolor torácico
Roce pericárdico
Trastornos de la repolarización
Pericarditis. Etiología
► Idiopática: la mas frecuente
► Virales:
► Bacterianas!!!!!!!!!
► Otras:
► Uremica
► Dialisis
► Gota
► Lupus
► Fiebre reumatica
Pericarditis. Etiología
► Tuberculosa
► Neoplásicas
► Esclerodermia
► SIDA
Pericarditis. Clínica
► Dolor :es el síntoma mas frecuente,
pudiendo estar ausente.
► Tos
► Odinofagia
► Fiebre sistémica < 39°
► Debilidad, depresión
► Ansiedad
► Palidez
Pericarditis. Clínica
► Signo cardinal?? ► ROCE
PERICARDICO
► Eritrosedimentac ► Aumentadas
ión
► Enzimas cardiacas
Diagnósti
co
ROCE PERICÁRDICO:
Patognomónico.
Ruido áspero de alta frecuencia, se ausculta mejor en borde
paraesternal izquierdo bajo, y se puede palpar, tiene las
características de ser intermitente y no respetar los ruidos
cardíacos.
El desarrollo del derrame no indica que desaparezca el soplo.
Se ausculta mejor con la espiración.
Pericarditis:Diagnóstico:
Cuatro fases:
C y RMN :
R.C.E.
Aneurisma disecante
Crónica Post. quirúrgico
Neoplasias Ca. Broncogénico
Ca. de mama
Linfomas
IRC - Diálisis
Taponamiento Cardíaco
Agudo
► Manifestaciones Clínicas
1.- Aumento de la presión venosa central (95%)
2.- Hipotensión arterial < 100 mmde Hg (40-
50%), Taquicardia (80-90%)
3.-Ruido cardíacos alejados “corazón quieto”
(10-40%)
4.- Pulso paradojal >10mm de Hg (70-80%)
(D.D. Epoc. Miocardiopatia restricitva.
Schock Hipovulémico)
Taponamiento Cardíaco
Agudo
► Tratamiento
1°) Medidas Generales: Hidratación
Inotrópicos
2°) Pericardiocentesis: Vías
Complicaciones:
Laceración. Punción del VD
Controles: ECG. ECO.
Fluoroscopía
Pericardiectomía. Quirúgico
Tratamiento:
Complicaciones:
Indicaciones:
Taponamiento cardiaco
Diagnóstica
Sintomática
Contraindicaciones:
Eco:
SIV paradojal (por el gran mov. de traslación cardíaca, pero
no por sobrecarga de volumen del VD)