Competencia Lingüística
Competencia Lingüística
Competencia Lingüística
El enfoque de competencia en comunicacin lingstica es eminentemente comunicativo. Tiene que ver con la expresin de sentimientos, emociones, vivencias y opiniones, y la capacidad de intervenir eficazmente en diferentes situaciones comunicativas, tanto oralmente como a travs del lenguaje escrito.
Competencia lectora
Textos cotidianos y sociales
Textos literarios
Registros y contextos
Textos literarios
Textos tcnicos
Textos ldicos
Lectora
Hablar y escuchar
Composicin de textos
Plurilinge y cultural
Competencia Lectora
La habilidad para comprender y utilizar las formas lingsticas requeridas por la sociedad y/o valoradas por el individuo, los lectores de corta edad son capaces de construir significados a partir de una variedad de textos. Leen para entender, para participar en las comunidades de lectores del mbito escolar y de la vida cotidiana, y para disfrute personal. En este proceso intervienen:
El lector. El texto. El contexto.
Segn autores
Bernabeu y Goldstein:
La
lectura sirve para informarse, aprender, opinar y disfrutar. es el proceso mediante el cual se comprende el texto escrito. lectura es un gran instrumento para encantar de nuevo a un mundo muy desencantado.
Fons:
Leer
Marina y Vlgoma:
La
con libertad y seguridad. Saber escuchar con atencin. Adquirir un vocabulario rico y variado. Pronunciar correcta e inteligiblemente los sonidos. Adecuar el tono de voz. Enriquecer la sintaxis. Transmitir ideas, opiniones, conceptos Actitud positiva ante el planteamiento de problemas. Desarrollar ideas que faciliten la eficacia comunicativa.
a situaciones de la vida cotidiana. Formalizar documentos. Creacin de textos literarios. Empleo adecuado de los signos de puntuacin. Ajustar el texto a las condiciones en las que se escribe. Configurar los textos con un estilo propio. Consultar fuentes para confirmar el significado y la ortografa. Apoyo del texto escrito con grficos, imgenes
Establecer objetivos comunes en competencia lingstica en cada etapa, ciclo y curso. Compartir estrategias y metodologas. Establecer sistemas de evaluacin Situarnos de forma crtica, creativa y apasionada sobre la calidad del idioma que pedimos a los alumnos.